Sin novedades en el frente. Era lo previsible. "Salimos igual que entramos", resumía el Partido Popular a los medios de comunicación poco después de abandonar Alberto Núñez Feijóo el palacio de la Moncloa. En lo que llevamos de legislatura era la primera vez que acudía hasta la carretera de la Coruña para reunirse con Pedro Sánchez.
Un encuentro cordial y a la vez infructuoso, que se salda sin acuerdos de ningún tipo. Encima de la mesa: el posible fin de la guerra en Ucrania y el rearme en Defensa, el gran debate geopolítico del momento. Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea exigen a nuestro país duplicar ya el gasto militar y el Gobierno busca fórmulas para sortear la falta de apoyos entre los aliados del mal llamado bloque progresista.
En una comparecencia desde el Congreso de los Diputados, el líder del PP ha desvelado que el principal mensaje ha transmitido al jefe del Ejecutivo es "que debe decidir entre la defensa de España o sus socios" de investidura. Si para Sánchez "incrementar el gasto militar es una posición estratégica", su opinión es que "las alianzas que ha tejido se lo impiden". Por eso, le ha instado a "poner fin" a los pactos con partidos como su propio compañero de coalición, Sumar, que se opone a cualquier incremento del gasto militar.
El presidente popular, por tanto, sólo vislumbra dos caminos para el Gobierno: "El que le marcan sus socios" en el Parlamento o "más defensa, más seguridad, más soberanía". Y pretender recorrer los dos, ha sostenido, "es imposible".
Tras estar media hora con Sánchez -un tiempo que ha reprochado, "no es serio despachar en treinta minutos asuntos de esta envergadura"- Feijóo ha compartido su percepción: "España no tiene un plan en Defensa". Y eso que el panorama exterior es sombrío: "La seguridad en Europa está amenazada por una potencia agresora e imperialista y la actual administración de EE. UU. ha mostrado su intención de disminuir su compromiso con la defensa en Europa, además de tomar decisiones que ponen en cuestión el libre comercio que es base de la cooperación y la seguridad y la paz".
Lo que sí parece tener claro el presidente del PP es que el Gobierno, para elevar el gasto en Defensa, no piensa llamar a la puerta del Congreso de los Diputados. "Me preocupa tener la sospecha de que Pedro Sánchez está preparado o dispuesto a gobernar prescindiendo del Congreso y de las Cortes Generales, basta ya de regatear la Constitución Española, en una democracia europea no puede haber un incremento del gasto, un Presupuesto, un compromiso internacional sin que previamente esté autorizado por el Congreso". Lo contrario, ha alertado, "conduce a algo muy peligroso, que es la autocracia".
En todo caso, Sánchez -según ha afirmado- no ha solicitado el respaldo del PP para una posible votación en las Cortes. Y eso que Feijóo le ha tendido la mano por "sentido de Estado". Es decir, que un pacto en Defensa entre los dos grandes partidos parece inverosímil. "Sería muy conveniente, pero no puedo ocultar que tal y como están las cosas, es muy difícil. Hoy por hoy Sánchez no ha dado ni información ni garantías de nada. Así es muy difícil, y yo diría que es imposible".
"Ninguna respuesta"
Por otro lado, Núñez Feijóo ha denunciado que el presidente no ha querido responder a algunas de las preguntas que le ha formulado: "¿Qué porcentaje de PIB tiene que alcanzar el gasto en Defensa? ¿Qué incremento del Presupuesto tiene que tener el actual Ministerio de Defensa? ¿En qué plazos? ¿Cómo se va a ejecutar? ¿Año a año? ¿Y en qué partidas y cómo se va a financiar? ¿Con más impuestos de los ciudadanos o con más reajuste del Presupuesto de gastos actuales?". A todo esto, ha asegurado: "No he obtenido ninguna respuesta".
Según su versión, el presidente tampoco ha querido despejar otra incógnita de calado: si España está dispuesta a "enviar tropas a Ucrania", ya sean de paz o para defenderse de las agresiones de Putin, o "más armamento". Silencio administrativo. "Me ha dicho que, de momento, no me podía responder".
Dicho esto, el presidente del PP ha criticado que "ni se puede tomar en serio un plan que no existe, ni acompañar a quien no pide apoyo ni facilita la más mínima información". La reunión, ha recalcado, apenas ha servido para "comprobar que, hoy por hoy, este Gobierno no está preparado para abrir un diálogo productivo sobre la situación crítica que afecta a Europa y España".
mrgimanol
13/03/2025 11:39
Es lo mejor que ha podido pasar, que no lleguen a ningún acuerdo, porque en el caso de haber llegado a alguno, esto hubiera supuesto que Feijóo habría caído en la "trampa' de Sánchez.
jedoju
13/03/2025 11:50
Entiendo que un presidente de gobierno, no debe bajo ningún concepto realizar consultas de interés general, en el lugar donde duerme. Lo natural y obligado, es que se dé cuenta en el Congreso de los Diputados, que es donde radica la soberanía nacional. No se puede aceptar diálogos con los dirigentes de los partidos y por separado y todo plagado de misterio, donde los asistentes no saben de qué se trata la reunión y ademá con limitación de tiempo. Eso solo se le puede ocurrir a un usurpador del poder, que no ha ganado las elecciones y en países de regímenes personales.
polplancon
13/03/2025 11:54
Al mulo monclovita que solo sabe dar coces hay que mandarlo a establos de una santa vez. El PP tiene que plantear su propuesta de Defensa y Seguridad (al gusto del PPE) y decir que son lentejas. Es la forma de acorralar a la bestia mentirosa, que pierda la iniciativa y que se vea obligado a tirar la toalla. El que acabe en su casa o en la cárcel va a depender de lo que haya hecho ya pero ese e su problema, no el nuestro.
