Pedro Sánchez se vio este viernes con el Rey. El presidente del Gobierno y el jefe del Estado se esforzaron en trasladar una imagen de cordialidad durante su paseo por Santander, donde se celebró la Conferencia de presidentes autonómicos. Pero lo cierto es que el vínculo entre Moncloa y Zarzuela vive uno de sus momentos de mayor tensión. Fuentes diplomáticas consultadas por este diario explican que el principal problema radica en la pésima relación existente entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el jefe de la Casa de S.M. el Rey, el también diplomático Camilo Villarino.
Esa confrontación, aclaran estas fuentes, fue la causa de la ausencia de una delegación española en la ceremonia de inaguración de Notre Dame de París, el pasado sábado, a la que sí acudieron líderes de medio mundo, entre ellos, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. Ese vacío de representación en la catedral, que reabrió sus puertas tras cinco años de trabajos de rehabilitación por el incendio que arrasó buena parte del templo, desató esta semana una guerra sin cuartel entre el Ejecutivo y la Casa Real.
Los proyectiles también impactaron en el Ministerio de Cultura, que dirige el ministro de Sumar Ernest Urtasun, también diplomático. El triángulo de esta polémica está conformado por tres vértices enemistados del cuerpo diplomático español. El cabreo se propagó en Exteriores porque su titular "se enteró por la prensa", según deslizó su equipo, tanto de la invitación a la jefatura del Estado y al titular de Cultura cursada por la República Francesa, como de la negativa de ambas instituciones a acudir.
Cabe reseñar que el también portavoz de Sumar alegó un "compromiso familiar" pese a que ese día acudió al circo, hecho que volvió a defender esta semana. Los puñetazos de Albares a Villarino no se quedaron ahí. Su equipo en Exteriores lamentó que "cada vez es más habitual" que Zarzuela no comparta con el ministerio las invitaciones a actos internacionales al Rey. En cualquier caso, el malestar de Exteriores no se circunscribe solo a Zarzuela, también a Cultura. Los equipos de Albares y Urtasun se miran con recelo y desconfianza, ya que ambos gabinetes están copados por diplomáticos. Algunas fuentes de Exteriores critican que el ministro de Sumar ha armado un 'Ministerio de Exteriores b' que supone un obstáculo a la labor de Albares.
"Una invitación como esta puede considerarse, en un sentido muy estricto, una invitación a un acto puramente protocolario, que podría quedar como tal en el ámbito de la Casa Real. Pero tratándose de un país tan importante para España como Francia y de un acto tan simbólico para los franceses, creo que el acto tiene un cierto carácter político que debió haberse comentado con Exteriores", explica una fuente con décadas de actividad diplomática al más alto nivel.
"El problema no es tanto que los mecanismos no hayan funcionado bien, sino que Albares tiene un carácter muy difícil y vio como un hecho humillante el nombramiento de Camino Villarino [como jefe de la Casa de S.M. el Rey]. Por eso, no se habla con la Casa Real. Ese es el verdadero problema. Si a eso le sumas el torpe manejo de la parte que correspondía al Ministerio de Cultura, tienes el cuadro completo. En cualquier caso, Exteriores sabía perfectamente que el acto iba a tener gran importancia y, sin duda, la embajada era consciente y debía estar trabajando -al menos ese es el deber de cualquier embajada- que la representación de España tuviera un alto nivel. Por tanto, no es creíble que Exteriores no supiera nada al respecto, más bien parece que no quería saber nada del tema...", explica una de las fuentes consultadas.
Villarino es un diplomático con una extensa trayectoria en asuntos internacionales, reconocido por su "profesionalismo y sentido de Estado". Ha trabajado en destinos clave para los intereses internacionales de España, como Bruselas, Washington y Rabat, y ha sido jefe de gabinete de varios ministros de Asuntos Exteriores, incluidos los dos predecesores inmediatos de Albares, los socialistas Josep Borrell y Arancha González Laya. Pero la relación con Albares es más que tensa.
El ministro actual bloqueó en 2021 el nombramiento de Villarino como embajador en Rusia tras asumir el ministerio, a pesar de que ya contaba con el plácet ruso. Ese desencuentro sacó a la luz sus diferencias profesionales y personales. Villarino, que fue un estrecho colaborador de González Laya, con quien gestionó el controvertido caso de Brahim Ghali, fue absuelto de cualquier posible delito relacionado con este caso. Pero ese episodio marcó su salida de Exteriores bajo el mandato de Albares. Villarino, según las fuentes consultadas, valora la excelencia profesional por encima de los intereses partidistas y eso ha contribuido a su distanciamiento con Albares, quien ha enfrentado críticas del mundo diplomático por priorizar afinidades políticas en su gestión.
edu00
15/12/2024 07:22
La administracion socialista no da pié con bola desde el primer día, hallá en 2018. Y así estamos, en una especie de trucaje de todo tipo, como del tipo : "donde está la bolita"
Perhaps
15/12/2024 09:17
La base del socialismo es la envidia. Envidia de la riqueza de los demás, del éxito de los demás, dela capacidad de los demás, de la valía de los demás... Socialismo = envidia.
Techlogic
Yo tengo un año para una radiografía. Tengo cita para el 15 de Abril de 2025. Para una radiografía. Luego tendré para el especialista que no tengo ni cita. Y no puedo ni andar.
Birmania
15/12/2024 09:33
Tiene que haber una razón importante para que ni SS MM, ni el ministerio de Cultura a quienes habían cursado invitaciones, estuvieran representando a España en París, cuando ni SS MM ni el Ministro tenían actos importantes que les impidieran acudir. No fueron porque no quisieron. Algún motivo habrá.
Didac Fontdelgat
Vaya *ostia te han dado, zurdako. No sabéis ni mentir.
Ibero
Siento que Ayuso os mee ella SOLA a toda la zurda roja, En Madrid tenemos la MEJOR Sanidad - Educación y Transporte Público (Metro y Autobuses) de España Las regiones que encabezan el ranking de deuda: Cataluña: 73.110 millones de euros. Comunidad Valenciana: 48.344 millones de euros. Andalucía: 25.409 millones de euros. En el extremo opuesto se sitúan los siguientes territorios: Comunidad de Madrid: carece de deuda. La Rioja: 805 millones de euros. Asturias: 858 millones de euros) de España...con diferencia
rafaela22perez
15/12/2024 11:42
Este enano de lo que mejor ejerce es de Lame.Culos de su jefe.
jopano25
15/12/2024 15:05
El anterior Jefe de la Casa Real, Alfonsín, un hombre íntegro que miraba únicamente por el bien de la Corona como la más alta representación y magistratura del Estado levantaba recelos en Moncloa motivo por el cual fue sustituido por el tal Villarino, supuestamente más manejable por Moncloa. No me cabe la menor duda de que de haber continuado Alfonsín, Felipe hubiera estado en Notre Dame representándonos a todos los españoles. Tampoco me cabe la menor duda que, ante la ausencia de Alfonsín, se hará lo que Moncloa quiera.
farmyardcheek
15/12/2024 16:06
Vaya mielda de sistema de comentarios tiene VP. Salen comentarios de otros articulos... Marin, hable con Bieito y le diga quién se lo ha hecho en el ElDebate
secretariacademias
15/12/2024 19:13
Marín, suscribo lo que dice farmyardcheek. ¿Qué pasa con los comentarios?