España

Los trabajadores del bar de Pablo Iglesias se unen sindicalmente "contra cualquier violación de nuestros derechos"

Los empleados de la taberna Garibaldi anuncian la creación de la sección sindical de CNT "ante lo precarizado del sector"

  • Imagen de la Taberna Garibaldi -

Los trabajadores de Garibaldi, la taberna del exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, han impulsado junto a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) la creacción de una sección sindical, denunciando las difíciles condiciones que abundan en el sector y para protegerse "contra cualquier violación de nuestros derechos".

En un comunicado difundido por la sección comarcal sur de Madrid del sindicato CNT, los trabajadores detallan las medidas que han puesto en marcha: "No hace falta mucha presentación de la Taberna Garibaldi, puesto que ha ocupado gran espacio mediático debido a la singularidad de uno de sus socios", apuntan, en referencia a Pablo Iglesias.

"En todo caso se trata de un establecimiento dedicado a la hostelería en el que se sirven comidas y cócteles", apuntan los trabajadores en el escrito.

A renglón seguido sostienen que, "como trabajadoras y trabajadores de la taberna Garibaldi, en defensa de nuestros derechos y en vista de lo precarizado del sector", anuncian "la creación de la sección sindical de CNT en dicha taberna".

"Juntas somos más fuertes y desde aquí vamos a trabajar para que se nos reconozca como lo que somos: la fuerza que mueve la máquina, la gasolina del motor -prosiguen-. Nuestro objetivo es mejorar y avanzar en derechos, mejorando las condiciones del sector y haciendo de la sección sindical el medio de defensa de los/las trabajadoras y trabajadores de La Taberna Garibaldi".

Por último, hacen un llamamiento a coordinarese "desde las asambleas y la propia organización contra cualquier violación de nuestros derechos, en la búsqueda constante de mejoras en las condiciones del personal de la taberna": "¡Si nadie trabaja por ti, que nadie decida por ti!".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli