Política

Los barones del PP secundan a Mazón y no aceptarán repartos de menas si "no hay capacidad"

Génova rechaza el acuerdo alcanzado por el Gobierno con Junts: "El Ejecutivo ha pasado de mercadear con leyes a hacerlo con menores de edad"

  • Feijóo, con los barones del PP, el pasado mes de enero en Asturias. -

"Lo que va a hacer la Comunidad Valenciana es lo que harán todos los territorios del Partido Popular". Este martes, la dirección nacional de Génova ha anunciado que sus barones seguirán la estela de Carlos Mazón y se negarán "a acoger a menores inmigrantes si no hay capacidad para alojarlos con respeto y garantías". En el equipo de Alberto Núñez Feijóo defienden: "Son personas a atender, no paquetes a recepcionar". 

Ayer, nada más rubricar un acuerdo con Vox para sacar adelante los presupuestos de la Generalitat para este año, el presidente valenciano se opuso frontalmente a recibir a menores no acompañados en su territorio. Una de las exigencias que el partido de Santiago Abascal ha puesto encima de la mesa para llegar a un entendimiento, aunque el PP asegura que no ha cambiado de postura ni ha transaccionado principios por votos. 

Ahora, ante el reparto que ha pactado la Moncloa con Junts para realojar a cuatro mil menores que siguen varados en Canarias y cuatrocientos en Ceuta, la dirección popular reivindica el rechazo exhibido este lunes por Mazón: "Este planteamiento es consecuente con la postura del PP y que fue suscrita por Alberto Núñez Feijóo y por el presidente canario, Fernando Clavijo. Si el Gobierno no pone medios ni financia la acogida de los inmigrantes menores de edad las autonomías del Partido Popular no podrán colaborar en su adaptación a nuestro país".

En su día, los populares establecieron "una serie de condiciones" que en Génova califican de "muy razonables" para modificar la Ley de Extranjería, pero el Gobierno, censuran en el politburó gallego, "prefiere negociar un decreto con Junts antes que una ley con el PP". A lo que añaden: "Es insolidario condenar a los menores a estar hacinados en centros sobresaturados, como también lo es repartir a los inmigrantes llegados a nuestras costas de manera asimétrica y siguiendo solo criterios partidistas".

Este martes, el Consejo de Ministros aprobará el reparto de menores pactado con el partido de Carles Puigdemont. A falta de conocer  los flecos, en la cúpula popular lamentan que los números que se han puesto encima de la mesa sólo tienen un fin: privilegiar a Cataluña. "El Gobierno que ya troceó la gestión de fronteras y el control de la inmigración para contentar al independentismo catalán en detrimento del resto de territorios se abre ahora a mandar inmigrantes con carácter discrecional y con criterios políticos. Y con el único objetivo de blindar el apoyo parlamentario a Pedro Sánchez para continuar en el Palacio de la Moncloa". 

"No es nuestro modelo"

A juicio de los populares, "el Ejecutivo ha pasado de mercadear con leyes a hacerlo con menores de edad". Por eso, anuncian: "Analizaremos de manera crítica el decreto que anuncia el Gobierno en connivencia con el independentismo. No es nuestro modelo".

Entretanto, desde la Comunidad de Madrid, su presidenta Isabel Díaz Ayuso ha reaccionado con indignación: "Ni Cataluña, ni Madrid, ni Canarias. No se puede fomentar la inmigración irregular masiva. Este lamentable acuerdo se llevará a tribunales y a la UE, que ha de entender que la política migratoria de Sánchez es un lastre para todos, para España, para Europa, y para los mismos inmigrantes, en manos de mafias. Se usa a estos menores de arma política. Lo pagan ellos y cada ciudad donde son enviados de manera desalmada".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli