Pemex, accionista de Repsol desde hace más de 20 años y con el 9,4 % de participación, señaló esta madrugada,tras el malestar y la  reunión de urgencia  que mantuvo ante la operación Sacyr-Repsol,  que podría recortar su actual participación del 9,5% hasta el 6,25%, o bien podría subirla hasta el 12,5%. Todo depende de si quieren mantener o aumentar su presencia en el conjsejo hasta dos consejeros (legalmente cada 6,25% de Repsol da derecho a un consejero), según fuentes consultadas.

El deporte ha dado de sí material para contar grandes historias: desde El rey de la montaña, el reportaje sobre el primer combate entre Mohamed Alí y Joe Frazier escrito por Norman Mailer, pasando por los textos de Gay Tallese sobre Joe DiMaggio para Squire hasta las crónicas de Enric González sobre el calcio italiano cuando era corresponsal en Roma para el diario El País.

El Ibex 35 se ha desplomado un 2,94% al cierre de jornada y ha cedido los 8.400 puntos, en su segunda sesión consecutiva en rojo por las dudas sobre el sector bancario español y el rebrote de la presión en el mercado de deuda pública, que ha llevado a la prima de riesgo española a superar el umbral de los 380 puntos básicos. En concreto, ha cerrado la sesión en los 8.329,60 puntos dejándose por el camino 252,20 puntos.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha adelantado que el Gobierno aprobará en breve un Plan General de Control Tributario por el que espera recaudar 8.171 millones de euros en 2012, y que se centrará fundamentalmente en la lucha de la economía sumergida y los paraísos fiscales. También ha anunciado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá por primera vez en el Congreso después de la cumbre de la UE prevista para el 30 de enero.

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha comparecido esta tarde para anunciar el compromiso del Gobierno en la lucha contra el fraude. La iniciativa del Ejecutivo busca recaudar, en palabras de la vicepresidenta, 8.170 millones de euros en 2012. Pero hay un problema: son casi 2.000 millones menos que en 2010 y 2011. De hecho, el año pasado se recuperaron 10.400 millones. 

Así lo recoge el decreto-ley aprobado hoy por el Gobierno valenciano para reducir el déficit público, que contempla medidas para un ahorro de 1.057 millones de euros, entre ellas la reducción de las 46 empresas públicas a 6 "holdings" o sectores de actividad, lo que permitirá ahorrar 120 millones de euros.

El plan de choque del Gobierno para la rebaja del déficit público se estrenó con la reducción de ministerios, secretarías de Estado y direcciones generales, continuó con un recorte del gasto de casi 9.000 millones y un aumento previsto de ingresos de 6.200 y va a encontrar una tercera pata en el adelgazamiento de las empresas públicas, agencias, consorcios y fundaciones creadas antes del inicio de la crisis en la atmósfera de barra libre vivida hasta 2007.

Las familias y empresas españolas, desde que se reactivó la crisis de deuda soberana en junio de 2011, han reducido sus inversiones en instrumentos domiciliados en nuestro país por un valor superior a los 53.000 millones de euros. Temerosos de la salud de los bancos y el futuro del euro, tienden cada vez más a esconder parte de su riqueza en divisas, propiedades, y productos de inversión fuera de nuestro país, incluso de la zona euro.

La 13ª edición del estudio global sobre automoción de la consultora  KPMG, "Global Automotive Executive Survely 2012" en inglés, en el que han participado 200 directivos del sector provenientes de Europa, Oriente Medio, África y de Asia - Pacífico prevé que en los próximos cinco años, siete de cada diez fabricantes de automóviles con mayor crecimiento tengan su base en Asia.

El próximo consejo de administración de Pemex analizará acciones legales contra Sacyr después de que la constructora vendiese a finales de diciembre la mitad de su 20% en Repsol y rompiese de forma unilateral su pacto parasocial con el grupo mexicano para controlar un 29,5% de la petrolera española.

El Tesoro francés colocó hoy un total de 7.963 millones de euros en títulos de deuda a medio y largo plazo, a tipos de interés solo ligeramente superiores a los de las anteriores subastas, informó la Agence France Trésor (AFT).La institución encargada de la subasta informó de que la subasta de bonos OAT a diez años alcanzó un tipo de interés del 3,39 % (frente al 3,18 % de la subasta precedente); la del bono a 12 años, por su parte, se colocó al 3,50 %, por debajo del nivel de la anterior.

La reunión de ayer del Consejo de Administración de RTVE comenzó con una “reprimenda” a Santos Miguel Ruesga (UGT), presidente de turno de la Corporación, por “extralimitarse” al pretender poner sobre la mesa una propuesta para el retorno parcial de la publicidad cuando no tiene el respaldo del Congreso para ejecutar ese tipo de medidas, según explican a Vozpópuli varios consejeros que mantienen que Ruesga sólo contó con el apoyo de Teresa Aranguren (IU).

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recibido en Moncloa a la "número dos" del CNI, Elena Sánchez, como paso previo al relevo que el Gobierno popular tiene previsto efectuar en la jefatura de los servicios secretos españoles, según ha podido saber Vozpópuli. La entrevista con la secretaria general del CNI viene precedida por la celebrada entre Sáenz de Santamaría y el "número uno" del CNI, Félix Sanz Roldán, el pasado 26 de diciembre.

ETA exige a sus presos que se nieguen a pedir perdón a las víctimas del terrorismo y a reparar el daño causado, según consta en el boletín interno dirigido a presos de esta organización, Ekia, del pasado mes de octubre y que ha publicado hoy el diario vasco Deia.Estas son algunas de las condiciones para que los presos de ETA puedan obtener los beneficios penitenciarios que contempla la ley, y que han seguido un grupo de reclusos que han sido agrupados en la prisión alavesa de Nanclares de Oca.

El fondo buitre norteamericano Elliott puede convertirse en el caballero blanco que mantenga el futuro en solitario de Novagalicia. Cuando en todo el sector financiero español se da por segura la adjudicación de la entidad gallega, tras las ventas de Unnim y Banco de Valencia, Elliott se está planteando realizar una inversión propia de 500 millones en el banco presidido por José María Castellano.

El Tesoro avaló la deuda de la Generalitat Valenciana y lo hizo con palabras y con efectivo. El Tesoro no sólo aseguró al banco acreedor del gobierno valenciano que no dejaría caer a la Generalitat, según han revelado fuentes de Deutsche Bank. Además, ese "aval verbal" se convirtió en cuestión de horas en un adelanto de 115 millones de euros en apenas 48 horas.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, llevará este jueves al Consejo de Ministros un informe sobre el sector público fundacional y empresarial con el objetivo de redimensionarlo, tal y como se ha comprometido a hacer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han informado fuentes de Moncloa.El informe que presentará Montoro será el primer paso para el "adelgazamiento" del sector público que el jefe del Ejecutivo viene defendiendo desde hace tiempo, y que se concretará en una decisión posterior.

El FC Barcelona dio un paso al frente ante Osasuna (4-0) en el partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey gracias a los goles de Cesc Fábregas, que estuvo delicioso, y de Messi, que culminó la goleada con un testarazo sobresaliente y un lanzamiento lejano en el tiempo añadido.

El empeño de José Luis Rodríguez Zapatero de salvar  las minas españolas en 2011 con una prima a la quema del carbón nacional, a petición de empresarios como el leonés Victorino Alonso y en contra de Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, ha dejado una foto que se aleja de la idea de un país que presume de su apuesta por las energías limpias. Las plantas de carbón trabajaron el doble de tiempo y además fueron las únicas centrales de todo el sistema que incrementaron el porcentaje de horas en funcionamiento,

La banca subió un 44% las comisiones que cobra a los usuarios por las transferencias que realicen a otras entidades financieras, hasta los 4,53 euros de media, según datos del Banco de España que recoge Europa Press.De esta forma, estas comisiones aplicadas por las entidades se elevó en casi dos euros, desde los 3,14 euros que cobraban por el mismo servicio a cierre de 2010. Si se compara con 2005, este incremento asciende al 66%, pues en ese año las transferencias se gravaban con unas comisiones medias de 2,73 euros.

La crisis ha llevado a las compañías cotizadas a múltiples ajustes, en muchos casos de personal. Sin embargo, las medidas no se han trasladado en general a las mesas de los consejos de administración. De esta forma, el número de consejeros de las cotizadas se ha incrementado en los últimos cuatro años, frente a lo que ha sucedido con una buena parte de las plantillas.

Los espectadores españoles podrán ver La Dama de Hierro un día antes que los ingleses. El film, protagonizado por la actriz Meryl Streep, estará en los 214 cines en los que se estrena la película en España mañana jueves, 5 de enero.La Dama de Hierro dirigida por Phyllida Lloyd, cuenta la apasionante historia de Margaret Thatcher, una mujer que rompió todas las barreras de género y clase para ser escuchada en un mundo dominado por hombres.

Las acciones de Gamesa cerraron la sesión bursátil liderando las caídas del Ibex 35 con unas pérdidas de casi un 7%, arrastradas por el anuncio de su mayor competidor, la danesa Vestas, de un nuevo 'profit warning' en sus resultados de 2011.En concreto, los títulos del fabricante de aerogeneradores registraron un retroceso del 6,84%, para cerrar a un precio de 3,12 euros. Por su parte, las acciones del fabricante danés sufrieron un correctivo mucho mayor al de Gamesa y se desplomaron un 19% en la Bolsa de Copenhague.

Los depósitos a un día de los bancos de la zona del euro en el Banco Central Europeo (BCE) alcanzaron el 3 de enero el récord histórico de 453.181 millones de euros, pese a que la remuneración del efectivo es sólo del 0,25%, debido a la incertidumbre y el exceso de liquidez.El BCE ha informado este miércoles de que los préstamos de emergencia a un día, a los que aplica un interés del 1,75%, también han subido a 15.012 millones de euros. El pasado viernes el uso de esta facilidad marginal de préstamo alcanzó los 17.300 millones de euros, el valor máximo desde hace dos años.

El Ministerio de Industria abrió en 2011 un total de 40 expedientes sancionadores a las cadenas de televisión, lo que representa un 33% más que en 2010, según datos actualizados a fecha 12 de diciembre de 2011 de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, encargada de controlar el comportamiento de los canales mientras no se cree el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA) contemplado en la Ley Audiovisual.

 En el mundo judicial se ha recibido con una amplia sonrisa eso que ha dicho Alberto Ruiz Gallardón de que convertir agosto en un mes hábil a efectos judiciales no tendrá coste alguno para el erario público. Las asociaciones del sector han reaccionado de diferente forma al anuncio, dependiendo de su color político, pero los jueces y los secretarios judiciales, que son los que tienen el trabajo entre manos, han calificado este planteamiento de puramente demagógico.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado en una entrevista con el 'Financial Times' que el Gobierno aprobará en marzo una nueva Ley que establecerá "estrictos instrumentos de control" sobre los presupuestos de las comunidades autónomas."Tendremos controles a priori, de modo que antes de aprobar los presupuestos, los gobiernos regionales necesitarán la 'luz verde' del Ejecutivo central", subraya.

El Ministerio de Industria abrió en 2011 un total de 40 expedientes sancionadores a las cadenas de televisión, lo que representa un 33% más que en 2010, según datos actualizados a fecha 12 de diciembre de 2011 de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, encargada de controlar el comportamiento de los canales mientras no se cree el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA) contemplado en la Ley Audiovisual.

El gobierno brasileño ha captado 825 millones de dólares con una emisión en el exterior de bonos de deuda pública en dólares, con vencimiento en enero de 2021, que han sido colocados con el menor interés ofrecido por el país en su historia para este tipo de papel, según ha informado el Tesoro Nacional.La operación, que permitió el martes la captación de 750 millones de dólares en los mercados de Estados Unidos y de Europa, conlcuyó este miércoles con la venta de otros 75 millones de dólares en los mercados asiáticos, según el organismo.

Es el dulce por excelencia para el día de Reyes. Por mucha crisis que exista, el tradicional Roscón no falta nunca en ninguna mesa. Desde la Asociación de Empresarios de Pastelería de Madrid, su presidente, Salvador Santos Campano, espera que se alcancen los dos millones de roscones vendidos el pasado año, aunque ha adelantado que aumentará la demanda de los tamaños más pequeños y económicos.

Según su propio director, Alex de La Iglesia, La chispa de la vida refleja una situación tan grotesca "que te hace reír". Así lo manifestó el realizador vasco durante la presentación que se hizo de la cinta ayer en Valencia.La película, que se estrena el próximo 13 de enero, es una dura tragicomedia que ahonda con "disparos certeros" en la realidad del circo mediático. Sin embargo, De La Iglesia rescata que en ella hay "una esperanza" para no perder la dignidad.