La educación es la gran palanca de marca el presente y el futuro de las personas. Y mucho más en un contexto globalizado y de creciente complejidad como el actual, en el que los retos tecnológicos, sociales, económicos y laborales se renuevan constantemente y es inviable abordarlos desde soluciones únicas. Innovación, capacidad de adaptación o pensamiento crítico son algunas de las herramientas clave que la formación continua ofrece a las personas para responder a esos desafíos. Por esa razón, invertir en educación no solo impulsa la empleabilidad de las personas, sino que fortalece a las comunidades y promueve el progreso de las sociedades en su conjunto.
La UNESCO advierte de que las personas ya no pueden desenvolverse utilizando solamente las capacidades y conocimientos que adquirieron en el colegio o la universidad, sino que necesitan seguir aprendiendo a lo largo de toda su vida. En ese contexto, el organismo dependiente de Naciones Unidas subraya que la formación continua se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, cuyo enunciado aspira a “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todas y todos de aquí a 2030”.
Más de un cuarto de siglo apoyando la formación continua
Desde hace 27 años, Banco Santander mantiene una firme apuesta por apoyar la educación, la empleabilidad y el emprendimiento como parte de su compromiso con el progreso de las personas y las empresas. Una de sus iniciativas globales más destacadas, y que encauza este compromiso, es Santander Open Academy, plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional de la entidad cuyo objetivo es ayudar a las personas a mejorar su formación y su empleabilidad.
Desde hace 27 años, Banco Santander mantiene una firme apuesta por apoyar la educación, la empleabilidad y el emprendimiento como parte de su compromiso con el progreso de las personas y las empresas
Dentro de su estrategia para 2025, Santander acaba de firmar un nuevo acuerdo con Coursera, una de las plataformas de aprendizaje on-line más importantes y prestigiosas del mundo, con el que renueva y amplía el alcance de su colaboración mutua. En la actualidad, Coursera cuenta con 162 millones de estudiantes registrados y colabora más de 350 universidades y empresas líderes en sus sectores a nivel internacional.
Un joven realiza un curso de formación online.
10.000 plazas de aprendizaje gratuito
Por medio de este acuerdo, Banco Santander ofrecerá 10.000 plazas para acceder a más de 11.000 contenidos del catálogo formativo de Coursera desde 13 países, durante un año y de forma totalmente gratuita.
Cerca de la mitad de estos 11.000 cursos están disponibles en 24 idiomas, incluidos español, inglés, portugués, brasileño, alemán y polaco, con lo que se garantiza una amplísima accesibilidad para estudiantes de todo el mundo.
A un solo golpe de click, clientes y no clientes de la entidad contarán con acceso a cursos exclusivos en las 5 categorías que más están definiendo en la actualidad el futuro del trabajo: marketing y comunicación, habilidades blandas o soft skills, criterios de sostenibilidad ASG -ambientales, sociales y de gobernanza- (ESG por sus siglas en inglés), ciencia de datos y ciberseguridad. Además, los beneficiarios también podrán acceder a más de 11.000 cursos del catálogo formativo de Coursera y obtener certificados al finalizar cada curso.
Los beneficiarios también podrán acceder a más de 11.000 cursos del catálogo formativo de Coursera y obtener certificados al finalizar cada curso
No es necesario ser cliente de Banco Santander ni tener un título universitario para disfrutar de esta oportunidad formativa. La iniciativa está diseñada para que cada participante siga su propio ritmo de aprendizaje y disfrute durante todo un año de acceso ilimitado a los cursos y entidades académicas de su elección. El plazo de inscripción para acceder a esta extraordinaria oferta formativa concluye el próximo 19 de marzo y toda la información para cumplimentarla está en la web de Santander Open Academy.
Mejorar la empleabilidad a golpe de clic
El objetivo de este acuerdo es impulsar la empleabilidad de las personas a través de la formación continua. Las herramientas recibidas mediante estos programas les permitirán incrementar sus oportunidades laborares y avanzar en su carrera profesional.
Victoria Zuasti, directora de Santander Open Academy, recuerda que la formación a lo largo de la vida y el reskilling son pilares fundamentales para afrontar los retos del mercado laboral. “En el Santander llevamos décadas trabajando para fomentar la empleabilidad y este acuerdo con Coursera es un gran ejemplo de este esfuerzo. Queremos facilitar a profesionales de 13 países que puedan acceder a herramientas para evolucionar, reorientar sus carreras y mantenerse competitivos”, señala.
Por su parte, Karine Allouche, directora global para Enterprise de Coursera, destaca que el mundo avanza a un ritmo acelerado, y que en ese contexto “los estudiantes y trabajadores necesitan acceso a educación y formación de alta calidad en temas innovadores y en su idioma local para prepararse para un mercado laboral en constante cambio”.
Apoyo a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento
Santander mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible con una apuesta pionera y consolidada por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, que desarrolla desde hace más de 27 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo. La entidad ha destinado más de 2.300 millones de euros y ha apoyado a más de 1,5 millones de personas y empresas a través de acuerdos con más de 1.200 universidades de 26 países. Esta iniciativa, pionera, única y global, le diferencia del resto de entidades financieras del mundo.