España

Sánchez abre por primera vez a Bildu las puertas de Moncloa

El jefe del ejecutivo ya se reunió con Mertxe Aizpurua en el Congreso para ser investido

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido en el Palacio de la Moncloa a Mertxe Aizpurua, la portavoz de EH Bildu en el Congreso, siendo esta la primera vez que un representante de esta formación política acude a la sede de la Presidencia del Gobierno.

Sánchez se ha reunido con Aizpurua con motivo de la ronda de encuentros que está manteniendo con los dirigentes de los partidos con representación en el Congreso para abordar la seguridad en Europa y el incremento del gasto en defensa.

El presidente del Gobierno ha saludado a la portavoz de EH Bildu, como al resto de integrantes de la ronda, en la escalinata de acceso al edificio del Consejo de Ministros del Complejo de la Moncloa, han estrechado sus manos y han posado brevemente para los informadores gráficos antes de acceder a la sala de la reunión. En ella, ambos se han sentado en sillones contiguos junto a las banderas de España y de la Unión Europea.

Sánchez y Bildu

Sánchez ya se reunió con Aizpurua en el Congreso con motivo de los contactos que tuvo para recabar los apoyos necesarios para ser investido.

Pero hasta ahora ningún representante de EH Bildu había acudido al Palacio de la Moncloa para mantener un encuentro con un presidente del Gobierno. Sánchez hizo otra ronda con los representantes de los grupos parlamentarios en septiembre de 2020 para conocer la disposición de los partidos para pactar los presupuestos y otras cuestiones como la renovación de los órganos constitucionales.

Sin embargo, en esa ocasión hubo encuentros cara a cara en Moncloa, como el que mantuvo con el entonces líder del PP, Pablo Casado, y otros telemáticos, entre ellos con Aizpurua. La dirigente de Bildu, periodista de profesión, fundó el diario Gara y fue su directora entre 1999 y 2004. Es una figura controvertida por su relación con la banda terrorista ETA, en 1984 fue condenada a un año de prisión e inhabilitación por apología del terrorismo, debido a un editorial publicado en la revista Punto y hora de Euskal.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli