Política

Ayuso neutraliza el subidón de Vox en Madrid: okupación, inmigración y hostigamiento a Sánchez

La presidenta de la región es la política que ha sabido entender cómo hacer frente al despegue en las encuestas que está teniendo la formación de Abascal

  • Isabel Díaz Ayuso e Isabel Pérez Moñino -

En las últimas semanas, la demoscopia ha dado un vuelco al panorama electoral de la política española. Mientras el CIS, encabezado por Félix Tezanos, continúa ensanchando la diferencia entre el PSOE y el PP, otras encuestadoras sitúan a la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo como primera opción para ganar unas futuras elecciones generales. 

Sin embargo, todos los profesionales del sector coinciden en el mismo punto: la enorme subida de Vox en intención de voto, especialmente entre los jóvenes. El discurso de los de Santiago Abascal ha calado bastante en los últimos tiempos, especialmente tras la DANA, catástrofe que sacó los colores a la debilidad del Estado y las autonomías.

Por ello, y ante la imposibilidad de gobernar en solitario, al PP no le va a quedar otra que entenderse con Vox si quiere llegar a la Moncloa. Otro cantar es la situación en las Comunidades Autónomas, donde este trasvase de votos que señalan las encuestas no parece tan claro de cara a futuros comicios.

Tras salir, el pasado 11 de julio, de los cinco gobiernos regionales donde compartía poder con el PP, la relación de Vox con los 'populares' se ha deteriorado enormemente. Un frente político de desgaste que Vox ha intentado trasladar a Madrid, pero se ha dado de bruces con el 'efecto' Ayuso.

La mayoría absoluta de la presidenta madrileña en la cámara regional, vigente hasta 2027, ha 'enterrado' cualquier intento de la oposición de abordar reformas, aprobar leyes o abanderar ciertos temas sociales. Aunque PSOE y Más Madrid están en el otro lado del frente, el partido que más ha 'sufrido' la falta de influencia es Vox.

Año y medio a la sombra de Ayuso fue demasiado peso en la mochila de Rocío Monasterio, quien acabó entregando su acta de diputada y dejando sus funciones de portavoz en la Asamblea de Madrid. Tras un breve periodo de reconstrucción, donde la dirección nacional promocionó a José Antonio Fúster, y éste a su vez, nombrando a Isabel Pérez Moñino como portavoz, Vox ha intentado reducir al caladero de votos del PP.

Una estrategia que, hasta el momento, no parece dar los resultados previstos. Mientras que a nivel nacional han sacado rédito de las indecisiones de Feijóo y sus pasos atrás en las votaciones de los decretos, amén de otra batería de asuntos donde ha dado luz verde a proyectos del Gobierno socialista, en Madrid, Ayuso parece inabordable.

Ayuso hace bandera de los tres pilares de Vox

Desde Sol están sabiendo hacer frente a las hostilidades políticas de Vox en la Asamblea de Madrid. Hay muchos asuntos que definen la hoja de ruta de los de Abascal, pero la okupación, la crisis migratoria y el cerco judicial al presidente del Gobierno sobresalen por encima del resto. 

Respecto al primer frente, y relacionado con la crisis de vivienda, el Gobierno regional ha puesto bajo la lupa mediática el problema de la okupación e 'inquiokupación'. Al margen del Plan Vive y la construcción de vivienda protegida, Sol ha trasladado al Defensor del Pueblo la preocupación tras haberse duplicado las llamadas al servicio 112 Ocupación.

En un mes se han duplicado las llamadas a este teléfono (56 registradas en la primera semana de febrero frente a las 32 de la primera semana de enero. El servicio comenzó a funcionar el 23 de junio de 2022 y hasta el 3 de febrero de 2025 ha tenido un total de 3.826 llamadas. 

Paralelamente, la crisis migratoria. Sol lleva meses a la gresca con la Delegación del Gobierno por la política de enviar migrantes menores de edad a los macrocampamentos de Alcalá de Henares y Carabanchel, amén de los cientos que llenan los centros de primera acogida que gestiona la Consejería de Ana Dávila.

Una crítica que viene acompañada de sus obligaciones legales como gobierno autonómico. Asunto donde Vox, con su discurso más agrio, parece haber diluido la potencia del mismo, perdiendo el relato de un asunto capital para ellos. 

Por último, el asunto más importante. La batalla entre Sol y Moncloa, que ya hemos detallado en infinidad de ocasiones en este periódico, no hace más que crecer. Y es precisamente esa labor de oposición a Pedro Sánchez la que también continúa dando rédito electoral a Díaz Ayuso.

La comisión de investigación en la Asamblea de Madrid a Begoña Gómez y la UCM es la prueba fehaciente de ello. El PP ha conseguido sentar a la empresaria y directora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva a comparecer, y ha solicitado lo propio con el presidente Sánchez. Aunque a todas luces parece imposible que el socialista acuda, la 'pelea' con Vox en este ámbito es evidente.

Incluso ha tratado de dulcificar Ayuso el discurso en favor de Trump desde el primer día de su mandato, aunque en este asunto Vox lidera con muchísimo margen las simpatías del presidente republicano. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli