Política

Altos cargos del PSOE recelan de la defensa del fiscal general: "Nos va a estallar en la cara"

En su momento también se levantaron algunas voces por la defensa que tuvieron que hacer de la imputada Begoña Gómez

  • El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz -

La unidad en el PSOE, respecto a la defensa del fiscal general, que Moncloa impuso desde el día que se conoció su imputación, se resquebraja por momentos. Los últimos acontecimientos que se han ido conociendo de su investigación, tratando de torpedear el trabajo del Tribunal Supremo, están generando algunas críticas entre altos cargos del PSOE, tanto en el Gobierno como en el Congreso.

De la misma forma que en su momento se alzaron algunas voces para criticar la defensa acérrima que tenían que hacer de Begoña Gómez, pese a que Moncloa y Ferraz defendían el archivo de una causa que se sigue investigando, ahora se alzan voces que recelan de "tener que ejercer de abogados defensores" de Álvaro García Ortiz.

Aunque los que hablan lo hacen con mucha prudencia, intentando no salirse del discurso oficial, más por lealtad que por convicción, sí admiten que con base en los últimos movimientos "hay cosas que no encajan". Y su temor es que todas estas pruebas que acorralan al fiscal general, en un futuro, “nos van a estallar en la cara” en caso de una futura condena de García Ortiz.

En el grupo parlamentario hay quienes creen que "Moncloa hará todo lo posible para defender y exculpar al fiscal general".Con la boca pequeña, esta diputada consultada por Vozpópuli, reconoce que "se trata de salvar los muebles". Dejando entender que, en este caso concreto, hay alguien en el propio Gobierno que podría salir perjudicado más allá de Álvaro García Ortiz.

Borrado de los mensajes

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil indicó este lunes al juez Ángel Hurtado, el magistrado que investiga al fiscal general, que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil de Álvaro García Ortiz se borraron "hasta dos veces" el pasado 16 de octubre, mismo día que el Tribunal Supremo (TS) le abrió causa.

"No se han encontrado mensajes anteriores al 16.10.2024 en la aplicación de mensajería WhatsApp del dispositivo", dice la UCO en un informe entregado al instructor del caso, Ángel Hurtado. En el mismo, detallan que "el mensaje más antiguo es de las 15:04" horas de ese mismo día.

Para la UCO, "la falta de mensajes anteriores al 16 de octubre en WhatsApp se debe, fundamentalmente, al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado día".

Hurtado ordenó a la Guardia Civil recabar el tráfico de llamadas del fiscal general entre el 8 y el 14 de marzo, así como intentar recuperar el contenido de los mensajes de WhatsApp de esos días.

En informes aportados a la causa, la UCO ya indicó a Hurtado que había hallado "cero mensajes" en el teléfono móvil del fiscal general y lo achacó a un borrado que, posteriormente, en su declaración del pasado 29 de enero, García Ortiz reconoció achacándolo a razones de seguridad. "Los datos de mi terminal son ultra sensibles", dijo al magistrado.

En uno de esos informes anteriores, la UCO también alertó a Hurtado de que el fiscal general del Estado cambió de teléfono móvil el pasado 23 de octubre, justo una semana después de que el TS le abriera causa. En su declaración, expuso a Hurtado que había cambiado de terminal unas cinco o seis veces desde que llegó a la Fiscalía General del Estado (FGE).

En este último informe, la UCO dice que el cambio de terminal se produjo a las 12.38 horas del 23 de octubre, si bien matiza que los dos números asociados al fiscal general volvieron a conectarse a ese dispositivo "durante la noche". Ya el 24 de octubre, la actividad aparece otra vez en el nuevo teléfono.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli