Política

El 'trampantojo' de Sánchez con el gasto militar: asegura ante sus socios que hay inversión camuflada

El presidente busca calmar a sus socios a la izquierda afirmando que España ya gasta más de lo que ellos creen en Defensa

  • Sánchez con la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua

Sin cifras. Sin concreciones. "Sin nada", asegura, en conversación con 'Vozpópuli', una portavoz parlamentaria, que se ha presentado Pedro Sánchez ante los representantes de los grupos políticos que este jueves han desfilado por el Congreso de los Diputados.

Sánchez, según explican distintas fuentes a este periódico, citó a los portavoces para "tantear" los posibles apoyos que el aumento del gasto militar que Europa y la OTAN exigen a España podía tener en una eventual votación en el parlamento. Aunque su voluntad es no tener que votar nada para, así, evitar una derrota parlamentaria.

Durante las reuniones que ha mantenido este jueves en el Palacio de La Moncloa, el jefe del Ejecutivo ha asegurado a sus socios que el gasto en defensa de España es superior al 1,28% del PIB que le atribuye la OTAN en 2024. Imputando en ese porcentaje superior gasto que hasta ahora no se veía reflejado en los presupuestos del Ministerio de Defensa.

Según han comentado todos ellos, el presidente del Gobierno no ha detallado ni cómo ni cuando prevé llegar oficialmente al 2% del PIB de gasto en defensa antes de la fecha inicialmente comprometida, 2029, después de que la pasada semana asegurara que España alcanzará ese objetivo antes de lo previsto.

Pero algunos de los interlocutores de Sánchez han señalado que ha reiterado su determinación de conseguir ese 2% del PIB antes de finalizar este año. El propio presidente les ha trasladado que el recorrido que queda para llegar a ello es menor de lo que se baraja, ya que ha asegurado que el gasto del PIB en defensa es ya mayor que el 1,28 % que la OTAN atribuye a España.

Eso se debe, por ejemplo, a que hay partidas de algunos ministerios distintos al de Defensa destinadas a la seguridad y que hasta ahora no se habían contabilizado en ese porcentaje del PIB.

Por ese porcentaje mayor al oficial ha sido preguntado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Palacio de la Moncloa tras las reuniones de la mañana que ha mantenido Sánchez. Sin embargo, Albares se ha limitado a remitir a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre cualquier detalle al respecto.

Sánchez ha mantenido durante toda la jornada una ronda de reuniones con dirigentes de las formaciones políticas con representación en el Congreso, excepto Vox, para abordar la seguridad europea y el aumento del gasto en defensa. Durante la mañana se ha reunido con Alberto Núñez Feijóo (PP), Gabriel Rufián (ERC), Míriam Nogueras (Junts), Mertxe Aizpurua (EH Bildu) y Aitor Esteban (PNV).

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli