Política

La Conferencia de Presidentes arranca sin que el Gobierno entregue a las autonomías ni el orden del día

Los presidentes, que ya están en Santander, llegarán a la cita sin conocer las propuestas que llevará Moncloa a la mesa

  • Pedro Sánchez y María Jesús Montero. -

Los equipos de los presidentes autonómicos que participarán este viernes en la Conferencia de Presidentes, que se celebrará en Santander, se fueron a dormir anoche sin haber recibido ni el orden del día ni los documentos con las propuestas de Moncloa para debatir en la reunión.

A última hora de este jueves, con todos los mandatarios ya en la capital de Cantabria, fuentes autorizadas de como mínimo cuatro autonomías -del PP y del PSOE- confirmaron a Vozpópuli que todavía no habían recibido comunicación alguna por parte del Gobierno de España.

De esta forma los 19 dirigentes que participarán en el encuentro, los 17 presidentes autonómicos y los de Ceuta y Melilla, van a ciegas a la cita convocada por parte de Pedro Sánchez, y en la que estarán presentes las tres vicepresidentas del Gobierno, y los ministros de Política Territorial, Sanidad, Vivienda e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Una de las cuestiones que se tratarán en la Conferencia de Presidentes de este viernes será el del reparto de los menores migrantes no acompañados que llegan a Canarias por la península. Fuentes del Gobierno de Castilla y La Mancha, liderado por el socialista Emiliano García - Page, rebajaban anoche la posibilidad de un acuerdo en este sentido. "Sin un papel, que no ha circulado ni un solo borrador de propuestas ni se ha preparado nada, como comprenderá si sale es un milagro" aseguran.

Reunión largamente reclamada por el PP

En el Partido Popular consideran "inaudito" que horas antes del inicio del encuentro en el Palacio de la Magdalena, que inaugurará el Rey Felipe, el Ejecutivo no haya trasladado sus propuestas a las representantes que se han desplazado a lo largo de este jueves a Santander. "Es una falta de respeto" explicaba un presidente popular en conversación con este periódico al filo de la medianoche.

El PP, que gobierna en la mayoría de comunidades autónomas, llevaban muchos meses reclamando a Moncloa la celebración de una Conferencia de Presidentes para abordar distintas cuestiones de interés para todos los españoles. Pero Pedro Sánchez, que inicialmente se resistía a convocarla, lo que motivó varios recursos al Tribunal Constitucional, fue atrasando la cita por miedo al debate que se va a producir en torno a la financiación singular que ha concedido a Cataluña.

Moncloa, en un principio, pretendía tratar en esta reunión únicamente la urgencia habitacional. Pero la presión de los diferentes gobiernos autonómicos, principalmente los del PP, aunque también algunos socialistas como el de Castilla - La Mancha, les obligaron a ceder y aceptar también un debate sobre la financiación. El acuerdo sobre un nuevo modelo para las 17 autonomías es una de las asignaturas pendientes que tiene el Ministerio de Hacienda.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli