El Rey don Juan Carlos ha elogiado este viernes al conjunto de las Fuerzas Armadas y la Guardia civil por el trabajo que desempeñan como "ciudadanos ejemplares" de España y por sus "muestras de generosidad y abnegación" y, reconociendo las difíciles circunstancias económicas que atraviesa el país y, en concreto, el Ministerio de Defensa, se ha mostrado convencido de que sabrán "obtener el máximo rendimiento de los recursos asignados" y que serán "sumamente cuidados en el empleo y mantenimiento de los medios".

 La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recordado a los consumidores que en rebajas se puede comprar más barato, pero que ello no implica que merme la calidad ni los derechos del comprador, según ha informado la asociación en un comunicado.Tras el inicio del periodo de rebajas este domingo en Madrid y Murcia, y ante el arranque de las mismas en el resto de comunidades mañana 7 de enero, la OCU aconseja a los usuarios que hagan listas para evitar compras impulsivas.

El paradero del Códice Calixtino, un manuscrito del siglo XII de valor incalculable al ser la primera guía del Camino de Santiago, sigue siendo una incógnita a seis meses de su desaparición de la Catedral de Santiago, aunque los expertos creen que el tiempo pasado confirma que se trató de un robo por encargo.A pesar de que no se tiene la certeza de cuándo desapareció el Códice Calixtino del Archivo de la Catedral, el aniversario, por ahora, se celebra el día 6, que fue cuando el deán José María Díaz y los archiveros de la Catedral de Santiago dieron la voz de alarma ante la policía local de

El pasado 31 de diciembre de 2011, Rupert Murdoch, presidente de News Corp., se estrenó en Twitter. Desde entonces, muchos se preguntan la razón de la presencia del octogenario en la red de microblogging que ha sido tan crítica con el escándalo de las escuchas telefónicas del ‘News of the World’. Entre la rumorología anglosajona en internet -la mayoría con poco fundamento- se ha colado la versión española que dice que Murdoch ha dado el paso aconsejado por Pedro J. Ramírez, director de El Mundo.

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha mantenido este viernes su primer contacto directo con los militares españoles que están desplegados en misiones en el exterior, a los que ha agradecido su trabajo porque hace a España "cada día más grande" y "da credibilidad a la patria". Además, ha puesto como ejemplo su "entusiasmo" y "responsabilidad" y ha recalcado que esta actitud es un "mensaje extraordinario para superar todas las dificultades".

La Comisión Europea ha rechazado el presupuesto previsto de Bélgica para 2012 por considerar que es demasiado optimista para cumplir los objetivos de consolidación fiscal al prever un escenario de crecimiento del 0,8% del PIB y un déficit del 2,8%, que el Ejecutivo comunitario eleva hasta el 3,1%, aunque mantiene la misma perspectiva de crecimiento, informa el rotativo flamenco 'De Morgen'.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha adelantado que el Gobierno aprobará en breve un Plan General de Control Tributario por el que espera recaudar 8.171 millones de euros en 2012, y que se centrará fundamentalmente en la lucha de la economía sumergida y los paraísos fiscales. También ha anunciado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá por primera vez en el Congreso después de la cumbre de la UE prevista para el 30 de enero.

Mariano Rajoy no volverá a dar cuenta de la agenda reformista del Gobierno hasta después de la cumbre comunitaria prevista para el próximo 30 de enero. El próximo miércoles, 11, no será, pues, el presidente quien defienda en el Congreso el plan de ajuste aprobado el pasado viernes, sino probablemente el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Lo hará con una nueva sorpresa que se ha conocido este jueves: la Seguridad Social cerrará el ejercicio con una desviación de casi medio punto sobre las cifras previstas por el anterior Gobierno.

Tras la bocanada de aire electoral del pasado 20-N (de dos a 11 escaños, de menos de un millón a 1,7 millones de votos), IU vuelve a la carga. Consciente de que el PP impondrá un “rodillo neoliberal” y de que la sombra del PSOE es demasiado alargada, la federación de izquierdas persigue ser “la voz de la calle” que prometiera su coordinador, Cayo Lara. De entrada, IU tratará de convocar una fuerte protesta en marzo, coincidiendo con los Presupuestos Generales del Estado que, salvo sorpresa, aprobará el PP por esas fechas.

El Ibex 35 se ha desplomado un 2,94% al cierre de jornada y ha cedido los 8.400 puntos, en su segunda sesión consecutiva en rojo por las dudas sobre el sector bancario español y el rebrote de la presión en el mercado de deuda pública, que ha llevado a la prima de riesgo española a superar el umbral de los 380 puntos básicos. En concreto, ha cerrado la sesión en los 8.329,60 puntos dejándose por el camino 252,20 puntos.