Política

Madrid pedirá al Gobierno eliminar el IVA en alimentos básicos para usuarios de las tarjetas monedero

A través de una carta remitida a los ministros Yolanda Díaz y Pablo Bustinduy, Ana Dávila, consejera de Asuntos Sociales, solicitará dicha exención

  • Isabel Díaz Ayuso y Ana Dávila -

Las tarjetas monedero fue un proyecto del Ministerio de Derechos Sociales que debió ver la luz en el año 2021. Sin embargo, y aunque la idea tenía sentido de Estado, puesto que ayudar a las personas que menos recursos tienen debería ser un deber moral, además de constitucional, la implementación de dichas tarjetas se acabó alargando en el tiempo.

De hecho, y en el contexto de la guerra en Ucrania, la inflación y la dificultad para afrontar la cesta de la compra, el Gobierno central ha ido poniendo parches para paliar esta situación. Uno de ellos fue eliminar temporalmente el IVA en alimentos básicos.

Sin embargo, desde el 1 de enero del 2025 esa exención ya no existe, lo que ha supuesto un bofetón de realidad para miles de familias en todo el país. Para añadir más polémica al asunto, el mes que viene, en marzo, echarán a andar las tarjetas monedero en la Comunidad de Madrid.

Según las estimaciones compartidas por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, éstas llegarán a unas 6.500 familias en toda la región. Al abandonar el Ministerio el proyecto y delegarlo al 100% en las Comunidades Autónomas, son éstas quienes llevan meses licitando contratos y buscándose la vida para dar cobertura a estas personas.

Desde el 1 de enero, Madrid lleva perfilando su proyecto, el cual está cerca de ver la luz en apenas dos-tres semanas. El único inconveniente que tienen estas tarjetas es que solo cubren a familias con menores de edad a su cargo, lo que deja en el limbo a 150.000 personas en situación de vulnerabilidad. 

Para cubrir esta grieta, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales destina 7 millones para ayudar a los madrileños que no pueden acceder a este sistema por no tener menores a su cargo. 

Madrid pide al Gobierno eliminar el IVA de los alimentos básicos 

Para tratar de hacer más eficaz estas tarjetas monedero, la Comunidad de Madrid va a solicitar al Gobierno central que elimine el IVA en los alimentos básicos para que los ciudadanos puedan usar la tarjeta en las mismas condiciones en las que fue concebida en 2021.

En una carta a la que ha tenido acceso Vozpópuli, Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, solicita a la vicepresidenta Yolanda Díaz y al ministro Pablo Bustinduy.

 

"En ella, la Comunidad de Madrid pide formalmente al Gobierno la eliminación el IVA en los alimentos básicos adquiridos con las tarjetas monedero para personas vulnerables.El Gobierno regional recuerda que el 31 de diciembre finalizó la reducción temporal de este impuesto en estos productos y que desde que el Ministerio de Derechos Sociales diseñó las tarjetas monedero, en 2021, los precios se han incrementado un 30%", comentan desde Sol.

En dicha misiva, entre otros asuntos, la consejera Dávila traslada a la vicepresidenta Díaz la necesidad de eliminar el IVA para evitar que "el sistema se enriquezca de manera injusta con este sistema... a costa de seguir aumentando la pobreza infantil".

Ahora, la pelota está en el tejado de Yolanda Díaz, que es quién se encarga de gestionar este asunto. Lo racional sería eliminar dicho Impuesto de Valor Añadido, pero tendrá que ser Moncloa quien dé el siguiente paso. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli