Política

Fuga de cargos separatistas en Junts y ERC a la Aliança Catalana de Silvia Orriols

Uno de los últimos en dar el paso ha sido el candidato de ERC en Amer, el pueblo natal de Carles Puigdemont

  • Sílvia Orriols, durante la campaña de AC en abril de 2024. -

El ascenso de Aliança Catalana, el partido ultraindependentista fundado por Sílvia Orriols, es un fenómeno que preocupa en Cataluña. Particularmente en las direcciones de ERC y Junts, las dos organizaciones hegemónicas que, hasta ahora, han capitalizado el deseo secesionista, y que están observando con desazón el desfile de sus cuadros hacia Aliança. Uno de los últimos en hacerlo ha sido ni más ni menos que el portavoz de ERC en Amer, el pueblo natal del ex president Carles Puigdemont.

Aunque desde su nacimiento, en Ripoll, ciudad en la que Orriols es alcaldesa -pese a que esta semana toda la oposición intentó echarla con una moción de censura, se ha construido un discurso alrededor de su formación respecto a que son un partido de extrema derecha, llegando a vincularles con Vox por sus ideas en materia de inmigración-, lo cierto es que dentro de Cataluña la percepción que tiene la ciudadanía de Aliança no es esa. Así lo define un ex cargo, también de ERC, que dio el paso ya hace unos meses: “Orriols habla de los problemas reales que vivimos en las ciudades catalanas y eso nos interpela a todos”.

El de Eduard Àngel, que encabezó las listas de ERC en el pueblo de Puigdemont, es el último de una larga lista de dirigentes independentistas que han pasado de los principales partidos que defendían el secesionismo a Aliança Catalana. Como Ángel, también el abogado y exportavoz de ERC en Olot, una de las ciudades más importantes de Girona, Jordi Coma, el exalcalde de Alpicat, Ramon Abad o la exalcaldesa de Castelló de Farfanya, Cristina Lafay, han abandonado Esquerra para defender las tesis de Silvia Orriols.

Algo parecido ha pasado en Junts. El nuevo líder de Aliança en la comarca del Ali Empordà, por ejemplo, es Genís Pinart, hijo de un histórico alcalde convergente del Port de la Selva. En Osona, la nueva presidenta es Marina Quintana, exconcejal de Junts en Roda de Ter. También han pasado de JxCat a al partido de Orriols el alcalde de Bellpuig, Salvador Bonjoch, el excoordinador de Junts en el Berguedà, Pep Llamas o el alcaldable de Tírvia, Ramon Porta, entre otros.

El miedo a Orriols

Precisamente esta fuga de cargos de ERC y Junts hacia Aliança Catalana, es lo que provocó que Carles Puigdemont, la noche del lunes, frenase en seco la moción de censura que, gracias a Esquerra, el PSC, la CUP y un partido independiente, le iba a otorgar a su partido la alcaldía de Ripoll. Aunque estaba todo acordado y blanco sobre negro, desde ese mismo lunes, el líder de los junteros ordenó parar la operación desde Bélgica al detectar el descontento que existía en la localidad con este movimiento y los problemas electorales a futuro que les podía suponer.

Junts, que trabajan ya en un adelanto electoral tanto en España como en Cataluña para los próximos meses, es el partido que comparte más bolsa de votantes con los de Silvia Orriols. De ahí que la preocupación por la crecida de Aliança Catalana, que en el Parlament podría pasar, según varios sondeos internos de otros partidos catalanes, de los dos diputados actuales a trece o catorce, sea máxima por producirse a costa suya.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli