Política

La Comunidad de Madrid duda de que el TC le de la razón para impedir la placa franquista en Sol

El tribunal admitió a trámite por unanimidad el recurso por conflicto de competencias presentado por Sol, con lo que la batalla judicial sigue su curso

  • Real Casa de Correos -

Semana grande para la Real Casa de Correos de Madrid. El edificio, con 250 años de historia a sus espaldas, celebra estos días su 40º aniversario como sede de la presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid. La efeméride, que en otros cursos ha pasado desapercibida, este 2025 ha aterrizado rodeada de polémica.

El Ejecutivo de coalición, presidido por Pedro Sánchez, lleva meses intentando resignificar el edificio como lugar relacionado con la dictadura a través de la Ley de Memoria Democrática. Desde el Ministerio que dirige Ángel Víctor Torres tratan de que Díaz Ayuso coloque una placa dentro de la sede presidencial.

Madrid, totalmente contrario a cualquier tipo de imposición o invasión de competencias autonómicas, presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional para tratar de voltear la batalla judicial. Esto suponía el siguiente paso y el más evidente, puesto que una de las líneas trazadas en la estrategia política del Gobierno de Ayuso es "dar la batalla en todos los frentes".

Lo ha hecho con la amnistía, el acuerdo fiscal con Cataluña, en su día con la pandemia sanitaria de la COVID-19, etc. El martes 11 de marzo conocimos que el TC había admitido a trámite el recurso de Sol.

Algo que, aunque no es excepcional, y ha sido considerado como "una buena noticia" por el Gobierno regional, sí ha supuesto un cambio de tendencia respecto a recursos pasados, puesto que fue admitido por unanimidad.

Sin embargo, reina la cautela en la Real Casa de Correos. Fuentes consultadas por Vozpópuli apuntan que la admisión a trámite del recurso fue algo "esperado" y una "buena noticia". Bajo el lema de "dar todas las batallas", tan presente en el Gobierno regional, no echan las campanas al vuelo.

¿La razón? El papel del presidente del Gobierno y "la configuración actual del Tribunal Constitucional". Ambos factores van a "complicar" sobremanera que Madrid pueda vencer a Moncloa en esta batalla por la Real Casa de Correos.

Sin embargo, y tras las últimas derrotas ante Conde-Pumpido por diversos temas por parte del Partido Popular, no hay nada descartado, y la invasión de competencias puede ser la clave de todo. Veremos cómo avanza. 

Un documental para conmemorar el 40º aniversario

La Comunidad de Madrid estrenó el documental 'La Real Casa de Correos, sede del corazón de la verdadera Historia de España' para conmemorar su 40º aniversario como sede del Gobierno regional. Esta producción audiovisual es un recorrido por la historia del emblemático edificio de la Puerta del Sol de la capital, testigo directo de la vida de los madrileños y de los españoles desde el siglo XVIII.

El documental sobre la Real Casa de Correos, un emblema de la historia de España, ha sido lanzado por la Comunidad de Madrid. Este documental incluye testimonios de figuras clave en la firma del convenio del 12 de marzo de 1985, que permitió la cesión del inmueble.

Entre los protagonistas se encuentran Joaquín Leguina, el primer presidente de la Comunidad de Madrid, José Barrionuevo, entonces ministro del Interior, y Juan Barranco, quien actuó como primer teniente de alcalde debido a la enfermedad del alcalde Enrique Tierno Galván. Este documental se convierte en una pieza fundamental para comprender el pasado y el presente de Madrid.

Ya disponible en la plataforma digital gratuita PLAYMAD, destaca la importancia histórica de la Real Casa de Correos, considerada por expresidentes como Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes como "esencia de la madrileñidad".

Estos líderes políticos destacan su carácter simbólico, afirmando que "lo que ocurre en la Puerta del Sol se expande y acaba condicionando comportamientos en toda España". Esta afirmación subraya el papel crucial que ha jugado este edificio en el desarrollo de la historia nacional.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli