Una cena de autor, por 25 y 75 euros. Este fin de semana, en ocasión del gastroFestival que convierte Madrid en una capital gastronómica, grandes chefs internacionales ejercen de maestros invitados en restaurantes madrileños, donde prepararán un menú de alta cocina a un precio espectacular. La primera opción incluye una cena de la más alta cocina a 25 euros, a segunda alcanza un importe de 75.

Cuando Truman Capote escribió su primera novela, en 1948, Andy Warhol aún no había llegado a Nueva York. Era, como el Truman que se  describe a sí mismo en el prólogo de Música para camaleones,  un joven provinciano con aspiraciones artísticas. Un chico de pueblo que hacía sus prácticas en el arte del escándalo, la disciplina estética que dominó con mayor maestría.

 El Gobierno podría llegar a sancionar a Spanair con hasta 9 millones de euros por dos infracciones "muy graves" de seguridad aérea, proceso que notificará a la aerolínea "a lo largo del día", según ha anunciado la ministra de Fomento, Ana Pastor.En rueda de prensa junto al secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Rafael Catalá, concretó que cada infracción considerada "muy grave" conllevaría sanciones de 4,5 millones de euros y la retirada de licencia para operar.

En la anterior legislatura, los nacionalistas arañaron del Gobierno Zapatero varios centenares de millones destinados a dotaciones para infraestructuras en el País Vasco y también para inversiones en investigación y desarrollo por parte de un centenar de empresas de esta comunidad. Buena parte de estas contraprestaciones correspondieron al cambio de cromos con el que el PNV se cobró su apoyo a los Presupuestos estatales de 2011.

El PP ha lanzado a los suyos la consigna de defender al ex presidente valenciano contra viento y marea tras su absolución en el caso de los trajes. Aunque nada dice sobre el futuro político del que fuera uno de los barones territoriales más poderosos del PP. En un argumentario repartido a los cargos populares, y al que ha tenido acceso Vozpópuli, se lanzan durísimas acusaciones contra los socialistas y, entre otras cosas se resucita políticamente a la que fuera vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

En una comunidad en la que el 54% de la población vota al Partido Popular, los cinco votos que absolvieron a Francisco Camps constituyen exactamente ese porcentaje del total de nueve miembros que constituían el jurado. Cinco votos a favor de Camps y cuatro partidarios de su culpabilidad que se cocinaron deprisa, tras apenas dos días y medio de discusión y otro día para la redacción del fallo. Pero la polarización del jurado comenzó a fraguarse mucho antes, desde el día que sus once miembros (nueve titulares y dos suplentes) fueron elegidos.

Vueling operará cinco de las rutas que deja Spanair como parte de un plan de expansión para aprovechar el espacio que deja la aerolínea tras su cese de operaciones.Según han informado a Europa Press fuentes de la compañía, se trata de los trayectos Barcelona-Berlín, Barcelona-Hamburgo, Bilbao-Lanzarote, Bilbao-Tenerife y Bilbao-Gran Canaria.Los vuelos están a la venta desde este viernes para volar a partir del 25 de marzo, aunque la compañía estudia avanzar la entrada en las rutas.Rescatando pasajeros

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las Administraciones Públicas, con el que pretende reforzar la idea de estabilidad presupuestaria y hacerla permanente. Se trata del primer anteproyecto de ley del Gobierno que preside Mariano Rajoy, que ya anunció durante la campaña y en el debate de investidura que quería que su primera gran ley se centrara en el control del déficit.

El paro subió en 577.000 personas en 2011 respecto a 2010, un 12,3% más, situándose el número total de desempleados en 5.273.600 personas, cifra inédita hasta ahora para la economía española. La tasa de paro escaló al cierre del año pasado hasta el 22,85%, porcentaje 2,5 puntos superior al de 2010, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El filólogo Víctor García de la Concha, que dirigió la Real Academia Española (RAE) entre 1998 y 2010, ha sido nombrado hoy director del Instituto Cervantes. Así lo ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras la reunión del Consejo de Ministros.El nombramiento se produce una semana después de que el escritor peruano Mario Vargas Llosa rechazara el ofrecimiento del Gobierno para presidir esta institución.

 La línea aérea Spanair confirmaba la suspensión de operaciones a partir de esta noche, lo que supone la cancelación de sus vuelos, y se prevé que presentará concursos de acreedores la próxima semana. Según han explicado a Efe fuentes de la compañía, el concurso de acreedores será el segundo paso tras la suspensión de operaciones.

La búsqueda de los dos policías y el estudiante eslovaco desaparecidos la pasada madrugada en la playa del Orzán, en A Coruña, prosigue este sábado después de que las labores realizadas hasta el momento no hayan dado ningún resultado.Lo han confirmado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, que coordina la búsqueda, en la que participan medios de distintas administraciones y organismos.

La posición de liquidez de Repsol permite a la petrolera cubrir con margen los vencimientos de su deuda de los tres próximos ejercicios, según los cálculos del úlitmo informe de La Caixa, primer accionista de la petrolera que preside Antonio Brufau.Se tratas de una de sus principales fortalezas, que en plena crisis económica, le permite sacar pecho, sobre todo ahora que ha vuelto la paz a la compañía tras los acuerdos amistoso con los accionistas Sacyr y Pemex, los mismos que intentaron tomar el control de la petrolera.

Banesto no recomensará a sus accionistas con el pago de un dividendo extraordinario en mayo, como ya adelantó Vozpópuli, que rondaba los 70 millones de euros. La razón no es otra que la caída de beneficios de la entidad (125 millones) motivada por la dotación extraordinaria de 400 millones de euros que decidió realizar la entidad para adelantarse al plan del Gobierno que contempla un fuerte saneamiento de la cartera inmobiliaria del sector financiero.

Unidad Editorial lleva meses encadenando promociones para nuevos suscriptores de Orbyt -el quiosco virtual que puso en marcha en marzo de 2010- con el objetivo de impulsar un proyecto con el que se juega su futuro. Además de agresivas promociones con las que tira el precio de las suscripciones, el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, se está volcando en el impulso comercial del producto mediante su cuenta oficial en Twitter.

¿Quiso decir lo que dijo? ¿Le entendió medio auditorio de periodistas financieros mal? El caso es que la presentación de resultados de Caixabank necesitó de moviola. La mitad de asistentes defendía el gran titular con el que Juan María Nin, Consejero Delegado de Caixabank, había cerrado la pregunta alentada por dos semanas de rumores en el papel y los digitales. "¿Sería factible una fusión con Bankia?", se cuestionó desde el auditorio.

La agencia de calificación Fitch ha cumplido hoy su amenaza al rebajar en dos peldaños la calificación de solvencia de España, Italia y Eslovenia, y en un escalón la nota de Bélgica y Chipre. Sin embargo, mantiene su calificación Irlanda, otro de los países puestos en revisión hace poco más de un mes con el argumento de que la solución de la crisis de deuda soberana en la zona del euro estaba lejos de ser alcanzada.