El proyecto de la discordia es un tramo de algo más de 10 kilómetros de la carretera S17 (en torno a la ciudad de Lublin), concretamente entre los nudos de Dabrowica y Lubartow. La correspondiente licitación culminó con la elección, a comienzos del pasado mes de agosto, de la oferta presentada por el consorcio liderado por FCC (aliada en este caso con la local Erbud) como preferente.

El consejo que la compañía de construcción y servicios celebra este jueves sucede a los que tuvieron lugar los pasados 5 de octubre y 30 de septiembre, y al extraordinario del 26 de septiembre, en vísperas del último de Repsol. No obstante, se trata de la primera reunión después de que uno de los tres representantes que tienen en el consejo las cajas de ahorros presentes en el capital de Sacyr (Novacaixagalicia, Bankia, Banco Marenostrum y Unicaja) renunciara a su cargo y después de que un segundo fuera relevado por el ex presidente de Aena Manuel Azuaga.

Miles de personas han tomado en la tarde de este sábado las calles del centro de Madrid, respondiendo así a la convocatoria mundial que el Movimiento 15-M realizó el pasado mayo, para denunciar la actuación de políticos y mercados y pedir un cambio global para mejorar la situación de la ciudadanía.Las ocho marchas que han recorrido la capital desde el mediodía han confluido en la plaza de Cibeles pasadas las seis de la tarde, tras lo cual los indignados han emprendido su camino hacia la Puerta del Sol, donde nació el Movimiento 15-M hace ya cinco meses.

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que contempla créditos extraordinarios por valor de 654 millones de euros para hacer frente al desvío de algunas partidas y gastos no previstos en los Presupuestos, y un acuerdo para la no disponibilidad de crédito en todos los ministerios por esa misma cantidad para evitar aumentos en el déficit público.

Ángeles Marra se ha convertido en la segunda consejera dimitida en Novacaixagalicia tras el escándalo de las millonarias indemnizaciones pagadas a tres altos ejecutivos de la caja gallega que alcanzan los 23 millones de euros. La consejera, nombrada por el Ayuntamiento de Vigo, renunció a su cargo la pasada semana alegando que pretende centrarse en el proyecto político que le ha encargado el PSOE.

"Con la colocación de los hidrófonos y como previamente a la emisión de las cenizas, que es el proceso más peligroso, habría la emisión de una columna de vapor agua, entendemos que hay un tiempo suficiente para poder evacuar a los vecinos de La Restinga. En base a estos dos elementos, en las próximas 24 horas, el Comité de Dirección del Plan de Prevención permitirá la vuelta de los vecinos con medidas de precaución muy importantes", dijo el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, tras la reunión.

 Aunque ningún medio precisa el momento exacto de la incursión, sí habían informado previamente del despliegue, entre ayer y hoy, de tropas en la frontera con Somalia. "Se están dando instrucciones a los militares para que estén listos para esta misión, que consiste, básicamente, en alejar a los milicianos de Al Shabab lo más posible de la frontera" con Kenia, dijo a la cita emisora una fuente militar que prefirió mantenerse en el anonimato.

El primer puesto estaba reservado para el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), pero el coche de la bebida energética demostró por qué cuenta con una mejor aerodinámica, y ya en el segundo sector del primer giro se puso en cabeza. También perdió su plaza a las primeras de cambio el compañero de filas de Hamilton, Jeson Button, que se vio superado por Mark Webber (Red Bull) y los Ferrari de Felipe Massa y Fernando Alonso.

 El equipo de NCG que negocia con exdirectivos de la caja para intentar solucionar la polémica desatada por las cantidades con las que se fueron antiguos directivos ha llegado a un acuerdo con el exdirector general adjunto de Novacaixagalicia, Javier García de Paredes, para que renuncie "a la mayor parte" de su indemnización, pero las negociaciones están rotas con el que fue director general, José Luis Pego.

La lista de caídos en desgracia es larga, pero en el Partido Socialista se subrayan en rojo los nombres de Jesús Membrado, ex secretario general de la UGT de Aragón; de Francisco Xavier Carro, ex secretario de Organización del sindicato en Galicia; de Celestino Suárez, estrechamente vinculado a la central en Asturias, así como de Manuel de la Rocha, Juan Antonio Barrio de Penagos y de José Antonio Pérez Tapias, éstos últimos integrados en la corriente Izquierda Socialista.

 El G20 se plantea elaborar una lista con el nombre de los bancos de mayor “importancia sistémica” para la economía global y que por tanto necesitan una inyección de capital. Las entidades que figuren en esta lista, elaborada por el presidente del Consejo de Estabilidad Financiera y futuro presidente del BCE Mario Draghi, serán “forzadas” a la capitalización, según ha confirmado el ministro de Finanzas francés, Francois Baroin.

 Los países de la eurozona quieren tener listo un paquete global para la crisis de la deuda antes de la próxima cumbre de líderes de la UE, el domingo 23, según informó ayer el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, tras la reunión del G-20 en París. Desde hace días en Alemania se da por hecho que va a producirse una reestructuración de la deuda griega, que en medios germanos se estima que podría ser de entre el 50 y el 60 %, lo que implicaría a los acreedores de Grecia y tendría fuerte impacto en la situación de la banca privada.

La entidad británica HSBC se desmarca con la solución más rocamblesca que jamás se ha propuesto para erradicar la deuda eléctrica, que tenemos los consumidores con las energéticas. En un reciente informe, el banco propone a los españoles gastar menos en lotería y afrontar de una vez este impago.  

Pese a que la agencia reconoce que el Gobierno español parece cumplir con los esfuerzos de austeridad, reduciendo  los salarios públicos y las pensiones, ajustando los servicios públicos y las finanzas de las comunidades autónomas  para mantener una buena nota, S&P también alertó de que España debe conformarse con su grado de mal alumno de la zona euro. Así, no se quita la etiqueta de ‘país del sur en dificultad’.

 El objetivo era poder seleccionar las mejores propuestas en los primeros días de octubre, lo que ya se ha hecho aunque no haya trascendido oficialmente.Las mismas fuentes aseguran que esa selección ha dado como resultado que las ofertas iniciales del Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell para hacerse con la CAM hayan sido escogidas como las mejores por el FROB, que depende del Ministerio de Economía y del Banco de España.

En Política no hay nada seguro hasta que se jura el cargo y sale publicado en el Boletín Oficial del Estado, pero desde que el PP confirmó el jueves pasado que Alberto Ruiz-Gallardón será diputado nacional y, muy probablemente , uno de los ministros estrellas del Gobierno que encabece Mariano Rajoy tras el 20-N, todos dan por hecho que la Alcaldía de Madrid pasará a manos de Ana Botella, número dos en las elecciones municipales del pasado 22 de mayo y responsable del área de Medio Ambiente y Movilidad en el Gobierno Municipal.