Política

Feijóo se adelanta a Sumar: el PP registra una propuesta para librar del IRPF a los perceptores del salario mínimo

El PP denuncia el "expolio" de Montero y calcula que el Estado será el principal beneficiario de la subida del SMI: recibirá 560,18€ al año por cada trabajador

El último lío en el palacio de la Moncloa ha conseguido poner de acuerdo -en algo- a una parte del Gobierno con... el principal partido de la oposición. Alberto Núñez Feijóo se posiciona del lado de su paisana Yolanda Díaz, antaño némesis en el parlamento gallego y hogaño cómplice en la guerra contra María Jesús Montero por la última subida del Salario Mínimo Interprofesional, aprobada este martes por el Consejo de Ministros entre un inaudito ruido de sables.

Para la posteridad quedará el "eso no es así" que le ha espetado Pilar Alegría a Yolanda Díaz en mitad de la rueda de prensa cuando ésta ha reprochado no estar al tanto de las decisiones de su propio Gobierno. 

La contienda trae cola. Desde hace tiempo, la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo reclama a la vicepresidenta primera y responsable de Hacienda que los que ganan el SMI no tengan que tributar por el IRPF, como siempre ha sucedido. Misma reivindicación del PP. Pero Montero se ha negado a dar su brazo a torcer y Díaz amenaza con registrar una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para elevar el mínimo exento de tributación que, de entrada, cuenta con el 'sí' de los populares. 

"Nosotros, todo lo que sea bueno, lo apoyaremos", zanja uno de los integrantes del equipo de Feijóo a Vozpópuli. No obstante, el grupo que comanda Miguel Tellado en la Cámara Baja, según ha podido saber en exclusiva este diario, ha tomado la delantera y ha llevado ya un texto a las Cortes para "exigir al Gobierno que exima de tributación la subida del SMI para evitar que el Gobierno haga caja a costa de los trabajadores". Eso sí, el primero en llegar al registro de la Carrera de San Jerónimo ha sido Podemos, unas horas antes. 

Lo importante, en este caso, no es el quién sino el qué. Y hasta Vox, sostienen en las filas populares, está de acuerdo. "¿Qué van a hacer, van a votar con la ultraizquierda?", ironizan fuentes consultadas por este diario. Claro está que hay una mayoría parlamentaria abrumadora que se posiciona abiertamente en contra la decisión de Hacienda, que a pesar de la creciente presión política se ha negado a elevar el mínimo exento de IRPF para los que cobran 16.576 euros al año. La cifra en la que, desde hoy, se sitúa el salario mínimo en España. 

"Un buen negocio"

"Este Gobierno quiere hacer caja a costa de los que cobran el salario mínimo, quedándose con la mitad de la subida. Es un buen negocio: subamos el Salario Mínimo, lo pagarán otros, y nosotros nos quedamos con la mitad", denunció el presidente popular en un discurso ante sus diputados y senadores a primera hora de este martes. En una sala contigua, Pedro Sánchez también arengaba a su parroquia. Y Feijóo, por si acaso se colaba el sonido, reclamó: "Que se ajuste el IRPF del nuevo Salario Mínimo y que las cantidades del Salario Mínimo no tributen en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas para que el principal ganador no sea el Gobierno y el Ministerio de Hacienda". 

El presidente del PP recordó que, el pasado año, el Ejecutivo quiso "llenar las arcas del Estado a costa del incremento del Salario Mínimo". No sucedió, porque tuvo que "rectificar a petición del PP". Por tanto, insistió: "Lo que les pedimos es que dejen de alargar esta agonía a los más vulnerables y vuelvan a rectificar". 

Desde la cúpula popular calculan que la nueva subida repercutirá en las arcas del Estado de manera directa: unos 560,18€ anuales por cada perceptor del SMI. "Del esfuerzo de todas las partes para mejorar" la situación de los trabajadores, "el único que siempre gana es el Gobierno con la recaudación", censuran en Génova. "Reclamamos que la ministra Montero deje de expoliar a los españoles". Una causa en la que, de manera inaudita, Feijóo y Yolanda Díaz, hacen frente común y que podría unir en el Congreso a PP y Sumar. 

Si es que llega la sangre al río, porque en el entorno de la vicepresidenta segunda sostienen que Montero "acabará rectificando" y cederá a las exigencias de la mayoría de la clase política. "Nos estamos pegando un tiro en el pie, es injustificable", se quejan en Sumar.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli