Los presidentes, consejeros delegados y altos ejecutivos de las cajas de ahorros que han recibido ayudas públicas cuentan con blindajes en sus contratos por importe conjunto superior a 20 millones de euros, según datos de las entidades.Los primeros espadas de las siete cajas que han recibido recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en sus dos fases por valor global de 14.400 millones de euros gozarían de indemnizaciones que oscilan entre los 360.000 euros y los 4,5 millones de euros en caso de abandonar el cargo de forma no voluntaria.

El gasto sanitario por habitante presupuestado este año por las Comunidades Autónomas se ha reducido en más de un 6% de promedio, unos 77,63 euros per cápita, con respecto a 2011, según la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública.Si las partidas para el nuevo ejercicio se comparan con las de 2010, la disminución media se eleva hasta 133 euros por persona, con un porcentaje del 9,89%, lo que significa que la bajada inversora en esta materia va en aumento.

La bolsa española negoció el pasado año 925.327 millones de euros, el 10,8% menos que un año antes, pese a que el número de negociaciones alcanzó un récord al situarse en 45,8 millones, según los datos facilitados hoy por Bolsas y Mercados Españoles (BME).En el mes de diciembre, la contratación fue de 59.365 millones de euros, el 17% menos que en el mismo mes del año anterior, mediante 2,8 millones de negociaciones.

La Generalitat valenciana ha aprobado un expediente de regulación de empleo (ERE) de 39 días que podría afectar hasta a 4.959 trabajadores de la factoría de Ford Almussafes, tras haber sido aceptado por UGT-PV y CCOO-PV, con mayoría en el comité de empresa.Según han confirmado fuentes de la Generalitat, el ERE ha sido "pactado y negociado" con los trabajadores, y la Consejería de Educación, Formación y Empleo se ha limitado a "mediar" entre los sindicatos y la compañía, con una plantilla de 6.200 empleados en Almussafes.

El Gobierno, a través del BOE, permitirá que las cajas puedan mantener su naturaleza como entidades de crédito, a pesar de que controlen menos de 50% del banco al que han transferido sus activos. Mediante una disposición en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se evita que las cajas de ahorros que controlen menos del 50% del capital del banco a través del cual ejercen su actividad financiera se conviertan en fundaciones.

El Banco Central Europeo (BCE) ha informado este lunes de la compra durante la pasada semana de 462 millones de euros en deuda pública de los países de la zona euro, frente a los 19 millones destinados a este concepto durante la semana anterior.Asimismo, el BCE ha anunciado que la cantidad aproximada de deuda pública que tiene ahora es de 211.500 millones de euros, que retirará este martes para evitar una suboda de la inflación, en una operación en la que ofrecerá a los bancos un 1%.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha declarado hoy que tiene la "voluntad y la intención de revocar" la orden ministerial por la que se anticipaba el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) a 2013. Soria pretende frenar la orden ministerial puesta en marcha por el anterior Gobierno y que sea el Consejo de Seguridad Nuclear, "quien deba determinar si está en las condiciones para continuar o no".

El Banco de España se ha convertido en una pieza apetitosa para cualquiera con vocación de influir en la reforma del sistema financiero que hace tiempo MAFO dio por finiquitada, pero a la que faltan muchas piezas sueltas por encajar. En las filas del PP surge con fuerza un nuevo nombre para sustituir a Miguel Ángel Fernández Ordóñez en el puesto de gobernador. Se trata de la ex ministra Elvira Rodríguez, una de las máximas expertas en regulación y supervisión, además de sumar a su sabiduría amplios saberes sobre la técnica presupuestaria.

Kutxa, BBK y Vital han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su integración en la nueva entidad, denominada Kutxabank, que agrupa todas sus actividades financieras.Las tres cajas han trasladado a este organismo que este domingo se han cumplido todos los trámites legales y, una vez obtenidas las autorizaciones, han quedado inscritas en el Registro Mercantil de Vizcaya las escrituras públicas por las que se instrumenta la segregación de los negocios financieros de cada una de las entidades a favor de Kutxabank.

 El Gobierno ha elevado la cuantía máxima de los avales del estado hasta 196.000 millones de euros, según se desprende del BOE, en su última publicación del año. En él, se establece una modificación del art. 49 de la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011, relativo al importe de los avales del Estado, fijándose una cuantía máxima de 196.043.560 euros. La anterior cifra, establecida para los PGE de 2010, era de 95.900 millones de euros. 

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, será operada el próximo 4 de enero en el Hospital Austral de Pilar por un cáncer de tiroides, según ha informado el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.En una rueda de prensa celebrada en la Casa de Gobierno, Scoccimarro ha explicado que la Unidad Médica Presidencial detectó la enfermedad en una revisión rutinaria a la que se sometió Fernández de Kirchner el pasado 22 de diciembre.

Las tarifas de los principales servicios básicos como las hipotecas, el gas y los peajes volverán a subir a partir de este domingo a pesar de que España sigue inmersa en la crisis económica y de que las empresas y el Gobierno siguen apelando a la moderación y congelación salarial como receta para hacer frente al ajuste. Así, los precios de los servicios más básicos seguirán subiendo en un año que parte con una inflación que

El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha anunciado en su discurso de Año Nuevo un 2012 en el que se acometerán "grandes reformas" basadas en la austeridad y reactivación de la economía regional y destinadas a reducir el déficit, crear empleo y apoyar a emprendedores y jóvenes.

La fallida privatización de Loterías y Apuestas del Estado está en la picota. Al PP nunca le gustó el proceso abierto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero respecto a una de las 'joyas de la corona', esto es, la única empresa pública que garantiza año tras año enormes ingresos sin coste alguno. Aquella decisión de los socialistas, junto a la de privatizar AENA, se convirtieron en un último gesto desesperado por conseguir liquidez, que cosechó fuertes críticas por parte de los populares.

Unnim, nacionalizada al 100% por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), cerrará el ejercicio con sus números rojos al alza. Si concluyó el tercer trimestre con unas pérdidas de 107 millones, el deterioro se cifrará, a final del ejercicio, en el entorno de los 250 millones, según fuentes conocedoras de sus cuentas.

El director de Caja Segovia, Miguel Ángel Sánchez Plaza, o su antecesor en el cargo, Manuel Escribano, no han otorgado su consentimiento para que se hagan públicas las retribuciones de la entidad a lo largo de 2011, como prevé la circular del Banco de España 4/2011, de 30 de noviembre.Sí que ha trascendido, según recoge la entidad en su página web, como información de relevancia prudencial, que el presidente, Atilano Soto (PP), ha percibido 13.860 euros y que su vicepresidente, Manuel Agudíez (PSOE), ha cobrado 12.300 euros.

Las grandes constructoras están de acuerdo en que David Taguas debe abandonar la presidencia de Seopan, especialmente tras el relevo en la Moncloa, pero la elección de un sustituto adecuado está dando más de un dolor de cabeza a los miembros de la patronal. La posibilidad de una presidencia rotatoria se ha puesto encima de la mesa y comienza a ganar enteros aunque aún se contempla la opción de que aparezca un candidato de consenso.

El vallisoletano José Vicente de los Mozos es desde hoy el nuevo presidente de Renault España, en sustitución del francés Jean Pierre Laurent, que deja por jubilación el cargo que ocupaba desde 2009.José Vicente de los Mozos continúa además como director de Fabricaciones del grupo Renault, un cargo de control de las factorías de la multinacional automovilística en todo el mundo.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido de que Europa deberá "cooperar más de lo que ha hecho" si quiere salvar el euro y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha prometido que el país llevará a cabo reformas estructurales para salir de la crisis y ha asegurado que no habrá más recortes en el gasto público."La moneda única solo podrá tener éxito si nosotros en Europa cooperamos más de lo que lo hemos hecho", afirmó Merkel en su discurso televisado de Año Nuevo.

De contra mudanza anda estos días el equipo del nuevo presidente del Senado, Pío García Escudero, con todo empaquetado en cajas sin poder instalarse en los nuevos despachos que deben ocupar junto a su jefe. Y es que una vez respaldado por 180 votos a favor frente a 81 votos en blanco para ser el presidente de la Cámara Alta, García Escudero y los suyos iniciaron el traslado a sus nuevas dependencias. Nada que objetar sobre cómo ha dejado el socialista Javier Rojo el despacho del representante de una de las más altas instituciones del país.