Gastrópoli

Viajar sin salir de la M-30: una vuelta al mundo gastronómico

Desde la cocina peruana, pasando por la mexicana hasta experiencias que transportan al Cáucaso

  • Pucará

Madrid se ha consolidado como una de las capitales gastronómicas. Sus restaurantes no solo ofrecen cocina española de calidad, sino que se han convertido en ventanas al mundo, permitiendo a los comensales viajar a través de los sabores sin moverse de la M-30. 

Un rincón de Perú en Chamartín: Pucará

La esencia de la cocina peruana más tradicional tiene su hogar en el barrio de Chamartín, en el restaurante Pucará. Ubicado en una terraza rodeada por los pinos de la Plaza de Cataluña, este espacio combina un ambiente acogedor con una oferta gastronómica que rinde homenaje a los sabores auténticos de Perú.

La carta de Pucará es un manifiesto de respeto al recetario clásico peruano. Aquí no hay espacio para fusiones o interpretaciones libres: lo que se ofrece es la esencia misma de la gastronomía andina, pero con un toque contemporáneo en su presentación.

El inicio de esta experiencia se anuncia con un chupito de leche de tigre, un explosivo estimulante que prepara las papilas gustativas para los sabores intensos que vendrán. Desde las croquetas de ají de gallina (4 € por unidad) hasta las de osobuco y tuétano, cada plato evidencia la destreza técnica y el profundo conocimiento de la tradición culinaria peruana.

El corazón de la oferta de Pucará está en sus pescados marinados. Los ceviches, como el de corvina con calamares crujientes (20 €) o el ceviche de mariscos thai (17,80 €), son apuestas seguras para quienes buscan texturas y sabores equilibrados. Los tiraditos no se quedan atrás: el de corvina con parmesano (20 €) o el de pulpo al olivo (23,80 €) son opciones que destacan por su frescura y armonía.

Para quienes prefieren platos más contundentes, el arroz chaufa (entre 18,50 y 20 €) y el salteado de lomo en nido de patata son opciones ideales. Todo esto puede acompañarse con un impecable Pisco Sour (10 €) o un cóctel chilcano, completando la experiencia peruana.

El postre estrella, el chocolúcuma, es una copa deliciosa que combina la lúcuma, conocida como "fruta de oro peruana", con crema de dulce de leche y trozos de brownie. El broche perfecto para un viaje a los Andes sin salir de Madrid.

Nunuka: una ventana a Georgia en Chueca

Si cruzamos la ciudad hacia el barrio de Chueca, encontramos un rincón que nos transporta al Cáucaso. Nunuka, un restaurante especializado en cocina georgiana, es el sueño hecho realidad de Nino Kiltava, una empresaria que decidió traer la esencia de su tierra natal a la capital española.

El nombre de Nunuka es un homenaje a la abuela paterna de Kiltava, quien la introdujo en los secretos de la cocina georgiana. “Este lugar me transporta a mi niñez y a la casa de mis abuelos en Batumi”, confiesa Nino. Desde la decoración hasta los sabores, todo en Nunuka evoca la hospitalidad y la tradición de Georgia.

nunuka

El kachapuri, un pan relleno de queso coronado con una yema de huevo, es la estrella de la carta. Este plato tiene una carga simbólica: representa un barco, con el queso como el mar y la yema como el sol, un deseo de buena suerte para los marineros que se alejaban de casa.

La carta de Nunuka, diseñada en colaboración con Davit Narimanishvili, chef formado en el Basque Culinary Center, ofrece una visión equilibrada de la cocina georgiana. Platos tradicionales como guisos especiados, carnes marinadas y panes crujientes se presentan con un enfoque moderno, adaptado al público madrileño.

Persimmon’s: Georgia con un toque contemporáneo

El éxito de Nunuka llevó a Nino Kiltava a dar un paso más en su misión de mostrar la riqueza culinaria de Georgia. En colaboración con Natalia Dzidziguri, abrió Persimmon’s, un espacio que combina la tradición con la modernidad en pleno corazón de Madrid.

Persimmon’s destaca no solo por su comida, sino por su coctelería, protagonizada por el Chacha, un destilado artesanal típico de Georgia. Mezclado con frutas locales como el caqui o el membrillo, los cócteles son una invitación a explorar los sabores del Cáucaso desde una perspectiva contemporánea.

Llama Inn, entre Lima y Brooklyn

En Madrid, el Restaurante Llama Inn es un destino culinario único que fusiona la esencia de Lima y Brooklyn con su propuesta "peruyorkina". El chef Ramírez, junto a su equipo de expertos como Bruno Herce y Luis Cornejo, ha creado un menú que mezcla las técnicas tradicionales y modernas para reinterpretar los sabores peruanos. Cornejo, con su experiencia en restaurantes renombrados como La Mar y Astrid & Gastón, aporta una gran profundidad al concepto, mientras que Ramírez, quien perfeccionó su arte en cocinas internacionales como Eleven Madison Park, imprime su estilo distintivo en cada plato.

El menú de Llama Inn ofrece una travesía gastronómica que va de lo clásico a lo innovador, fusionando influencias amazónicas, andinas, nikkei y neoyorquinas. Su carta está diseñada para ser compartida, lo que la convierte en la opción ideal para disfrutar en grupo. El diseño del restaurante, creado por el estudio Plantea, combina elementos de la cultura peruana, las vanguardias europeas y el estilo neoyorquino, creando un ambiente acogedor. 

Llama Inn

Entre los platos más destacados de Llama Inn se encuentran el ceviche de calamar con yuca, boniato y leche de tigre, y la urta con mantequilla de alcaparras, ají panka y choclo frito. Los ceviches son innovadores, incorporando ingredientes como hongos y ponzu, o combinaciones como el tiradito de mero con crema de almendras y huevas de trucha. El lomo saltado con crêpe de cebollino y el arroz con pato Jerk son algunas de las opciones que representan una reinvención de los clásicos peruanos. El brunch dominical de Llama Inn es una de sus ofertas más populares, con platos como huevos benedictinos con ají amarillo y panceta con miel de picarón, y cócteles como el Pisco Sour y el Motomami.

La coctelería de Llama Inn es otra de sus especialidades, con bebidas como el Llama del Rey, una mezcla de ron, pisco y chicha morada, o la Santa, una versión evolucionada del Daiquiri con palo santo y miel. Para aquellos que prefieren opciones sin alcohol, hay deliciosas alternativas como la Chicha Morada o el Sporty Spice, a base de manzana verde, jengibre y cardamomo.

Brasserie Lafayette y cómo disfrutar de una buena raclette 

En la calle Recaredo, número 2, se encuentra otro referente gastronómico en Madrid: la Brasserie Lafayette. Desde su apertura en 2008, este restaurante ha conquistado a los paladares más exigentes con una propuesta que combina la tradición francesa con una experiencia culinaria única. Su chef, Pedro Muñagorri, es reconocido por su talento y creatividad, habiendo obtenido un Sol Repsol por su habilidad en la cocina, especialmente en sus innovadoras preparaciones con algas y técnicas como el ahumado. La hospitalidad francesa de Sèbastien Leparoux, jefe de sala y fundador, es otro de los aspectos que distingue a Lafayette, ofreciendo un trato exquisito a cada comensal.

La carta de Brasserie Lafayette presenta una gran variedad de platos que combinan la tradición con la innovación. En los entrantes, se destacan clásicos como la sopa de cebolla en texturas y las ostras de Legris, que se presentan con aliños innovadores. Los mejillones bouchot de Bretaña, servidos con salsa beurre blanc o en cassolette picante, son un verdadero deleite, al igual que las rillettes de corral con aceitunas Kalamata o el pâté de campagne. El plato exclusivo de temporada,fue la fondue de Mont d’Or, es otro de los grandes atractivos de la carta. Este queso alpino, acompañado de lomo de vaca madurado y patatas Ratte, es perfecto para compartir y se marida con vinos franceses selectos como un Savagnin del Jura o un Riesling de Alsacia.

En los platos principales, Pedro Muñagorri sorprende con combinaciones originales, como el rodaballo con sabayón de champagne y verduras, o el atún blanco del golfo atlántico con salsa Alain Passard. Los amantes de la carne encontrarán delicias como el magret de pato Label Rouge con naranja y el steak tartar preparado al momento. Para los que prefieren opciones más atrevidas, la lengua de ternera a la plancha y las mollejas crujientes con patata mortero son platos que no decepcionan.

El toque final lo ponen los postres de Brasserie Lafayette, con clásicos como la crêpe suzette y la tarta Tatin, acompañados de creaciones más modernas, como el sablé de limón con crema de pistacho. Todos estos platos se acompañan de una cuidada selección de vinos franceses, cuidadosamente elegidos por Leparoux, para asegurar una experiencia gastronómica completa.

Bakan, meca de la gastronomía mexicana

Otro destino destacado en Madrid es Bakan, un restaurante que ofrece lo mejor de la gastronomía mexicana desde la Plaza de la Independencia, 5. Desde su apertura en 2021, Bakan ha logrado destacarse por su enfoque en la autenticidad de la cocina mexicana, manteniendo las tradiciones con un toque moderno. Su carta está centrada en tres elementos fundamentales: el maíz criollo, los asados a la leña y los mezcales, con un énfasis especial en el nixtamal, la técnica ancestral que transforma el maíz en masa para hacer tortillas frescas, las cuales se preparan a lo largo del día en el mismo restaurante.

Bakan

Entre los platos más destacados de Bakan se encuentran el guacamole clásico, elaborado con aguacate fresco de Nayarit y Michoacán, y el ceviche Bakan, con corvina, zumo de lima, cebolla morada y chile habanero. La carta de mezcales de Bakan es impresionante, con más de 250 tipos de esta bebida tradicional, lo que convierte al restaurante en un verdadero referente para los amantes de esta bebida. En 2022, Bakan recibió el Sello Copil a la Excelencia Gastronómica Mexicana, un reconocimiento que avala la autenticidad de su propuesta.

Tora, experiencia nipona en la Milla de Oro

Tora, restaurante del futbolista Mario Hermoso, en el barrio de Salamanca, es otro de los grandes nombres de la gastronomía de Madrid. Desde su apertura en 2022, este restaurante ha destacado por su alta cocina japonesa, dirigida por el chef José Osuna, quien ha trabajado en reconocidos restaurantes como Bambuddha Groove y Sushi 99. El menú omakase de Tora es una de las experiencias más exclusivas, con 17 pases que incluyen platos como la vieira sellada con setas enoki y sopa miso cítrica, y nigiris de atún con grasa de wagyu y caviar. Además, Tora ofrece una carta variada que incluye opciones como el curry japonés con langostino rebozado y el tataki de atún picante con huevo de corral.

Tori

Bunji The Place, un viaje directo a las playas de Australia

Si eres de los que sueña con conocer Australia, pero no puedes hacerlo aún, hay una alternativa en Madrid para vivir una experiencia que te transportará a ese estilo de vida australiano sin tener que salir de la ciudad. Bunji The Place, ubicado en la calle Juan Ramón Jiménez 26, es un restaurante que ofrece un concepto único y vibrante, diseñado para que los comensales vivan una experiencia sensorial completa que evoca la esencia de Australia.

El ambiente de Bunji The Place te sumergirá inmediatamente en la atmósfera de la playa. Su espacio interior está inspirado en la costa australiana, con salas de estar tropicales que invitan a quitarse los zapatos, ponerse unas gafas de sol y relajarse durante horas. Las pantallas que proyectan olas del mar, las paredes decoradas con fotografías de rugby y las tablas de surf distribuidas por todo el local son solo algunos de los detalles que recrean un ambiente 100% australiano. La iluminación, que varía a lo largo del día, añade un toque especial, simulando tanto los soleados días de playa como las animadas noches de copas, dándole al restaurante una atmósfera dinámica y acogedora.

Bunji The Place

El menú de Bunji es fresco e internacional, pero con un enfoque claro: todo gira en torno a la barbacoa, uno de los pilares de la gastronomía australiana. Además, el restaurante ofrece una selección de más de 50 cervezas internacionales y una variedad de cócteles exquisitos. Para completar la experiencia, cada fin de semana, desde el jueves hasta el domingo, se celebran actuaciones en vivo, lo que convierte a Bunji The Place en el lugar ideal para disfrutar de buena comida, bebidas y un ambiente animado con amigos o familiares.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli