Política

Abascal reivindica el trumpismo junto a Orban y Le Pen frente a una Europa en decadencia

Los Patriotas han celebrado en Madrid su primera cumbre, en la que han proclamado las bases para iniciar "la reconquista" del continente

Santiago Abascal ha demostrado hoy su peso internacional. Como líder de la coaliación europea de los Patriotas ("Patriots") ha recibido en Madrid a las principales personales de la derecha conservadora europea. En el acto ha animado a aprovechar "el viento a favor" que sopla para esta corriente política gracias a la Donald Trump en Estados Unidos, que los ha convertido en "el futuro" del contienente mientras que hace unos meses solo eran unos "herejes". A la cumbre han asistido a acompañarlo la líder del partido francés Agrupación Nacional, Marine Le Pen, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, y el vicepresidente del Gobierno italiano, Matteo Salvini, entre otros.

"El tornado Trump ha cambiado el mundo en solo un par de semanas y se ha acabado una época", aseguraba en su discurso el primer ministro húngaro, Viktor Orban. "Ayer éramos herejes, dijeron que éramos el pasado y hoy todos ven que somos el futuro", ha añadido. Por su parte, Abascal ha calificado al nuevo y repetidor presidente de Estados Unidos como "compañero de armas en la batalla por el bien y la libertad". Ha sido el nombre que ha sonado con unanimidad en todos los discursos de la mañana junto al llamamiento de avanzar hacia una "reconquista" de Europa, para hacerla "grande otra vez".

Abascal, líder de Vox, se ha referido además a la imposición de aranceles de Trump. la cual ha apoyado al tiempo que ha arremetido contra las instituciones europeas: "Ahora andan levantando la voz con los aranceles que parece que pueden llegar. El gran arancel es el Pacto Verde y los impuestos confiscatorios de Bruselas y de los gobiernos socialistas en toda Europa", ha señalado el español.

Sánchez "no puede salir a la calle" porque "los españoles lo detestan"

El líder de Vox no ha dejado pasar la oportunidad para hablar de sus adversarios en clave nacional y ha resumido en una frase su intervención: "Sánchez con  Maduro y con Hamás; Feijóo con Von der Leyen, y nosotros junto a todos vosotros con el futuro de Europa y con el futuro del mundo".

Además, ha señalado que cuando el viernes varios madrileños se acercaron a saludar a Viktor Orban en el popular mercado de San Miguel —junto a la Plaza Mayor—, lo hicieron con simpatía hacia el húngaro, no como con el presidente del Gobierno español: "Sánchez no puede salir a la calle porque los españoles lo detestan".

Una crítica jaleada con aplausos por los dos mil asistentes al acto central de la cumbre de Patriots, quienes han celebrado en especial los dardos dirigidos a Sánchez y Feijóo por el líder de Chega, André Ventura.

De Sánchez ha dicho que "está más cerca de ir a la cárcel con todo su Gobierno corrupto", lo que "acerca" a Abascal a la Moncloa y ante la pregunta a gritos de una asistente -"¿Y qué hacemos con Feijóo?"- ha asegurado que son lo mismo, a lo que el auditorio ha reaccionado con un aplauso.

La defensa de las fronteras -"vallas altas hacen buenos vecinos", ha parafraseado Abascal; "Bruselas ha abierto las puertas a los inmigrantes ilegales", ha proclamado Orban; "el pozo sin fondo de la inmigración vacía nuestras arcas y llena nuestras cárceles", ha añadido Le Pen- ha sido una constante en los discursos.

Una Europa en decadencia

También el rechazo a la política medioambiental europea ha sido unánime. Abascal ha censurado el "fanatismo climático" de la UE y Le Pen ha avisado de que los industriales están empezando a rebelarse abiertamente "contra los absurdos y suicidas eufemismos del Pacto Verde".

Pero las críticas a las políticas europeas no han quedado ahí. "Estamos destinando nuestro dinero a Ucrania, en una guerra sin esperanza y Europa está siendo invadida por inmigrantes ilegales", ha subrayado Orban.

Salvini, por su parte, ha afirmado que "Europa no es la jaula que construyeron en Bruselas" y se ha lanzado contra los organismos "supranacionales" para pedir que se deje de financiar a la Organización Mundial de la Salud, al tiempo que ha cuestionado a la Corte Penal Internacional, "que pone a los terroristas islámicos al mismo nivel que a (Benjamín) Netanhayu", ha dicho en alusión al líder israelí.

Todo ello ante auditorio que celebró cada una de las intervenciones, en especial los elogios de Orban a Abascal, de quien ha dicho que es "el torero más valiente" que jamás ha visto en la política.

También los continuos "viva España" con que abrían o finalizaban cada orador sus turnos en la cumbre, interrumpida unos segundos por la irrupción de una activista de Femen al grito de "ni un paso más al fascismo".

La cita de Madrid ha servido, en definitiva, a los líderes de Patriots para mostrar su unidad en la defensa de la soberanía de las naciones europeas, la tradición y la libertad y para reflejar su "gran optimismo" por el momento actual, con el mandato de Trump ya iniciado.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli