Política

Ayuso reta a Sánchez a convocar elecciones si quiere una España federal

La presidenta de la Comunidad de Madrid aprovecha la cumbre en Santander para atizar al Gobierno por su pacto fiscal con Cataluña

Tal y como se esperaba, Isabel Díaz Ayuso ha puesto patas arriba la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander. La presidenta de la Comunidad de Madrid no ha dejado escapar la ocasion, tras dos años y nueve meses de espera, de poner al Gobierno de Pedro Sánchez entre la espada y la pared por los pactos con sus socios. 

La líder madrileña ha defendido hoy, durante su intervención en la Conferencia de Presidentes, que Madrid no es una "comunidad de ricos" y que si el Gobierno va a condonar deuda, que sea a Valencia, que "ya heredó una deuda que les imposibilita para pagar cosas más necesarias" y ahora han sufrido la catástrofe de la DANA.

"Me gustaría que me explicaran que es esto de condonar deudas, condonas deudas y qué: ¿se evaporan las dudas y quedamos en tablas? Por supuesto que no, esto lo van a heredar las siguientes generaciones. La deuda billonaria que tiene el Estado se queda ahí. Por tanto, te lo perdono. ¿Me lo devuelves? Y el conchabeo me parece profundamente injusto y proporcionalmente una locura", continuó exponiendo Ayuso.

"Creo que aquí no hay que condonar deudas y si hay que hacerlo que sea al gobierno de Valencia, pero no solo por la catástrofe que ha sufrido, sino porque ya heredó una deuda que les imposibilita para pagar las cosas más necesarias, como pueden ser los salarios de médicos o de profesores".

Una injusticia con Madrid

Del mismo modo, Díaz Ayuso ha defendido a su región de lo que ella considera "injusto". "Y por eso me parece que los que más estamos aportando y que no nos estamos endeudando, cuando hemos gestionado sin endeudarnos".

"Por qué tenemos que asumir que se regala todo, o por lo menos lo que pido es que no se nos siga subiendo impuestos y llamándonos ricos, diciéndonos que van a meter la mano en la caja de Madrid para repartir no sé qué, porque me parece profundamente injusto".

"Si ya ha heredado el nuevo gobierno una deuda no asumible, a esto le cae una catástrofe como la que tienen. ¿Cómo van a levantar cabeza? Por tanto, cuando hay que hablar de una cosa común, se habla entre todos y hay que ayudar efectivamente a Valencia de una manera extraordinaria por lo evidente, por lo que han sufrido", finiquitó la popular.

Contra el cupo catalán

"Quiero saber si vamos a seguir con el tema del cupo catalán y nos vamos a seguir engañando. Me gustaría saber por qué no hablamos de las cifras claras. Ahora mismo, nosotros estamos recaudando con nuestros propios impuestos en torno a los 103 millones de euros y Cataluña 40. Es decir, que con el infierno fiscal al que someten a las clases medias catalanas no están recaudando más ni mucho menos".

"Y, además, lo dicen los expertos, técnicos de Hacienda y la Constitución española: el concierto es ilegal y por supuesto, es inconstitucional aunque a estas alturas de la vida, ya me espero cualquier cosa. Yo lo que quiero saber es cómo se va a permitir que 2.350 millones que iban a la caja común de las comunidades autónomas se pierdan o los 30.000 que van al Estado".

"Nosotros competimos con otras capitales internacionales. Por tanto, eso que llaman privilegios fiscales, es decir, vamos a meter hachazos fiscales nuevamente a Madrid es no respetar nuestra autonomía dentro de nuestro margen ya de lo poquito que nos quedamos nosotros para poder competir con otras plazas que se están forrando a costa del infierno fiscal al que hemos sometido a este país", defendía la presidenta de Madrid.

Defensa de las autonomías

"Todos somos iguales ante la ley, ante las oportunidades y, por eso, como somos un Estado de las autonomías, no somos un Estado federal. Si alguien quiere cambiar todo esto, le animo a que lo ponga en su programa electoral y que se presente ante los españoles", defendía Ayuso tras la Conferencia de Presidentes.

Por último, Ayuso comentó el "cambio de modelo" que pretende Moncloa. "Vamos a ser la República Federal y Cataluña va a ser una nación con caja propia y con los funcionarios propios y con Hacienda propia".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli