Gastrópoli

Ni hamburguesas de Lotus ni pan de colores: el movimiento que pide la vuelta de la burger de siempre

Aún son muchos los restaurantes que optan por ofrecer la versión más clásica y sencilla de la preparación

La hamburguesa es el plato favorito de muchos. Nacía a mediados del siglo XIX, y debe su nombre a su lugar de origen, la ciudad de Hamburgo. Lo que en un inicio buscaba ser un plato de aprovechamiento y de consumo sencillo para viajeros y marineros, ha pasado a convertirse en una elaboración con innumerables versiones, más que presente en la alta cocina, y que permite poner en valor la buena calidad de la carne y la labor de los productores.

Conocidas como 'filetes de Hamburgo', la preparación llegaba a América a través de inmigrantes alemanes. Así, fue en Estados Unidos donde se introdujo el primer cambio: la carne pasó de ser un filete a ser carne picada, y el pan de molde cuadrado fue reemplazado por uno de forma redonda. Pero no fue hasta la década de 1950 cuando cadenas de comida rápida como McDonald's las popularizaron y convirtieron en un éxito internacional. Los avances y cambios continuaron a medida que la cocina avanzaba y surgían nuevas alternativas. Ahora es posible encontrar de todo. Hamburguesas con pan de colores, con galleta lotus, chocolate o en su versión vegana. Pero no todo el mundo está contento con ello.

Actualmente todo un movimiento prolifera y crece en las redes sociales en busca de traer de vuelta la hamburguesa clásica. Y es que a pesar de ser de lo más popular, comienza a ser difícil encontrarlas. Carne, pan tradicional -nada de pan brioche u otras variedades-, lechuga, tomate y cebolla. Hace años era un básico en todo bar o restaurante, y en muchas ocasiones no superaba los seis euros. Ahora esto está en peligro de extinción, y las redes sociales juegan un papel importante en todo esto. Influencers como Daniel Sanz reconocer cobrar grandes cantidades de dinero por subir una publicación recomendando nuevas versiones y propuestas de distintos establecimientos, concretamente entre 1.000 y 2.000 euros en el caso de este creador de contenido

Aún es posible encontrarlas

Nutricionistas y profesionales de la salud advierten de los riesgos de consumir algunas de las nuevas versiones de la elaboración. El aumento de calorías es de lo más alarmante, tal y como afirman profesionales como la nutricionista Mónica Barreal, entrevistada en el programa Equipo de Investigación. Tras analizar una de estas preparaciones, Barreal afirmaba que "aporta, aproximadamente, unas 1.200 kilocalorías, que es la energía total que necesitaríamos de media a lo largo del día". Además iba un paso más allá, y explicaba como "solamente en carne habría unas 320, además lleva beicon y esta salsa de café, aparte de la mayonesa, que sería en torno a 100 kilocalorías".

Pero aún es posible encontrarlas. A pesar de que las redes continúan repletas de anuncios de hamburguesas "revolucionarias" que "desafían lo establecido", aumenta un movimiento que busca todo lo contrario. Son muchos -y cada vez más- los que buscan una versión más tradicional, simple y, en definitiva, rica y sin florituras. Y no son pocos los que optan por hacerlo. En Taberna Pedraza, en Madrid, la máxima 'menos es más' los ha llevado hasta donde están: ser reconocidos como uno de los mejores restaurantes con parrilla del mundo. Presentes en la Guía Michelin y premiados con un sol Repsol, elaboraron una hamburguesa de carne de buey gallego madurado, servida simplemente con unas lascas de sal por encima. El resto de los ingredientes: cebolla, brotes, mostaza y kétchup, se sirven aparte para que el comensal monte la preparación a su gusto.

La Bacon Juancheeseburger, de Juancho's BBQ es otro ejemplo más que digno de mencionar, ganadora del premio a la Mejor Hamburguesa de España en repetidas ocasiones. Si bien es cierto que los elementos de esta son algo más extensos, continúa manteniendo la esencia tradicional: nada de pan brioche, solo buena carne, queso, bacon y, eso sí, un aderezo secreto que la dota de personalidad y matices. Y el gusto de nuestros mejores chefs y todo su trabajo hace que la lista sea de lo más extensa. Leña; de Dani García, The Irish Temple o Frankie Burgers son algunos ejemplos que brillan en Madrid, ciudad salpicada por el arte gastronómico y llena de posibilidades para los amantes de una buena hamburguesa.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli