Tal vez no brillen tanto ni tengan la visibilidad de las grandes multinacionales, pero las pymes son el alma del tejido empresarial español. En España existen 2.958.479 pequeñas y medianas empresas por solo 5.928 grandes corporaciones. En otras palabras, el 99% de los negocios de nuestro país son pymes. Un colectivo que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), aportan el 62% del Producto Interior Bruto (PIB) y generan el 70% del empleo.
Pero más allá de las cifras, las pymes son un foco dinamizador y gran protagonista de la digitalización de la economía española, como año a tras año evidencian los logros del rico ecosistema emprendedor español. Muchos de los modelos de negocio más disruptivos e innovadores surgidos en el país proceden de este tipo de organizaciones pequeñas en tamaño, pero grandes en ambición, energía y talento. Sin embargo, las pymes también tienen su talón de Aquiles: unos recursos limitados que muchas veces lastran su desarrollo. Por esa razón, toda la ayuda que puedan recibir supone un espaldarazo para la materialización de sus proyectos.
Su majestad el Rey Felipe VI y José María Luque, CEO de Aerolaser System.
Banco Santander desarrolla una intensa actividad de apoyo a los emprendedores y pequeñas empresas a todos los niveles, desde la financiación a medida, hasta el asesoramiento profesional o el acompañamiento en sus proyectos. Una de esas iniciativas en el Premio Pyme del Año, que ha cumplido este año su octava edición. Organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de España, este galardón reconoce el papel fundamental de las pymes como grandes focos generadores de riqueza y empleo en el país.
Banco Santander desarrolla una intensa actividad de apoyo a los emprendedores y pequeñas empresas a todos los niveles, desde la financiación a medida, hasta el asesoramiento profesional o el acompañamiento en sus proyectos
En la presente edición el galardón ha recaído en Aerolaser System. Esta empresa grancanaria está especializada en el desarrollo de tecnología geoespacial. La compañía diseña sensores capaces de analizar datos desde cualquier ubicación del mundo para todo tipo de infraestructuras y redes eléctricas. Con proyectos en más de 25 países, diseñan cámaras de alta resolución, térmicas, infrarrojas o GPS y analizan los datos espaciales obtenidos a través de algoritmos y softwares propios.
Uno de sus proyectos estrella es DALIA, un software que proporciona en tiempo real la imagen al detalle de todo el corredor analizado. La compañía tiene previsto inaugurar durante el próximo mes de mayo un Centro AeTech de I+D con laboratorios especializados dotados con la tecnología más puntera del mercado para innovar en el sector geoespacial.
Con proyectos en más de 25 países, Aerolaser System diseña cámaras de alta resolución, térmicas, infrarrojas o GPS y analiza los datos espaciales obtenidos a través de algoritmos y softwares propios
“Crear y hacer crecer una empresa no es tarea fácil. Es un camino lleno de retos, incertidumbre y momentos difíciles. Pero también es un camino de aprendizaje, de superación y de logros. Lo que nos ha traído hasta aquí es la capacidad de resistir, de adaptarnos y de seguir adelante con la convicción de que cada obstáculo superado nos hace más fuertes. Hoy, este premio es la prueba de que el esfuerzo, la perseverancia y la excelencia dan sus frutos”, señaló José María Luque, CEO de Aerolaser System, durante el acto de entrega de los galardones.
Además del premio principal, también se han otorgado cuatro accésit nacionales en diferentes categorías: Moggaro (Segovia), que obtuvo el accésit en Internacionalización; Neos Surgery (Guipúzcoa) en Innovación y Digitalización; Instrumentación Analítica (Barcelona) en Formación y Empleo, y Grupo Jumadi (Granada) en Pyme Sostenible.
Un instante de la ceremonia.
Presencia institucional
La ceremonia de entrega estuvo presidida por S.M. El Rey, quien destacó que las pymes del país “afianzan el crecimiento nacional y representan el músculo y el corazón de nuestro ecosistema empresarial, de nuestra proyección hacia Europa y hacia el mundo”. Felipe VI también puso en valor la resiliencia de las pymes en tiempos de incertidumbre como los actuales, con guerras, crisis energética y tensiones geopolíticas. “En todos estos momentos, nuestras pymes han estado dando su mejor cara, apostando por su futuro y afianzando nuestro crecimiento. Sois el músculo y el corazón de nuestro ecosistema empresarial, de nuestra proyección hacia Europa y hacia el mundo; un termómetro preciso del emprendimiento, de la innovación, del crecimiento, el empleo y el impacto social”.
El presidente de Santander España, Luis Isasi, puso el acento en la digitalización y la inteligencia artificial como palancas para impulsar la competitividad de las pymes, subrayado que este premio no solo reconoce el trabajo bien hecho, sino que es un impulso para seguir creciendo. “En Banco Santander seguimos comprometidos con el éxito de las pymes porque su crecimiento es el de todos, aseguró.
El presidente de Santander España, Luis Isasi.
En el acto también intervino el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien recordó que “las pymes son el motor del empleo y representan el espíritu emprendedor, la valentía y la lucha por salir adelante”. El titular de la cartera económica también expresó la voluntad del Gobierno de favorecer “un modelo de empresas más grandes, más competitivas y con capacidad para atraer talento, invertir en innovación y ofrecer mejores salarios”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, resaltó la capacidad de las pymes para asumir riesgos: “Detrás de un éxito empresarial, hay una decisión valiente. Y eso es lo que hace falta ahora: valentía, audacia, arrojo y determinación”.
Más de 10.800 pymes participantes
Desde su creación en 2017, más de 10.800 pymes han tomado parte en un galardón que anualmente reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas. En esta su octava edición se inscribieron 1.639 empresas procedentes de las 50 provincias y la Ciudad Autónoma de Ceuta. En su organización han participado 54 Cámaras de Comercio Territoriales, 13 Direcciones Territoriales de Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española.
Foto de familia del Premio Nacional Pyme del Año 2024.
Nueva convocatoria
La convocatoria de 2025 queda abierta hasta el próximo 30 de abril y a ella se podrán presentar todas las pequeñas y medianas empresas con menos de 250 empleados, una facturación anual inferior a 50 millones de euros en 2024 y con sede social en la provincia donde se presenten.
Las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web de la Cámara de España, https://www.camara.es/premio-pyme-2025 o de las Cámaras de Comercio participantes, donde también se publicarán las bases del concurso.
El jurado evaluará criterios como la creación de empleo (con especial énfasis en el empleo indefinido), las acciones de formación, la expansión internacional, la digitalización e innovación y las iniciativas en sostenibilidad.