Francisco Galindo, el llamado 'verificador' designado para mediar en el cumplimiento de los 'acuerdos' entre el PSOE y Junts, no figura como diplomático acreditado en su país, la República de El Salvador. Galindo, significado recientemente por el comunicado en el que recomendaba a Junts retirar la iniciativa para forzar al Congreso a pronunciarse sobre la ideoneidad de que el presidente del Gobierno se sometiera a una cuestión de confianza, fue relegado en el Cuerpo Exterior del país centroamericano por decisión de su presidente, Nayib Bukele, hace casi cuatro años. Con anterioridad, en 2019, fue destituido como embajador de El Salvador en Colombia.
Según fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador consultadas por este periódico, Galindo cesó como representante del cuerpo diplomático de su país en mayo de 2021. "Desde esa fecha no tiene ningún vínculo con el Gobierno salvadoreño", confirman las fuentes consultadas.
Galindo, hijo de un diplomático que curiosamente ejerció tareas de arbitraje en una disputa territorial que en 1994 enfrentó a Chile y Argentina, es poco conocido en El Salvador pese a que, antes de la llegada de Bukele al poder, desempeñó varios cargos diplomáticos como máximo representante de ese país en las embajadas de París y Bogotá. También se desempeñó coomo representante de ACNUR en destinos como México y Egipto, y fue designado igualmente representante regional adjunto de este organismo de Naciones Unidas para México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba y Belice.
Su actividad diplomática, centrada en la atención al refugiado, le llevó a establecer relaciones con la Fundación Henry Dunant, con sede central en Ginebra, ciudad en la que Galindo completó además su forrmación académica y en la que está instalado desde que fue cesado como embajador.
Los nexos socialistas: Zapatero y Solana
La entidad ginebrina, con amplias ramificaciones internacionales, singularmente en Iberoamérica, está implicada en la actividad 'negociadora' del exdiplomático salvadoreño. Los lazos del PSOE con la Fundación, que se arrogó un papel protagonista en el proceso de disolución de ETA, son también inequívocos: su presidente de honor es Javier Solana, exministro socialista, ex alto representante de la UE y ex secretario general de la OTAN.
Asimismo, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, con un rol central en la interlocución entre el PSOE y los independentistas de Junts, integra el comité asesor de la Henry Dunant, con cuyos responsables mantiene desde hace tiempo un contacto "fluido y constante", según aseguran fuentes políticas a Vozpópuli.
Sospechas de parcialidad
Las mismas fuentes dan por sentado que los honorarios que Galindo percibe por su labor proceden de los fondos de esta Fundación, con la que por otra parte Puigdemont y su entorno de prófugos de la Justicia española tienen también hilo directo, circunstancia que ha despertado los recelos de un sector de los socialistas en cuanto a la imparcialidad de Galindo en su actividad 'verificadora', así como respecto a la utilidad real de sus funciones en unas negocaciones que pretenden emular una apariencia de bilateralidad de imposible encaje jurídiico.
En este sentido, como publicó este periódico, en parte del PSOE generó perplejidad el hecho de que el comunicado en el que Galindo advertía de la inconveniencia de mantener vivo el desarrollo parlamentario de la cuestión de confianza fuera de difusión pública, cuando "un mediador no da su opinión públicamente jamás".
Las suspicacias en las filas socialistas, que pasan por alto los nexos de Zapatero con la Fundación suiza, se ven igualmente alimentadas por la cobertura que miembros de la Henry Durant han dado a dirigentes independentistas radicados en Ginebra, como la ex secretaria general de ERC Marta Rovira, en el proceso de lo que el soberanismo denominó la "internacionalización del conflicto".
Esta sintonía se sustenta sobre reuniones celebradas en Ginebra en el verano de 2020 de representantes de Puigdemont, como Josep Lluís Alay, con miembros de la entidad que presta asistencia al mediador salvadoreño.
Anticorrupción
02/03/2025 11:13
Por qué todos los delincuentes aterrizan en España.