MataNarcisos
13/03/2025 12:02
Vuelvo a insistir, fíjense en la imagen, en la cara del sátrapa.... tapen media cara inferior con su mano, ahora observen esos ojos.... LO DICEN TODO DE EL. Teatrillo desarrollado para que figure que se reúne con la Oposición, para justificarse ante el Mundo, pero que por supuesto no significará nada para sus planes, porque un Narcisista, nunca hace caso a los demás, pues se cree superior a todos, y de ahí ese diagnostico clínico evidente... Tanto como su obsesión con Ayuso.
Marco Aurelio
13/03/2025 13:16
Debemos que en la época de OBAMA ya estaban moviendo sus peones en Ucrania, perjudicando a los prorrusos y ayudando a los movimientos de ultraderecha. Evidentemente sabían que Ucrania perdía la guerra pero con ella podría debilitar a los rusos y darles mala imagen (2 en 1). La única opción del cómico, Zelenski, era meter a la OTAN en el ajo y ya lo intentó atacando a Polonia.
Marco Aurelio
13/03/2025 13:23
Sanchinflas no tiene ningún plan que no sea mantenerse en el poder. Lo que pase en España o en Europa se la suda, hará lo que crea conveniente para seguir okupando moncloa. Yo, si fuera Feijóo le exigiría elecciones generales, y nada más. Punto pelota. Y si no, que le apoyen sus socios comunistas, golpistas y proetarras. Por cierto, Sanchinflas convoca a Feijóo para cubrir las apariencias, lo que se entiende poco es que sabiendo esto, Feijóo asista a esa reunión, en la que también se invita a los proetarras de Bildu y se hace apartheid a los demócratas de Vox. Señoría, con eso está todo dicho sobre Sanchinflas. Claro como el agua....
Marco Aurelio
13/03/2025 13:34
Pues si no es ni serio ni limpio que Feijoó no se embarre en ese fango. ¿No ha entendido Sanchinflas lo de "No es no"? Además no es muy propio de una democracia que la política de seguridad y defensa, que no sus planes, los discutan las elites políticas en secreto, porque definirá las relaciones exteriores de España y, por tanto, tambien la evolución de la economía, y en caso de guerra los soldados y los muertos los pondrán los sectores más desfavorecidos de la sociedad española. Como siempre...
galonvall
13/03/2025 13:56
Nada nuevo bajo el sol. Mi Persona - en Uropa "no papers"- va a las reuniones de lo que sea sin papeles, sin planes, sin ideas.A El con Su presencia y su sonrrisita estup**** le basta.Evidente ya que tiene la cabeza hueca y "de donde no hay , no se puede sacar".Patético. Su único plan es que la Pichona siga en Moncloa y le atienda el servico, como si tuviera cargo alguno.Y a "sus "negocietes". Eso sí, con coche, chofer, escolta-muy numerosa- y secretaria particula a ntro. cargo.Muy simple todo.
cnasciturus
13/03/2025 14:53
Seguro que ya les ha vendido un iglú a los de Finlandia. Aunque eso de las saunas...
Talleyrand
13/03/2025 15:07
Efectivamente , ese tiempo denunciado por la madre de Pagaza, asesinado ha llegado El psoe es aliado de ETA. El psoe no defrauda, sobre todo despues del golpe de estado del 11m.
Pontevedresa
13/03/2025 16:01
He sido muy contraria a que Feijoo acudiera a la llamada de Sánchez a sabiendas de que sería solo una foto para él, pero viendo las declaraciones que ha hecho después me alegro porque lo ha dejado con el tafanario al aire, demostrando su inanidad, su vacuidad, su vacío político, su condición de bluff que no ha propuesto nada, solo la foto era su interés. Ha recibido a los indignos que le apoyan, destructores de España al mismo nivel que al que ganó las elecciones generales aunque no haya gobernado, a una condenada por apología del terrorismo, a una golpista separatista, vamos bazofia política cuando se ha negado a recibir a un partido que representa a tres millones de españoles. Ya no se puede caer más bajo.
jrhbasan
13/03/2025 16:30
Como que no tiene ningún plan?. Claro que si, perpetuarse en la Moncloa y que ni tú ni el PP gobiernen nunca. Y todo indica que lo va a conseguir, porque TÚ, repito TÚ, no serás nunca presidente del Gobierno de España. Así que deja de piar y asúmelo.
Termopidas
13/03/2025 16:51
Feijóo ha dejado desnudo al psicópata de la Moncloa...
Cuqui51
13/03/2025 16:53
Solo espero que no haya un solo boto a favor
luzmasluz
13/03/2025 17:41
Tenía. Don Alberto Niñez Feijoo, tres motivos, por lo menos, para no acudir a la Moncloa. 1) Convocatoria fuera de manual., improcedente. 2) Al Presidente del Gobierno no le gusta nada, ¡pero nada, nada!, el PP: le resulta repelente. 3) El Presidente del Gobierno dejó fuera de la convocatoria a VOX... porque le dio la gana. Si Don A. N. F. fuese un político de cierto nivel. no hubiese acudido a la llamada del Presidente del Gobierno. "Señor Presidente: en el Congreso nos veremos". España no tiene Gobierno ni tiene recambio. Ni trazas.
gnomo
13/03/2025 17:44
Lo que no se entiende bien es la actitud de Feijóo, bajando del coche corriendo con actitud servil al saludar. Sánchez, en cambio, con condescendencia. Feijóo, despierta, créete quién eres y muestra carácter, firmeza y desprecio con toda la efusión de tu ser a quien te ha robado de manera torticera tu puesto
jrhbasan
13/03/2025 21:03
Pobrecitos votantes de centro derecha en España, con semejante individuo al frente. Pà llorar.