España

La Policía vuelve a detener a Alcasec, el hacker que puso en jaque el poder judicial

La Comisaría General de Información (CGI) ha detenido de nuevo a José Luis Huertas, conocido como 'Alcasec', un hacker que se hizo famoso por perpetrar el gran ciberataque al Poder Judicial

La Policía vuelve a detener a Alcasec, el hacker que puso en jaque el poder judicial
La Policía vuelve a detener a Alcasec, el hacker que puso en jaque el poder judicial EFE

La Policía Nacional ha detenido de nuevo a José Luis Huertas, el hacker conocido como 'Alcasec', que puso en jaque al Poder Judicial con un gran ciberataque, según informan fuentes policiales a Vozpópuli. El joven pasará a disposición judicial en las próximas horas y por el momento se mantienen en secreto los delitos que se le imputan en esta nueva operación policial.

Alcasec se encontraba en libertad desde mayo del año pasado aunque seguía como investigado por el ataque al Poder Judicial por parte de la Audiencia Nacional. La Fiscalía solicita para este joven, de apenas 20 años, tres años de prisión por su ciberataque.

La Audiencia Nacional dio hace meses el primer paso para enviar al banquillo a José Luis Huertas, 'Alcasec', por perpetrar el gran ciberataque al Poder Judicial en octubre del año pasado. El joven y otras dos personas se preparan para ir al banquillo por delito continuado de revelación de secretos al hacerse con datos bancarios de medio millón de contribuyentes.

Alcasec, el considerado como uno de los mayores hackers de España, accedió a esta base a través de las claves de funcionarios de un juzgado de Bilbao. El resultado fueron dos exfiltraciones de datos bancarios. La primera de 438.000 contribuyentes y la segunda, dos días después, de 137.186 contribuyentes.

El juez le otorga un papel principal en el ataque. Según explica, administraba los servidores asociados a las direcciones desde las que se cometieron el ataque y, además, difundió los datos exfiltrados al Punto Neutro Judicial. Cabe destacar que el juez lo dejó en libertad el pasado mes de mayo aunque con medidas cautelares. Alcasec no obstante está colaborando con la justicia.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.