La Mesa del Congreso ha optado por aplazar la decisión sobre la cuestión de confianza a Pedro Sánchez planteada por Junts. El órgano de gobierno de la Cámara, que preside Francina Armengol, ha dado un balón de oxígeno al presidente retrasando la decisión. De tal forma que los negociadores socialistas ganan tiempo para negociar con Junts.
El líder del partido separatista, tal como avanzó este martes 'Vozpópuli', sopesaba romper esta misma noche con el PSOE si la Mesa del Congreso no tramitaba su proposición para que Sánchez se sometiera a una cuestión de confianza. Con el aplazamiento, ya que no se ha producido votación alguna en la reunión de este martes, ambos partidos disponen de más días para seguir acercando posiciones.
Antes del inicio de la reunión de la Mesa, el vicepresidente segundo del Congreso, el 'popular' José Antonio Bermúdez de Castro, consideraba que no existe "ningún argumento de peso" que permita oponerse a la tramitación de la proposición no de ley de Junts para medir el apoyo parlamentario que sigue teniendo Sánchez.
Los letrados dejaron la decisión en manos de la Mesa
La Mesa del Congreso de este martes, iba a estudiar si se daba o no trámite a esa iniciativa de los de Carles Puigdemont. Este lunes, en un informe sin membrete ni firma, los letrados de la Cámara avalaron la tramitación de la petición de Junts. De haberse tomado hoy la decisión, en todo caso, no se hubiera debatido en el Pleno hasta como pronto el próximo mes de febrero.
Los servicios jurídicos del Congreso, en un informe jurídico de 14 páginas, al que ha tuvo acceso 'Vozpópuli', recalcaron que, incluso en caso de llegar al Pleno y ser aprobada, "carecerá de impacto jurídico alguno en la relación de confianza existente entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo".
En su argumentación, que no es vinculante, los servicios jurídicos constataron que no existen precedentes de ninguna iniciativa en la que se inste al Gobierno a presentar una cuestión de confianza, una herramienta constitucional que sólo puede ser activada por quien ocupa la Presidencia del Gobierno.