Política

Feijóo se lanza a armonizar políticas en los Ayuntamientos: desde Vivienda hasta Fiscalidad

El líder del PP celebra este domingo el primer "Foro de las Grandes Ciudades de España", en el que pactará una batería de medidas con sus alcaldes.

Alberto Núñez Feijóo ahonda en una España paralela a la de Pedro Sánchez. Lo hace a través de su principal fuerte desde el vuelco que se produzco con la victoria del 28-M: el poder territorial. De un lado, las comunidades autónomas. Del otro, los ayuntamientos. Este fin de semana, el líder popular reunirá en Zaragoza a los alcaldes de su formación que gobiernan las urbes de más de 100.000 habitantes. Lo hará en un evento que lleva por nombre "Foro de las Grandes Ciudades de España".

Será el primero que organice. La intención es institucionalizarlo. Y el objetivo final: armonizar políticas que sirvan de contrapeso al Ejecutivo central. Se trata de crear un sello distintivo con la gestión por bandera. Según avanzan a Vozpópuli fuentes de la organización, se abordará "la coordinación y la unión de los municipios grandes en temas como vivienda, seguridad, fiscalidad y social".

El formato es pintiparado a los sucesivos retiros que ha organizado Feijóo con sus barones en el último año y medio, primero en Córdoba y luego en Asturias, en los que ha alumbrado toda una agenda programática para aplicar en los territorios. 

De entre todas las materias, el PP ha puesto especial énfasis en la vivienda. Según los estudios de opinión, es el problema que más preocupa a los ciudadanos. Y en búsqueda de soluciones que ayuden a paliar la crisis, los ayuntamientos pueden jugar un papel clave. De hecho, una de las principales medidas que anunciará Feijóo este domingo será la liberalización de suelo público municipal para construir nuevos inmuebles. Cabe recordar que las competencias de Urbanismo están delegadas en los consistorios. 

No obstante, habrá otras propuestas encima de la mesa, como intensificar la lucha contra la okupación ilegal. En ese aspecto, las administraciones locales cuentan con sus propios cuerpos policiales. Y para acabar con este fenómeno, los populares han estudiado otras medidas posibles, a través de los servicios sociales. Por ejemplo: ofrecer soluciones habitacionales a las familias vulnerables. O ayudas para promover el alquiler.

Feijóo se centra en la Vivienda 

Hace tiempo que el presidente del PP viene defendiendo que España padece una burbuja "desinmobiliaria". A diferencia de lo que ocurrió en 2008, año en el que estalló la crisis financiera, ahora la demanda triplica a la oferta, lo que empuja a los precios al alza hasta cotas inasumibles para la mayoría de los ciudadanos. Por eso, Feijóo ha decidido apostar todo a una carta: la construcción de nuevas viviendas. 

Recientemente, en Madrid, presentó las líneas maestras de su Plan de Vivienda, que persigue agilizar la construcción de nuevas viviendas. Así se comprometió a "reformar todas las leyes que hagan falta para que Gobierno, comunidades autónomas y ayuntamientos se pongan en dirección al mismo objetivo". Para el encuentro con los alcaldes, se anunciarán cambios legales para cumplir con las promesas del PP. 

La cumbre de alcaldes populares de este domingo coincide con la reunión que Santiago Abascal ha organizado con los principales líderes europeos de ‘Patriots’, el grupo que preside a nivel europeo y que ocupa la tercera fuerza en la Eurocámara. Hasta Madrid se han desplazado figuras como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, o la líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen. 

Si la intención del líder de Vox es crecer por la derecha surfeando la ola ‘antiwoke’ que recorre el mundo, la del presidente popular es ensanchar la base electoral por el centro. Desde hace tiempo, conjuga la labor de oposición al Gobierno -que consiste en denunciar los sucesivos escándalos políticos y judiciales- con una programática, destinada a ofrecer una “alternativa” al sanchismo que vaya más allá de querer acabar con él.

Dos formas de interpretar la política. Abascal, que lidia con una crisis interna en ciernes, se refugia en los referentes transfronterizos para mantener la tendencia positiva que reflejan las encuestas. Feijóo, se apoya en sus dirigentes territoriales y en las recetas a los problemas de los españoles para seguir primero y ensanchar su distancia con el PSOE.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli