Política

El PP cree que la renuncia del hermano de Sánchez es un "cese encubierto" por el "desprestigio" de la Diputación

Reclama explicaciones a Miguel Ángel Gallardo y espera que "el daño no sea irreparable. No hay empresa que quiera venir"

  • David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno

"Entendemos que no es una dimisión, es un cese encubierto, un cese programado". Así lo ha asegurado el secretario general del PP en la provincia de Badajoz y portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Badajoz, Juan Antonio Barrios, en rueda de prensa este jueves para valorar la renuncia del hermano del presidente del Gobierno.

"Alguien que dimite por la presión mediática, según cuenta el PSOE, no espera tres meses para irse, con la justificación de que hay que avisar con tres meses. Si son todo alabanzas, de que ha hecho tanto por la provincia, si se va no van a ir en contra del señor que tanto alaban", ha insistido, en alusión a que una salida que el empleador aprueba no necesita del preaviso.

Además, ha destacado cómo la renuncia se conoció al minuto de que Sánchez la registrara en la Diputación.

A juicio de Barrios, "es un cese programado por parte de Miguel Ángel Gallardo motivado por que ha quedado desierto el concurso de Ópera Joven para 2025".

El secretario general del PP de Badajoz ha reclamado a Gallardo que "dé la cara" y las "explicaciones oportunas", y ha lamentado "el daño que se está haciendo a la Diputación", que espera que "no sea irreparable. No hay empresa que quiera venir […] saben lo que ha estado pasando y no quieren mezclarse con este desprestigio".

En este sentido, Barrios ha lamentado que la Diputación es conocida ahora por el tema del hermano: "Esto hay que pararlo. Gallardo debe salir a dar todas esas explicaciones", ha reiterado.

Cree que Sánchez "el paso lo ha dado tarde, que no lo ha dado él sino Gallardo. El daño se está viendo, esperemos que pueda ser reparable, a corto plazo es irreparable".

Barrios ha recordado cómo su Grupo denunció desde julio de 2017 la "arbitrariedad" y colocación a dedo de David Sánchez y cómo sus declaraciones ante la juez han mostrado que no iba a trabajar todos los días ni cumplía con las responsabilidades del cargo y teletrabajaba prácticamente desde que llegó a pesar de no estar habilitada esta fórmula para la alta dirección.

Sobre Ópera Joven, proyecto que se prevé que siga, espera que se dedique a llevar esta disciplina por la provincia más que a una representación única con gran presupuesto en el Teatro López de Ayala de Badajoz con la mitad del aforo invitado.

 

La Diputación sacará a concurso la plaza

La Diputación de Badajoz ha calificado este jueves de "positiva" la labor de David Sánchez como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de esta institución, puesto al que ha renunciado por una decisión que ha circunscrito a su ámbito personal, y cuya contratación está siendo investigada.

El vicepresidente tercero y diputado de Recursos Humanos y Régimen Interior, Ramón Díaz Farias, ha destacado esta mañana, en declaraciones a los medios, la "semilla" que el programa de Ópera Joven, puesto en marcha por esta oficina, ha dejado en los municipios pacenses.

Por este motivo, ha anunciado que el programa continuará, ya que su contrata volverá a sacarse a concurso tras quedar desierto, lo mismo que la plaza que deja libre David Sánchez. Díaz Farias ha insistido en que la decisión de la renuncia es "personal" y ha añadido que él no hubiera aguantado "la presión mediática".

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli