Fin de las vacaciones. Pasada la Navidad, los diputados volvieron este miércoles a la rutina de la sesión de control, antaño aquella sesión en la que la oposición escrutaba al Gobierno, hogaño una especie de concurso de mítines sobre los principales temas de actualidad. Empezó Alberto Núñez Feijóo con su pregunta a Pedro Sánchez: "¿Quién va a pedir perdón a los españoles por los borrados del fiscal general del Estado, por su número dos en el Gobierno y el partido investigado por corrupción en el Tribunal Supremo, por su hermano investigado por corrupción, por su mujer investigada y por ser usted un títere del separatismo?".
"Le agradezco el tono constructivo", dijo Sánchez con sorna, que se negó a aludir al interrogante que le lanzó su oponente desde el escaño. El mítico "a dónde vas, manzanas traigo". Acto seguido, lanzó una retahíla de cifras macroeconómicas para llegar la misma conclusión de siempre: "El Gobierno funciona y España avanza a pesar de ustedes".
En el segundo turno, el presidente del PP centró el tiro en la última gran polémica: la batalla en el Consejo de Ministros por la decisión de Hacienda de no elevar la exención del IPRF a los perceptores del salario mínimo, recién revalorizado. "Confunde servir a los españoles con sacar tejada de ellos, quedarse con la mitad del SMI no es progresista y no es justicia social", le espetó al presidente del Gobierno.
Sobre el papel de la vicepresidenta de trabajo, Yolanda Díaz, el jefe de la oposición reprochó un "paripé" en la Moncloa y tiró de ironía para ahondar en la división de la izquierda a la izquierda del PSOE: "A Pablo Iglesias esto no se lo habrían colado".
Más allá del SMI, Feijóo hizo una radiografía exprés de los escándalos que salpican a Sánchez: "Mire lo que dirán los progresistas del mundo de usted, usted encerró a todo un Consejo de Ministros en una habitación esperando instrucciones del señor Puigdemont, usted tiene un fiscal general del Estado cazado borrando pruebas de sus presuntos delitos según el informe de la UCO, ese que usted respeta cuando le interesa; usted tiene varios altos cargos pendientes de declaración en el Tribunal Supremo".
Y prosiguió: "Ahora lo fían todo a borrar WhatsApp y legislar en beneficio de personas concretas, bueno, de un hombre en concreto y de una mujer en concreto. Señor Sánchez puede borrar y borrar, pero su hemeroteca no la podrá borrar jamás. En vez de un comité de crisis para repartir el dinero de todos entre unos pocos, ¿por qué no atiende a la mayoría de los españoles? ¿Sabe lo que dicen en la calle los españoles? No lo sabe, porque usted no puede bajar a la calle. Lo que dicen los españoles, señoría, es que España merece recomponer su democracia y que quien la ha degradado tanto no puede hacerlo. ¿Sabe lo que dicen? que, si tuviese dignidad, ya lo hubiese dejado".
Sánchez responde
Si la palabra parlamento tiene su origen en la discusión, tan sólo a cuenta del SMI concordó en algo el rifirrafe que mantuvieron Sánchez y Feijóo. En su dúplica final, el presidente del Gobierno entró en la muleta del rival: "Ahora entiendo por qué ustedes cuando gobernaban congelaron el SMI, para que no tuviera retención en el IRPF. Claro, ¿no? mucho mejor vivir con 735 euros al mes, que era como lo dejaron en 2018, a los 1184 euros al mes que está el Gobierno de España dejando el salario mínimo interprofesional".
"Claro, señoría, ¿sabe por qué tenemos este debate? Porque el Gobierno de España ha subido en estos siete años el 61% el salario mínimo interprofesionales. Con ustedes siempre en contra, señorías. Además, hemos logrado cosas importantes con la subida del salario mínimo interprofesional. La primera, hemos reducido en un país con muchísima desigualdad la desigualdad; en segundo lugar, hemos reducido la brecha salarial entre trabajadores y trabajadoras, porque el 60% de las beneficiarias del salario mínimo son mujeres trabajadoras y, fundamentalmente, hemos hecho una cosa que creo que es muy relevante, hemos desmontado todos los dogmas liberales".
No obstante, Sánchez concluyó con un "bienvenido al escudo social" para Feijóo, al que le echó en cara el volantazo del PP con el decreto ómnibus que contiene la revalorización de las pensiones: "De repente obró el milagro, ya no hay palacete, ya no hay okupas, ya no hay escrúpulos, cuando su voto era decisivo para revalorizar las pensiones, ustedes votaron que no".
Sergio_Nunez
12/02/2025 18:06
El recorte de la subida SIM vía IRPF se compensa con la reducción de la jornada laboral, que favorece la sana práctica del pluriempleo. Y todo con la ayuda exclusiva de esos sindicalistas a los que se atribuye de mala fe una destreza especial pelando langostinos con una mano. Es cierto que ellos se muestran muy comprensivos con los planteamientos separatistas, y que convocan movilizaciones de dudosa racionalidad contra la oposición, pero ello no empaña su benéfica labor.
la_griralda_
12/02/2025 23:15
¿en cuanto está la cesta de la compra? ¿a cuando asciende el IVA de la luz? al 21% el truco es subir el salario mínimo para recaudar más, socialistos