Soplan vientos de cambio en el PSM. La última quincena ha vuelto a desatar la enésima tormenta política en una federación, la madrileña, que vive a la sombra del Partido Popular desde hace más de 30 años. Un periodo demasiado largo para una formación acostumbrada a gobernar en muchas regiones de España.
Sin embargo, la figura de Isabel Díaz Ayuso, como en otros tiempos fue Esperanza Aguirre, ha supuesto un impulso renovado a las políticas liberales del PP, obteniendo una mayoría absoluta en mayo de 2023 que ha favorecido a la fagocitación del proyecto de Juan Lobato, última 'víctima' del PSOE en la Comunidad de Madrid.
Una zancadilla que nació desde Ferraz, desde donde llevaban meses señalando la decadencia de Lobato. Con una terna de candidatos que ha ido martillando al exalcalde de Soto del Real este último año, Sánchez aprovechó su situación ante el correo de González Amador presuntamente filtrado desde la Fiscalía para forzarle a dimitir.
Con Lobato fuera de juego, Óscar López aterrizó en el PSM después de presentar su candidatura, la única en unas primarias donde la agrupación madrileña ha vuelto a agachar las orejas ante los mandatos de Moncloa. Esta injerencia, a diferencia de las anteriores, es más grave si cabe puesto que el ministro de Transformación Digital cimentó su carrera en Castilla y León.
Un Óscar López, por cierto, que viene a continuar la línea dura impuesta por Sánchez en Madrid contra Isabel Díaz Ayuso, y que hasta ahora solo contaba con el apoyo de Francisco Martín, delegado del Gobierno. Martín, a diferencia de López, sí ha estado íntimamente ligado al PSM. Ha sido el más crítico con Juan Lobato en los últimos meses, desde que Ferraz dio la orden de intentar moverle la silla a la vuelta de vacaciones.
El día de su proclamación, mediante una misiva a militantes y compañeros, Óscar López empezó acordándose del PP asegurando que "los gobiernos de derechas tratan Madrid como si fueran un club privado", además de aseverar que sus "proyectos tratan de hacernos retroceder décadas".
El plan del PSM para que Óscar López arraigue
Ante la más que evidente falta de arraigo de Óscar López en la Comunidad de Madrid, además de no poder plantar cara a Ayuso en la Asamblea hasta, previsiblemente, 2027, el PSM prevé 'pasear' al nuevo secretario general por varios municipios y un puñado de delegaciones para irle "ganando terreno" a la derecha.
Óscar López, quien defiende "la movilización" del electorado de izquierdas, el cual, a su juicio, es más mayoritario que el de derechas, tiene previsto realizar su primer gran acto como mandamás en los próximos días. Salvo sorpresa mayúscula, será en una ciudad del sur de Madrid, más arraigada a las políticas progresistas.
Todo es parte de la estrategia de reconocimiento que trata de afianzar a Óscar López como una alternativa real a Ayuso en Madrid, cosa bastante lejana con las encuestas en la mano a día de hoy. Un paso que reafirmará cuando saque al actual portavoz en la Asamblea, Jesús Celada, para colocar a alguien de su confianza, lejano a Lobato y que difunda abiertamente el mensaje de Ferraz.
Birmania
11/12/2024 08:36
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. En Madrid conocemos muy bien a este palmero de Sánchez, un Sánchez que odia Madrid.
lablasca
11/12/2024 10:35
Con tal careto, no va a conseguir ni un voto con el paseo. Los madrileños tenemos cero de tontos, y sabemos que Sánchez nos odia. Desea que nos vaya mal, para hundir a su querida Ayuso. El tirano pretende armonizar fiscalmente a los españoles solo en los impuestos cedidos a la Comunidad de Madrid, al tiempo que mejora constantemente el cupo vasco y pretende crear el cupo catalán. Vaya jeta de cemento. Y hay gente que le seguirá votando aunque le detengan por asesinato.
MataNarcisos
11/12/2024 11:20
Que le pasee, y mucho, que falta le hace, tanto sillón poltronero le han convertido en fofo. Y es que en Paradores, se come genial.