Los países de la UE han llegado a un "principio de acuerdo" para imponer un embargo al crudo iraní en respuesta a los avances en el programa nuclear del régimen de Teherán, según han avanzado fuentes diplomáticas europeas."En principio, han acordado restringir las importaciones del petróleo iraní", han confirmado a Europa Press fuentes diplomáticas europeas que han precisado que los Veintisiete todavía deben adoptar la decisión de manera formal.

El polémico empresario leonés Victorino Alonso, muy próximo a José Luis Rodríguez Zapatero, se ha llevado casi la mitad de las ayudas de 2011 que concede el Gobierno dentro del plan para impulsar el cierre de las minas de carbón no competitivas para diciembre de 2018 (en paralelo al otro plan de promoción del carbón nacional, que obligó a recortar las primas a la energía solar), según los datos que publicó ayer Industria en el BOE.

El gobierno central también pagará billete en los metros de Barcelona y Madrid. El Ejecutivo ha diseñado un nuevo mecanismo para aliviar la liquidez a la que la Comunidad y la Generalitat se enfrentan para sostener ambas infraestructuras. Ese mecanismo (incluido en el decreto de medidas urgentes del pasado sábado 31 de diciembre) permitirá que Madrid y Barcelona pidan un adelanto mensual de hasta el 85% del presupuesto previsto para los primeros seis primeros meses del año.

El Ibex 35 se ha anotado el primer tropiezo del año, al caer un 1,72% al cierre de mercado, y así ha despedido la cota de los 8.600 puntos, en una jornada marcada por el castigo sobre la banca española, en especial sobre los títulos de Santander y BBVA.La entidad presidida por Emilio Botín, cuyas nuevas acciones derivadas de la ampliación de capital para canjear preferentes han comenzado a cotizar este miércoles, se ha precipitado un 3,85%, y BBVA ha perdido un 2,94%, erigiéndose como el segundo y cuarto valor con las caídas más pronunciadas de la sesión.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado asumir la competencia sobre la denominada "Operación Babel", que investiga las actividades del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, al frente del Instituto Nóos, han informado fuentes jurídicas. El caso, por lo tanto, continuará su instrucción por el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, José Castro.

El ministro francés de Asuntos Europeos, Jean Leonetti, ha avanzado que espera que la tasa a las transacciones financieras se introduzca en Europa "antes de que acabe el año 2012", algo que discutirán los líderes europeos en la próxima cumbre prevista para el 30 de enero en Bruselas."Está en la agenda de la próxima cumbre europea. Nicolas Sarkozy y Angela Merkel han decidido la tasa a las transacciones financieras y esto se creará antes de que acabe el año 2012", ha asegurado el ministro francés en declaraciones a la cadena LCI.

El Ministerio de Economía ha adelantado a la Generalitat Valenciana 115 millones de euros para que haga frente a los pagos financieros que tenía pendientes la semana pasada. Son fondos que se iban a transferir según el calendario ordinario el próximo día 20 pero que el Ejecutivo ha adelantado ante la asfixia financiera a la que se enfrenta el gobierno de Alberto Fabra, según han confirmado a Vozpópuli fuentes del Ministerio de Economía.

Los administradores de Mediapubli, la compañía editora de Público, llegaron ayer a un acuerdo con las principales rotativas que imprimen el periódico, además de con las empresas que se encargan de la distribución, para que el diario salga a la calle durante los próximos días, a pesar de la presentación de concurso de acreedores voluntario, según aseguran fuentes del sector.

El senegalés, una estrella mundial de la música, se presentará a las elecciones presidenciales de su país el mes que viene, lo que supondrá un importante desafío para el veterano líder de la nación de Africa occidental, Abdoulaye Wade. N'dour ha sido abiertamente crítico con el presidente Wade, que aspira a ampliar su mandato de 11 años siendo reelegido en febrero frente a una docena de rivales.

En torno a 40.000 personas con 'dependencia moderada' (Grado I, nivel 2) en Andalucía no recibirán este año las prestaciones que la Ley para la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia preveía otorgarles en 2012, de acuerdo al calendario de implantación previsto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero cuando aprobó la norma en 2006.

El Código Penal volverá a ser revisado para incrementar las penas por reincidencia, según han hablado y acordado los ministros de Justicia e Interior, Alberto Ruiz-Gallardón y Jorge Fernández Díaz, respectivamente. A su condición de titular de Interior, Fernández Díaz une la de catalán y es que es en Cataluña donde más problemas se generan con los reincidentes.

Carme Chacón presentará el sábado su candidatura a la secretaría general del PSOE en Olula del Río (Almería), el pueblo natal de su padre. Fuentes próximas a Chacón han confirmado que la exministra de Defensa hará oficial en esa localidad su candidatura para medirse con Alfredo Pérez Rubalcaba, por el momento el único dirigente socialista que ha hecho público su deseo de liderar el partido.

Las diferencias que han surgido entre la Presidencia del Congreso de los Diputados y los reporteros gráficos acreditados en la Cámara; a propósito de las disposiciones de la Instrucción aprobada por unanimidad de la Mesa (el órgano de gobierno de la Cámara Baja) el pasado 28 de diciembre parecen que se han encauzado con la creación de una 'Mesa de Diálogo', para abordar posibles mejoras en las condiciones de trabajo de los periodistas gráficos acreditados en la Cámara Baja.

Los bancos de la zona euro depositaron este martes en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 453.181 millones de euros, una cantidad que representa un nuevo máximo histórico y que refleja la persistente desconfianza entre las entidades, que prefieren salvaguardar sus recursos en la 'hucha' de la institución emisora antes que buscar mayores rendimientos mediante inversiones y la concesión de préstamos.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha dicho hoy que los sindicatos aceptarán la moderación salarial para superar la crisis, pero no la congelación, y matizó que la decisión del Gobierno de aumentar las retenciones por el IRPF son una dificultad añadida en las negociaciones con la patronal.En una entrevista en la Cadena Ser, Méndez ha precisado que esa moderación pasaría por que los salarios crecieran por debajo de la inflación, y ha pedido a las empresas, especialmente las pymes, que tengan mecanismos alternativos al despido.

Mitt Romney y Rick Santorum, dos de los aspirantes a la candidatura republicana para las presidenciales que celebrará EEUU en noviembre, celebraron hoy con sus seguidores la victoria en los caucus en Iowa, decidida a favor del primero por solo ocho votos.Con un sostenido empate del 25 % y una diferencia de cuatro puntos porcentuales del siguiente aspirante a la candidatura, Ron Paul, con el 21 %, Romney y Santorum salieron a felicitarse por la victoria en sendos actos con simpatizantes.

Las familias y empresas españolas, según datos de Banco de España, han disminuido a lo largo de 2011 sus inversiones en instrumentos domiciliados en nuestro país por un valor próximo a los 45.000 millones de euros. Ello sugiere que parte de sus ahorros se están canalizando a través de productos ubicados en el extranjero. Con ello tratarían de proteger su dinero en el caso de que se produjeran quiebras en bancos españoles o, en una situación límite, se rompiera el euro.

La propuesta de modificación de la nueva ley de cajas llegó bajo la petición de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). Sin embargo, el cambio de la normativa, que permite a una caja no convertirse en fundación, como así obligaba el decreto de julio pasado, pese a perder el 50% de las acciones del banco al que han segregado todo su negocio, supone un traje a la medida de Bankia, Banca Cívica y CaixaBank, en menor medida, según aseguran fuentes del sector.

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, (Sepla), denunció que Iberia no da a la sección sindical en Iberia días de garantía sindical suficientes como para poder asistir a la reunión de este miércoles, a la que sólo podrá acudir un piloto.Fuentes del sindicato aseguraron a Europa Press que la empresa ha enviado una carta en la que niega los días de garantía sindical a los pilotos que tendrían que acudir a la mesa de negociación, por lo que a reunión programada para este miércoles sólo podrá asistir un piloto.