El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha calificado de "muy complejas" las negociaciones para que Qatar Airways entre en el capital de Spanair, en el transcurso de la rueda de prensa ofrecida este martes para hacer balance del primer año del Govern."Efectivamente, el conseller de Economía hoy está en Doha (Qatar) y está siguiendo las negociaciones y conversaciones que se iniciaron hace meses, que son complejas, muy complejas", ha manifestado Artur Mas.

La Col.lecció Jaume Roures cuelga hoy en el Museo de Bilbao uno de los cuadros que el dueño del diario Público tiene en su colección privada. La obra (El campo del Moro, 1990-1994) es una de las pocas que identifica a su propietario con nombres y apellidos en una exposición en la que la mayoría de los otros 130 dibujos, óleos y esculturas suelen estar rotuladas únicamente como “colección privada”.

La agencia de medición de riesgos Fitch ha rebajado en medio punto las perspectivas de crecimiento del producto interior bruto español, de manera que no prevé ningún avance en 2012 y solo espera una mejora del 1,5% en 2013, según un informe conocido este martes. En el último informe al respecto, Fitch apuntaba a un crecimiento del 0,5% en 2012 y del 1,5% en 2013.

Urbaser ha conseguido su segundo contrato en Reino Unido en apenas tres semanas, en ambos casos de la mano de su socio británico Balfour Beatty y con el área de tratamiento de residuos como protagonista. Hace escasas horas, el consorcio que forman ambas empresas fue nombrado ofertante preferente de un contrato para la construcción y operación de una planta de tratamiento de residuos en Essex, valorado en algo más de 950 millones de euros.

 El Ibex 35 ha cerrado la sesión casi plano (+0,1%), y ha logrado mantener la cota de los 8.700 puntos, gracias al tirón en la apertura de Wall Street, que subía casi un 2%, el mismo día en el que el paro registrado en España batía un nuevo récord: 4,4 millones de desempleados en 2011. Las subidas en los pesos pesados, a excepción de Repsol (-0,44%), colocaron al índice en los 8.734 enteros, si bien ninguno se anotó ascensos superiores al 1%.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado este martes que revisará la paralización que se produce en la actividad procesal durante el mes de agosto por razones históricas, ya que se trata de una costumbre que no es compatible con una justicia competitiva.Así lo ha señalado Ruiz-Gallardón en la toma de posesión de los nuevos altos cargos de su Departamento, donde ha expresado su deseo de que la Justicia avance en muchos sentidos, pero con los criterios de austeridad y eficiencia que les ha marcado el Gobierno.

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la carrera judicial, ha valorado este martes de forma positiva la propuesta realizada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en el sentido de estudiar la supresión de la inhabilitación procesal del mes de agosto con el fin de agilizar la Administración de Justicia. Jueces para la Democracia considera sin embargo que la iniciativa es "incongruente" y ha sido poco meditada.

La empresa india que fabrica la tableta electrónica más barata del mundo (47 dólares) ha recibido 1.400.000 peticiones de reserva tras solo dos semanas de comercialización, informó hoy el diario local Economic Times.El padre de la iniciativa, Suneet Singh Tuli, se mostró sorprendido por el éxito de la tableta Aakash (cielo, en sánscrito) y afirmó que se van a abrir tres fábricas más para poder dar curso a todos los pedidos que ha recibido su empresa, Datawind.

El rey Mohamed VI de Marruecos nombró hoy al nuevo gobierno presidido por el islamista Abdelilah Benkirán, y en el que los principales ministerios llamados "de soberanía" recaen por vez primera en manos de los partidos políticos.Según la agencia oficial MAP, las carteras de Exteriores, Justicia e Interior -hasta ahora nombradas por el monarca- pasan a manos del islamista Partido Justicia y Desarrollo (PJD) y del Movimiento Popular (MP).

El decreto de medidas urgentes para la corrección del déficit público ha metido la tijera en las partidas destinadas a pensiones, impuestos, carburantes… todas las partidas. ¿Todas? No. Un capítulo sigue siendo irreductible a los recortes: el del cepillo de la Iglesia Católica.

La subida del IRPF aprobada por el Gobierno el pasado viernes costará de media 222 euros anuales a cada contribuyente y recaerá en su mayor parte sobre las clases medias y bajas con ingresos por debajo de los 33.000 euros anuales, que representan el 85% de los trabajadores, según datos de los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, ha celebrado este martes las recientes medidas de consolidación presupuestaria y ahorro anunciadas la pasada semana por el Ejecutivo de Rajoy."Celebramos la intención del Gobierno español de adoptar un estricto curso de ahorro, como puede desprenderse de las recientes medidas adoptadas para la consolidcaión de los presupuestos", señala un comunicado emitido por la oficina del ministro Westerwelle.

La Unión Europea considera "improbable", pero "no descarta" que el nuevo virus bautizado "Schmallenberg", que afecta al ganado ovino y bovino, pueda transmitirse a los humanos, según revela un informe realizado por el Centro Europeo para el Control de Enfermedades.Aunque hasta la fecha no se ha detectado ningún contagio del virus a personas, el análisis de riesgo publicado por el Centro concluye que la eventual contaminación del virus de los animales a los humanos "es improbable, pero no se excluye", han indicado fuentes comunitarias.

La Generalitat Valenciana había acumulado hasta ahora retrasos en su pago a funcionarios y proveedores, pero nunca había dejado de hacer frente a la banca porque hacerlo significa reconocer oficialmente una situación de insolvencia. Por primera vez ha dejado de pagar esas deudas. El gobierno de Fabra no ha podido hacer frente al pago de las obligaciones financieras contraídas con Deutsche Bank, según han confirmado a Vozpópuli tanto fuentes del ejecutivo valenciano como de la entidad financiera.

Spain Investors Day reunirá los próximos 11 y 12 de enero en Madrid a cerca de 200 inversores internacionales de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Noruega, Alemania, Suiza, Finlandia, Andorra, Suecia, Dinamarca, Portugal, Holanda y Canadá e inversores nacionales como bancos, family offices o capital inversión con 34 grandes empresas cotizadas españolas que representan el 75% del Ibex 35.

Cinco jóvenes divas de la música se colaron el pasado año entre los diez artistas que más discos vendieron en el mundo entero en 2011, con la británica Adele a la cabeza tras colocar más de 18 millones de copias de sus dos discos en el mercado, "19" y "21". Éste último, con más de 15 millones de unidades, se convirtió en el más vendido de 2011, según informa el portal United World Charts, que aglutina datos de las listas de ventas oficiales de los mercados más importantes, incluido el español.

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha confirmado hoy que no se va a producir superávit alguno en el sistema en 2011. En la rueda de prensa para valorar los datos del paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social del año pasado, Burgos ha señalado que habrá que valorar cuál es el déficit, pero no ha querido precisar hasta no tener los datos definitivos. En cualquier caso, ha insistido en que no habrá superávit en 2011.

La nueva secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, llega al Ministerio con el mandato de frenar el desbocado gasto farmaceútico. Esa es una de las grandes cuestiones que tiene encima de la mesa el Ministerio dirigido por Ana Mato, que va completando su organigrama con la jura del cargo, ayer, de su secretario de Estado, secretaria general, subsecretaria, la delegada del Gobierno para la Violencia de Género y directora de Gabinete.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha apostado hoy por alcanzar un gran acuerdo, no ya político, sino "nacional" para reformar la educación y resolver los problemas del sistema. En declaraciones a Onda Cero, Wert ha destacado la necesidad de mirar "menos hacia atrás que hacia delante" y ha abogado por un amplio consenso político y social y con una esencial implicación de las Comunidades Autónomas que tienen transferida esta competencia.

Vanguarda Agro, el gigante agroalimentario participado por el empresario Enrique Bañuelos, está siendo el auténtico protagonista de la emergente bolsa brasileña aunque por motivos nada agradables. La compañía ha experimentado un espectacular desplome del 40% en sólo un mes como consecuencia de las luchas intestinas que se hicieron públicas precisamente a comienzos de diciembre.

Por primera vez, los tres principales museos de arte de Madrid: el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y el Prado han batido sus propios récords de visitantes con 2.705.529, 1.070.390 y 2.911.767 de personas, respectivamente, que han acudido a sus salas en 2011.Estos tres museos, que conforman el denominado "Triángulo de Oro" del arte de Madrid, nunca habían conseguido ese volumen de visitantes que supone un incremento de un 17%, un 30,36% y un 9,03%, respectivamente, frente a 2010.

El precio medio de la vivienda nueva libre cayó un 4 % en 2011 y en 2012 continuará con la tendencia a la baja iniciada en 2008, según el informe publicado hoy por la Sociedad de Tasación, que revela que el pasado ejercicio se iniciaron 81.000 casas, la cifra más baja desde 1985.Pese a los descensos acumulados desde 2008, el precio de la vivienda nueva en España es siete veces superior al del 1985 (año en el que empieza la serie).

La venta de los llamados "bonos para la reconstrucción", emitidos por Japón para rehabilitar las zonas devastadas por el tsunami, fue un éxito en diciembre entre los inversores minoristas, al superar los 100.000 millones de yenes (1.002 millones de euros), según informa hoy el diario Nikkei.El Estado nipón ha logrado colocar a través de siete entidades bancarias diferentes entre los días 5 y 30 de diciembre aproximadamente 24.000 de estos títulos de deuda entre pequeños inversores japoneses, según detalla el rotativo económico.

José Luis Pego, Gregorio Gorriarán y Óscar Rodríguez Estrada, los tres directivos de Novacaixgalicia cuyas prejubilaciones, junto a la de Javier García de Paredes, ascendían a 28 millones de euros pidieron a José María Castellano, nuevo presidente de Novagtalicia, una campaña para mejorar su imagen como condición para devolver gran parte de las millonarias indemnizaciones percibidas tras su salida de la entidad gallega.

El Consejo de Administración de RTVE se reúne mañana para analizar el alcance del recorte de 200 millones en el presupuesto 2012 de la Corporación, un encuentro en el que presidente de turno, Santos Miguel Ruesga (UGT), pondrá sobre la mesa la posibilidad de recuperar los anuncios, según apuntan fuentes del sector que vaticinan que la propuesta se encontrará con la negativa de los miembros que representan a los partidos mayoritarios (PP y PSOE).

El Grupo Siro prevé cerrar 2011 con una facturación de unos 490 millones de euros, lo que supondrá un crecimiento cercano al 20% respecto a las cifras del año anterior y un ebitda (resultado bruto de explotación) de 80 millones, un 11,26% más que el registrado en 2010.Así lo han indicado fuentes del grupo, que han precisado que este año empezarán de forma paulatina la fabricación de cereales después de haber realizado en 2011 inversiones de 40 millones de euros en la plantas de Toro (Zamora) y de Aguilar de Campoo (Palencia)

El diario Público está abonando las últimas nóminas con retraso -se demoró en la extra de Navidad y todavía no ha ingresado la de diciembre- debido a los problemas de liquidez que sufre su editora Mediapubli. La situación es consecuencia de importantes dificultades financieras a las que se ha sumado el desembolso de las indemnizaciones de los 29 trabajadores que se han acogido a las bajas incentivadas, según explican fuentes del sector que ponen de manifiesto, no obstante, que todas las indemnizaciones fueron abonadas en tiempo y forma.

El Consejo de Administración de Kutxabank ha celebrado esta tarde en Bilbao su primera reunión oficial, en la que han sido designados los cargos directivos, entre ellos su esperado presidente, Mario Fernández.El primer acuerdo de los quince integrantes del Consejo del banco fruto de la integración de las tres cajas vascas de ahorro, según se ha informado en una nota, ha sido designar como presidente ejecutivo a Mario Fernández, el hasta ahora presidente de la vizcaína BBK y que fue vicelehendakari con el PNV en los años ochenta.

La Fiscalía Anticorrupción sospecha que el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su socio Diego Torres crearon una "estructura societaria" en Belice y Reino Unido que usaron supuestamente para desviar al menos 909.940 euros del Instituto Nóos.En los documentos se indica que durante el registro en Barcelona de varios domicilios y empresas que, según sospecha Anticorrupción, formaron parte de una red de sociedades tejida por el duque de Palma y su socio para desviar fondos, se intervino numerosa documentación referida a esta estructura societaria.

El primer operador logístico portuario de España, Terminal de Contenidors de Barcelona (TCB), tratará de potenciar su expansión por el exterior y pujará por llevarse el contrato de concesión del ecuatoriano puerto de Manta, valorado en unos 250 millones de euros. Está previsto que el resultado de la licitación se conozca a finales del primer trimestre de 2012.