El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos ha comparecido este jueves ante el Tribunal Supremo para dar explicaciones por vez primera en sede judicial de los indicios que apuntan a que pudo tener un "papel principal" en el 'caso Koldo', y responder a las acusaciones vertidas por el empresario Víctor de Aldama. Ábalos ha arrancado así el turno de las declaraciones en el Supremo, si bien su estrategia pasaba por declarar tras Aldama y su exasesor, Koldo García, para poder conocer sus declaraciones y responder en consecuencia, especialmente al primero. Este miércoles dijo que afrontaba "tranquilo" su declaración judicial e insistió en que "no hay nada" en su contra: "Tengo muchas ganas de hablar, ojalá lo hubiera conseguido antes".
14.07. Ábalos niega haber cobrado comisiones ilegales y señala a Koldo como el nexo de Aldama en el Ministerio
José Luis Ábalos ha declarado este jueves ante el Tribunal Supremo donde ha desmentido haber cobrado comisiones por parte de la trama vinculada a la compra de mascarilas en pandemia. Lea aquí la información completa.
14.00. Ábalos, tras declarar ante el Supremo: "No hubo comisiones, daré los documentos pertinentes"
Tras su declaración, José Luis Ábalos ha atendido a los medios y se ha marchado en coche. Estas han sido sus palabras: "Agradezco al juez que me haya permitido declarar de forma voluntaria. La sesión ha sido larga, se han tocado todos los extremos conocidos, creo haber dado las aclaraciones suficientes, me he comprometido a entregar la documentación que acredita cuanto he dicho. Nada ha quedado en el tintero. No hubo comisiones".
13.40. Ábalos sale del Supremo tras declarar ante el juez durante más de tres horas
José Luis Ábalos ha terminado su comparecencia ante el Tribunal Supremo por la causa en la que se investiga las supuestas mordidas en las adjudicaciones de contratos públicos. Ábalos ha permanecido en el interior del Alto Tribunal durante más de 3 horas.
12.15. Crónica desde la puerta del Supremo
11.12. La declaración comienza 20 minutos más tarde
El comienzo de la declaración de José Luis Ábalos se ha retrasado 20 minutos después de que el juez del Tribunal Supremo haya estado explicando a las acusaciones populares la razón por la cual no iba a permitirles entrar en la sala en la que iba a desarrollarse el interrogatorio de José Luis Ábalos.
10.44. La defensa de Aldama y Koldo, en el Supremo
Los abogados del empresario e investigado por ser el presunto comisionista de la trama, Víctor de Aldama, y del ayudante de José Luis Ábalos, Koldo García, han accedido también al Tribunal Supremo para estar presentes durante la comparecencia del ex ministro de Transporte ante el juez que instruye la causa.
10.40. Marta Castro advierte de que la unificación de las acusaciones "no aporta" pero sí "limita derechos"
La coordinadora Nacional Jurídico de Vox ha denunciado a las puertas del Tribunal Supremo la decisión de unificar las acusaciones en el PP porque "no aporta" y porque "limita derechos". "Estamos hablando del acceso a la Justicia, artículo 24 de la Constitución Española", ha puntualizado.
Del mismo modo, Castro ha señalado que son ocho acusaciones frente a más de 23 imputados. Y ha recordado que "en otros asuntos más complejos" no se han unificado las acusaciones. Es por ello que ayer por la tarde, Vox envió un recurso solicitando la desunificación.
10.34. Las acusaciones populares se quejan de que solo esté presente el PP en la declaración
El juez Leopoldo Puente del Tribunal Supremo ha permitido únicamente la entrada de la acusación popular del PP a la declaración de José Luis Ábalos, que fue la primera en personarse en la causa y unifica al resto de acusaciones. Tras denegar la entrada al resto de acusaciones, estas han anunciado que recurrirán la decisión del juez y han calificado la decisión de "escándalo".
10.12. Manifestantes protestan ante el Supremo
Varias personas se han personado ante el Tribunal Supremo para protestar contra José Luis Ábalos, criticando que forma parte del círculo corrupto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Los manifestantes son miembros de la plataforma Hazte Oír.
09.44. Ábalos llega al Supremo
José Luis Abalos llega al Tribunal Supremo, a 12 de diciembre de 2024. EFE / Mariscal
José Luis Ábalos ha llegado al Tribunal Supremo. El exministro está citado a las 10.00 horas de este jueves en el Tribunal Supremo para declarar voluntariamente sobre su implicación en la trama que se atribuye a su exasesor en el Ministerio de Transportes Koldo García Izaguirre. El ahora diputado del Grupo Mixto ha explicado que su intención es ir "desmontando las mentiras" que achaca al presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, y al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le atribuye un papel relevante en la supuesta trama de adjudicaciones irregulares de contratos.
09.40. Patxi López, sobre si Ábalos hizo algo ilegal: "Vamos a verlo"
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha sido preguntado este jueves si en el PSOE creen que el exministro de Transportes y ex secretario de Organización del partido José Luis Ábalos hizo algo ilegal y su respuesta ha sido: "Vamos a verlo". Al ser preguntado sobre esta declaración en los pasillos del Congreso, López ha indicado que los socialistas afrontan la declaración de Ábalos con "mucha tranquilidad". Eso sí, ha admitido que la investigación judicial servirá para ver si el que fuera número tres del partido cometió o no alguna ilegalidad.
SEGUIMIENTO EN VIVO