El recién nombrado ministro de Industria, José Manuel Soria, hacía footing la noche del pasado martes, cuando Rajoy le telefoneó para comunicarle su nuevo destino como ministro de Industria. En ese momento empezó a hilar. Ese martes, a medio día, al término de la investidura de Mariano Rajoy en el Congreso de los diputados, el mismo Miguel Sebastián le dijo: “Cuando quieras me llamas y empezamos a hablar”.

El presidente de Ezentis, Manuel García-Durán, ha sido nombrado presidente ejecutivo de la empresa de contenidos audiovisuales Vértice 360º, de la que Ezentis tiene el 28,6 % de su capital, tras la dimisión del anterior presidente, por discrepancias con la dirección de la sociedad dominante.José María Irisarri, presidente de Vértice, había propuesto la entrada de un nuevo socio en esta empresa, a través de una ampliación de capital, lo que fue rechazado por Ezentis lo que ha motivado su dimisión en el consejo de hoy que inicialmente se preveía para el 18 de enero.

Repsol YPF ha otorgado mandato a BBVA, Deutsche Bank, Goldman Sachs International, J.P. Morgan y UBS Limited para iniciar la colocación entre inversores profesionales y cualificados de un 5% de su capital social de la compra del 10% que realizó a su accionista Sacyr Vallehermoso, informó la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Iberdrola lidera uno de los tres grandes consorcios que compiten por hacerse con algunos de los cinco grandes lotes de potencia eólica marina que licitará el Gobierno francés y que permitirá al país sumar 3.000 megavatios (MW) de esta tecnología, equivalentes a tres centrales nucleares.Los consorcios liderados por Iberdrola, EDF y GDF Suez deben presentar antes de este miércoles sus ofertas a la Comisión Reguladora de la Energía (CRE) del país, según indica el diario francés 'L'Expansion'. El veredicto se conocerá en abril.

Así se ha decidido después de que los presidentes de la CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado, y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, se hayan vuelto a ver hoy las caras para tratar de desatascar 'in extremis' las negociaciones.No ha sido así, y con este documento los agentes sociales tratan de darse un nuevo balón de oxígeno a tres días de que finalice formalmente el plazo dado por el Gobierno, del próximo viernes 13 de enero, para que presenten el mayor acuerdo posible sobre el que construir la próxima reforma laboral.

El Ibex 35 ha sumado un 2,34% al cierre de mercado y ha enderezado su tendencia bajista de cuatro sesiones consecutivas, gracias a las fuertes ganancias en los títulos de Santander y BBVA, superiores al 5%, con lo que se ha quedado a las puertas de reconquistar los 8.500 puntos.Si las últimas caídas se fundamentaron en las dudas sobre la banca española, el rebote del 5,42% en BBVA y del 5,45% en Santander impulsaron al parqué madrileño a los 8.472 enteros.

El ministro francés de Finanzas, François Baroin, ha anunciado este martes que su país será el primero en aplicar durante este año el impuesto sobre las transacciones financieras, la llamada tasa Tobin, con el objetivo de que los otros estados europeos le sigan."Es incontestable que, si esperamos a un consenso mundial, esta tasa no se hará. Hay países que deben tomar la iniciativa", ha subrayado Baroin en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Nacional.

La hemos visto junto a Carla Bruni, Rania de Jordania y otros personajes famosos o de la realeza europea ataviada con modelitos de Lorenzo Caprile, Felipe Varela o Manuel Pertegaz, compitiendo en elegancia e indumentaria de lujo. Pero los tiempos han cambiado, Zarzuela ha desnudado parcialmente las finanzas de la Familia Real y lo que se impone ahora es la moda 'low cost' y si puede ser de rebajas, todavía mejor. Al menos, de cara a la galería.

El Gobierno presentará antes del 15 de febrero un plan de reestructuración del sistema financiero que conllevará un nuevo proceso de fusiones, ha anunciado hoy el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en una entrevista concedida al presidente de la agencia Efe, Álex Grijelmo.Rajoy ha asegurado que no se creará un "banco malo" (que consiste en agrupar en una entidad los activos problemáticos del sistema financiero) y ha explicado que el procedimiento elegido no será gravoso para los contribuyentes.

La compraventa de viviendas cayó un 14,4% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2010, hasta un total de 27.549 operaciones, recuperando algo el tono después de que en octubre la cifra de compraventas marcara su mínimo desde 2007, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).Las operaciones de compraventa de viviendas moderaron de esta forma su caída en el undécimo mes del año 2011 respecto al descenso registrado en octubre, que fue del 18%.

De entre todo un pelotón de 22 pequeños operadores móviles virtuales (sin red propia), la aventura de Globalia en telefonía móvil ha vuelto a arrasar en la sangrienta batalla de la portabilidad móvil (cambio de operador manteniendo el número), la principal fuente de crecimiento de los operadores low cost. Pepephone ha logrado así imponerse a competidores del mundo de las ‘telecos’, como Jazztel y Ono en el ranking de 2011, y además con una amplia ventaja, según los datos a los que ha tenido acceso Vozpópuli.

 El banco italiano, nacido de una megafusión que le convertía en uno de los dos colosos bancarios de la Eurozona (el otro es Santander) ha pasado de convertirse en estrella del Eurostoxx 50 a tener un valor bursátil que en el Ibex le colocaría por debajo de Banco Popular e incluso de Red Eléctrica Española, al quedar en 4.500 millones de euros de valor bursátil. En el año, acumula una caída del 64%, después de la sufrida ayer, del 12%, que le convirtió, por supuesto, en el peor valor del selectivo índice selectivo europeo.

Tras la pérdida del puesto de trabajo, que ocupa el primer puesto del ranking de mayores preocupaciones de los españoles, a los ciudadanos les inquieta sobre todo sufrir enfermedades o problemas de salud (53%), la inseguridad económica (17%) y el futuro de sus hijos (6%).Pese a estas preocupaciones, existe un porcentaje elevado de personas (38%) que opta por asumir lo que ocurra, frente a un 42% que adopta una posición más preventiva y se decanta por tomar medidas, como ahorrar o contratar un seguro y evitar al máximo los riesgos.

Roto desde el inicio, el aparente consenso entre los agentes sociales para reformar el mercado de trabajo se desinfla estos días cual flotador aguijonado. El viernes vence el plazo dado por Rajoy a CCOO, UGT y CEOE y todo apunta a que el grueso del meollo no se pactará, a saber: abaratar (aún más) el despido y la negociación colectiva (salarios y contrataciones).

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que tendrá en cuenta los compromisos a los que lleguen la patronal y los sindicatos, pero ha subrayado que, en los puntos en los que no haya acuerdo, el Ejecutivo tomará las medidas que considere mejores para crear empleo.

Banco Financiero y de Ahorros (BFA), accionista mayoritario de Bankia con menos del 51%, perderá la mayoría del banco cotizado tras la conversión en acciones de las obligaciones preferentes de las siete cajas que conforman la entidad. El consejo de administración de Bankia aprobó ayer la transformación de las preferentes, cuyo importe total supera los 4.000 millones de euros, en diferentes instrumentos de capital. Uno de ellos serán acciones.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha trazado ya las líneas maestras de la que será su principal labor al frente del ministerio: el redibujo del sistema bancario. Según sus planes iniciales, De Guindos espera cerrar la reordenación con un sistema bancario reducido a diez entidades y clasificadas en dos niveles: cinco grandes bancos y cinco pequeños, según han asegurado a Vozpópuli fuentes del gabinete del ministro.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, celebró hoy la intención de Alemania y Francia de adoptar medidas de estímulo económico y avanzó que el Gobierno anunciará en los próximos días políticas para impulsar el crecimiento de la economía. "Celebramos que nuestros socios europeos hablen de políticas que impulsen el crecimiento. Y en esa dirección van encaminadas políticas de las que habrá noticias en próximos días", dijo durante el acto de toma de posesión de varios altos cargos del Ministerio.

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad, Percival Manglano, ha argumentado que la bajada del tramo autonómico del IRPF que planea el Ejecutivo madrileño se debe a la situación de "cuentas saneadas" que tiene la región, mientras que la decisión del Gobierno de la Nación de subir ese mismo impuesto obedece, a su juicio, a la "distinta herencia" recibida de los socialistas.

Entre el 16 y el 22 de este mes, los congresos regionales del PSOE elegirán el millar de delegados que acudirán al 38º Congreso que se celebrará en Sevilla en la primera semana de febrero. Será la primera referencia estable para que Rubalcaba y Chacón midan por separado sus posibilidades de hacerse con la secretaría general, ya que las federaciones socialistas irán divididas y, al final, prevalecerá el voto individual de cada compromisario.

Grecia colocó hoy 1.625 millones de euros en Letras del Tesoro con un vencimiento a seis meses, a un interés del 4,90%, ligeramente inferior al que pagó el pasado 13 de diciembre (4,95%), informó en Atenas la Autoridad de Gestión de la Deuda.Según esta institución, la demanda de la emisión superó en 2,8 veces la cantidad inicialmente ofrecida de 1.250 millones de euros, al ser ofrecidos 3.495 millones de euros, de los que finalmente se colocaron 1.625 millones de euros.

Una fiscal en excedencia hizo saltar la alarma en Twitter; el duque de Palma podría eludir la justicia debido a la prescripción de algunos de los delitos que se le imputan. Desde entonces han sido muchos quienes se han puesto a analizar la poca información del sumario judicial que existe para ir ‘descartando’ posibles causas contra Urdangarin. De momento su socio, Diego Torres, lleva seis meses imputado, acusado de delitos como falsedad documental, prevaricación administrativa, fraude a Hacienda y malversación de caudales públicos.

Inmobiliaria Colonial afronta desde hace dos años una nueva etapa desde que acordó con la banca acreedora su segunda gran refinanciación de deuda. Después de salvar múltiples obstáculos, la compañía ultima una operación para lograr liquidez, que podría cristalizar en forma de ampliación de capital o bien de una nueva emisión de deuda corporativa.

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, se apuntaba una subida del 1% en los primeros compases de la sesión de hoy confiado, al igual que el resto de mercados europeos, en una solución para la crisis de la deuda soberana europea y la firma de un pacto fiscal. El selectivo español lograba mantenerse por encima de los 8.350 puntos, pese a que acumula un descenso del 2,43% en lo que va de 2012.

El consejo de administración de Radio Televisión Valenciana (RTVV) aprobará este miércoles el pliego para el asesoramiento laboral para llevar a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE). Según publica el diario Las Provincias, este proceso afectará a entre 1.000 y 1.300 trabajadores, de una plantilla de 1.800 empleados.

Morgan Stanley prevé que el ritmo de contracción de la economía española se acelerará en 2012, de manera que el crecimiento económico finalmente caerá un 1,7%. Sin embargo, el riesgo de esta previsión es que al final la recesión sea más intensa. Si se restringe aún más el crédito, se traslada la crisis de deuda soberana a los países centrales de la eurozona, y al final se necesitan ajustes fiscales adicionales, la economía española podría caer un 3,7% en 2012.

Santillana, que pertenece al Grupo Prisa (vale en bolsa 327.504 de euros) y el Grupo Planeta han sido las más beneficiadas  de las ayudas concedidas por el Plan Avanza, un programa del Gobierno español dirigido a pymes y concebido para el desarrollo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento.  Así se desprende del anuncio oficial publicado en el BOE del 27 de diciembre de 2011.