El señalamiento por parte de Víctor de Aldama, que afirmó haberle entregado un sobre con 15.000 euros en comisiones, ha sido un balón de oxígeno para Santos Cerdán. Esto provocó que Pedro Sánchez, que tenía sentenciado a su secretario de organización, antes del 41 Congreso Federal celebrado hace dos semanas en Sevilla, le revalidase en el cargo.
Cerdán, muy cuestionado en la mayoría de federaciones territoriales socialistas, está aprovechando la confianza del secretario general para hacerse fuerte en Ferraz. Y lo hace, ni más ni menos, que colocando a los suyos al frente de territorios cuyos liderazgos quiere renovar Sánchez en los próximos meses.
Pese a ser de Navarra, territorio en el que ha forjado su actividad política, y que le permitió ser reclutado en las primarias que enfrentaron a Pedro Sánchez con Susana Díaz, paso previo a su llegada a la Ejecutiva Federal, Santos Cerdán ha puesto el ojo en Andalucía y Castilla y León.
Tanto Juan Espadas como Luis Tudanca, actuales secretarios generales en sendas federaciones, están sentenciados por parte del presidente del Gobierno. Y un Cerdán reforzado, pese al señalamiento por parte de Aldama, y las habladurías orgánicas sobre su supuesto alto nivel de vida, se aprovecha de esta falta de confianza por parte de Sánchez en Espadas y Tudanca para colocar a sus fieles escuderos en Andalucía y Castilla y León.
Juanfran Serrano, la apuesta para Andalucía
Para liderar el PSOE de Andalucía, actualmente en manos de un cuestionado Juan Espadas, Santos Cerdán hace dos años que tenía en mente a su mano derecha, el jiennense Juanfran Serrano. Aunque su nombre generaba muchos recelos, pese a que el propio Sánchez lo nombró secretario de organización adjunto del PSOE, Cerdán ha logrado convencer al presidente y a María Jesús Montero, que estaba más alineada con el sector de Susana Díaz, para convertirlo en la persona de consenso para sustituir a Espadas.
Salvo sorpresa de última hora, que no se prevé, Pedro Sánchez apostará por el diputado de Jaén para relevar al exalcalde de Sevilla y portavoz socialista en el Senado, al que él mismo le pidió que diera un paso al frente cuando quiso deshacerse de su rival en las primarias en 2021. Las ganas de echar a Juan Espadas, explican en el PSOE de Andalucía, han pesado más que las filias y las fobias y lo que ha facilitado que Cerdán haya podido colocar a su hombre.
Javier Cendón, clave para el relevo de Tudanca
Otro de los hombres de Santos Cerdán, el secretario general del PSOE de León y diputado por esta provincia, Javier Alfonso Cendón, es una figura clave para el relevo del líder de los socialistas castellanoleoneses, Luis Tudanca. Aunque distintas fuentes indican que no se puede descartar su nombre como propuesta de Ferraz, siguiendo los mismos pasos de Juanfran Serrano, todo apunta a que en este caso Cendón será quien bendecirá al candidato a sustituir a Tudanca.
Hoy en día todas las miradas se ponen en Carlos Martínez, alcalde de Soria, que le está ganando la partida a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en la terna para liderar el PSOE de CyL. Pese a que sea otro el que se ponga al frente, todas las fuentes señalan que Javier Alfonso Cendón tendrá mucho peso en el día a día de esta federación, cuyo objetivo es acabar con el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco.