España

Un testigo declara que el puesto del hermano de Sánchez "no era imprescindible"

Una de las directoras ha afirmado no tener relación con David Sánchez desde el confinamiento y que no lo ha visto aparecer por el conservatorio desde el 2023

  • David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno

El puesto de David Sánchez "no era imprescindible", así ha descrito uno de los directores de conservatorio de Badajoz la labor desempeñada por el hermano de Sánchez al frente de la Oficina de Artes Escénicas. Este miércoles, ha arrancado la ronda de declaraciones acordada por la jueza a cargo de la investigación contra el familiar del presidente del Gobierno con las comparecencias de tres directores actuales y nuevos de los conservatorios de Badajoz.

Según informan fuentes jurídicas a Vozpópuli, los testigos han coincidido en que el puesto ocupado por el familiar del jefe del Ejecutivo "no era imprescindible" y que la transformación de su puesto "no solo era un cambio de nomenclatura" sino que se tradujo en que el investigado dejara de ocuparse de los conservatorios que dependían de él como coordinador de actividades. Tanto es así que, en ausencia de David Sánchez que ha disfrutado varios meses de una baja, su trabajo ha sido desempeñado sin mayor problema por otras personas, según la declaración de los testigos. 

Esta falta de coordinación derivada -según los testigos- del cambio de puesto facilitado a David Sánchez en 2022, ha provocado la pérdida de contacto con los responsables de los conservatorios. En este sentido, la actual directora del conservatorio profesional de Badajoz, Yolanda Sánchez Baltasar, ha asegurado ante la jueza que "no tiene relación" con el hermano del líder del PSOE desde el confinamiento y que no lo ha visto aparecer por el conservatorio desde el año 2023.

En relación con el actual puesto ostentado por David "Azagra" (nombre artístico del músico), varios testigos han declarado que desconocen dónde está ni quién conforma la Oficina de Artes Escénicas, de la que dependen sus conservatorios, y que dirige el hermano de Pedro Sánchez. Incluso, uno de los testigos ha llegado a reconcer ante la jueza instructora que la Diputación de Badajoz llegó a preguntarles "qué tareas se le podían asignar" al investigado, que ocupa un puesto de alta dirección. 

Los nuevos datos revelados este miércoles por varios de los subordinados de David Sánchez apuntalan, según ha defendido a la salida de los juzgados el abogado de Manos Limpias, que "hubo una designación prácticamente directa". Según ha publicado EFE, el letrado José María Bueno ha afirmado que las comparecencias de este miércoles refuerzan la idea de que el hermano de Pedro Sánchez éste no ha ejercido la labor para la que fue contratado por la Diputación de Badajoz y que "no hubo ningún tribunal" a la hora de ser elegido. En concreto, el abogado ha defendido que no hubo un proceso selectivo y que, "al parecer, no tenía -David Sánchez- la formación debida".

Por su parte, el letrado de asociación Liberum, Alexis Aneas, ha comunicado a los medios a su salida del juzgado que a pesar de que el puesto de trabajo que ocupa el familiar del presidente del Gobierno no parecía que "originalmente tuviera prioridad", que este se creó a dedo y "no se sabe realmente a petición de quién".

Las declaraciones de este miércoles componen la primera ronda de las comparecencias acordadas por la jueza Beatriz Biedma. Este jueves llega el turno del principal investigado, David Sánchez, además del presidente de la Diputación de Badajoz y la entonces directora del Área de Cultura, Elisa Moriano. El próximo 17 de enero, está previsto que acudan a sede judicial otros cuatro trabajadores del organismo provincial de quienes pudo depender la creación del puesto que ocupa David Sánchez.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli