Política

Mónica García contra Óscar López: competición en la izquierda para ver quién ataca más a Ayuso

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, con el objetivo de no dejarse comer terreno por el PSM, ha decidido volver a participar en el debate político

  • Mónica García y Óscar López -

La política es un juego donde la presencialidad tiene un papel clave. Y en el ámbito regional no podría ser menos. La Comunidad de Madrid es un enclave estratégico que la izquierda lleva tratando de conquistar en los últimos treinta años. A pesar de haber tenido dos acercamientos claros (2003 y 2019), la realidad es que el proyecto de Díaz Ayuso tiene visos de perpetuarse en el tiempo. 

Consciente de que no valía con el modelo político de Juan Lobato, Sánchez sacó de la ecuación al ex alcalde de Soto del Real y puso a Óscar López, ministro de Transformación Digital, al frente del PSM. Un movimiento con el que se aseguró elevar el tono de agresividad contra la presidenta madrileña empleando las herramientas mediáticas al alcance de todo un ministro del Gobierno central. 

Sin embargo, el PSOE es, hoy en día, la tercera fuerza política en la Comunidad de Madrid, empatado en escaños (27) con Más Madrid, aunque menor número de votos obtenidos en mayo del 2023. Una formación, la de Más Madrid, también liderada por una ministra, en este caso Mónica García, titular de Sanidad. 

Aunque abandonó su puesto de portavoz en la Asamblea para centrarse en el Ministerio, la realidad es que García ha sido y sigue siendo la líder única e indiscutible del partido. Se ha visto en escándalos como el 'caso Errejón', donde ha tenido que dar la cara ante los medios junto a Rita Maestre y Manuela Bergerot.

Sin Mónica, y con lo sucedido con la no dimisión de Loreto Arenillas, la percepción es de que Más Madrid ha retrocedido unos pasos en sus ambiciones políticas. Esa falta de 'pegada', sumada al aterrizaje de Óscar López en el PSM, que está día sí y día también en los medios arremetiendo contra Isabel Díaz Ayuso, ha hecho cambiar la hoja de ruta de Mónica García.

Por ello, Mónica García ha decidido retomar su crítica política contra Ayuso y sus acciones de Gobierno, dejándose ver en temas tan ajenos a su cometido en Sanidad como la manifestación del pasado domingo por la vivienda en Madrid. Ayer mismo, hizo unas declaraciones en la Asamblea de Madrid junto a Bergerot en "defensa de la sanidad publica y la vivienda". 

Y ha conminado concretamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid a "decidir si está con los negacionistas, si está con los antivacunas, o si está con la evidencia científica y está con los organismos internacionales que velan por nuestra salud". EFE

"Me siento profundamente orgulloso de este grupo parlamentario, somos el faro de las políticas progresistas y el escudo contra el 'trumpismo' de la señora Ayuso", declaró ayer García. Una ministra de Sanidad que empezará a dejarse ver y a tener más peso en las críticas contra el Gobierno regional, tratando de paliar el efecto electoral que puede tener estas primeras semanas de Óscar López al frente del socialismo madrileño.

En definitiva, dos ministros del Gobierno de España utilizando el altavoz mediático a su alcance contra otra política, en este caso, la presidenta regional.

Óscar López, contra Ayuso por tierra, mar y aire

Al margen del 15 Congreso Regional del PSM, que empezó con imágenes de Ayuso y Milei, para dar paso a una pasarela de insultos contra la presidenta de parte de miembros del Gobierno como Félix Bolaños o el propio López, el secretario general arremete contra Díaz Ayuso en cada entrevista que concede.

Estrategia opuesta a la llevada a cabo por Sol, quien pasa de puntillas por las polémicas con López, puesto que consideran al ministro un rival de menor entidad, al que ni tan siquiera ven como candidato en 2027. Ahora, con el 'regreso' de Mónica García a las trincheras, López tiene rival para ver quién ataca más.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli