Política

Ayuso reforzará su perfil internacional con un viaje por Iberoamérica para captar inversiones

Tras su periplo por Corea del Sur, la presidenta madrileña aprovechará enero, mes inhábil en la Asamblea, y seguirá vendiendo el buen momento de la región

  • Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid -

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, tiene claro que el gran momento que atraviesa la región no es casualidad. El buen hacer de las políticas económicas, fiscales y sociales del Partido Popular en los últimos cinco años, desde su llegada a Sol en mayo de 2019, han disparado el potencial de una autonomía que vive una época de crecimiento y expansión.

Líder en inversión extranjera en España, Madrid se ha convertido, además de en un motor esencial para la economía nacional, en el bastión antisanchista por antonomasia. Además, ha conseguido capitalizar el apoyo incondicional a la democracia venezolana, ensalzando la labor de figuras como María Corina Machado o Edmundo González.

El pasado jueves, sin ir más lejos, pronunció unos de los discursos más emotivos de la tarde, encendiendo el ánimo de los miles de venezolanos y españoles allí presentes. Un vínculo, el de España con Iberoamérica, que guste más o menos, es clave para entender el devenir del país y de las naciones hispanohablantes en los últimos cinco siglos de historia.

Por ello, América siempre ha sido un caladero interesante donde exponer las virtudes del país y tratar de establecer líneas de diálogo y acciones empresariales. Debido a ello, y como ha podido conocer Vozpópuli, Isabel Díaz Ayuso emprenderá un viaje a Iberoamérica en los próximos días, a lo largo del presente mes de enero, en busca de inversión y proyectos para Madrid.

Visitará Perú, donde mantendrá encuentros de carácter empresarial y político, tal y como sucedió en noviembre en Corea del Sur o Alemania el pasado junio. El objetivo de este periplo es tratar de encontrar oportunidades para Madrid y 'vender' el buen momento que atraviesa la región.

Esto redunda, además, en un fortalecimiento del perfil internacional de la presidenta Ayuso, agrandando su agenda fuera de nuestras fronteras y dejándose ver como una líder fuerte, en contraposición con los tiempos de debilidad que vive la figura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Ayuso ha elegido enero para hacer esta ruta iberoamericana por ser un mes de carácter inhábil en la Asamblea de Madrid, por lo que no tiene que acudir a sesiones de control parlamentarias.

Esto da facilidad para despejar su agenda unos días y poder embarcarse en esta aventura. Desde este jueves 16 hasta el domingo 19, es decir, durante una estancia de cuatro días, la presidenta autonómica participará en varias actividades oficiales para fortalecer las relaciones institucionales y culturales entre la Comunidad de Madrid y Lima.

Allí será distinguida con la prestigiosa Orden al Mérito en Grado de Gran Cruz. Esta condecoración es una de las más altas distinciones otorgadas por el gobierno de la ciudad a personalidades destacadas que han realizado contribuciones significativas en diversos campos.

Los logros conseguidos por Ayuso en Corea

Como muestra de lo fructífero que puede resultar este tipo de viajes, cabe recordar que la visita a Corea del Sur salió redonda. La ejecutiva del Gobierno de la CAM desplazada tuvo buenas sensaciones desde el minuto uno. Sinergias positivas y encuentros eficientes.

En palabras de la propia Ayuso, "han visto que en Madrid pueden encontrar un lugar similar donde compartimos muchos intereses, sobre todo de cara a futuro para los jóvenes, el talento, la sanidad y la educación". 

Así que nos llevamos muchos contactos, muchas vías de comunicación nuevas, tanto entre políticos, instituciones como en materias concretas y sobre todo, en transporte, nuevas ideas para nuevas viviendas, el sistema sanitario que sin duda a través de la digitalización va a mejorar muchísimo".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli