España

Podemos auspicia en Vallecas una charla de miembros de Futuro Vegetal, grupo acusado de organización criminal

La Policía Nacional cerró su operación contra estos activistas climáticos con veintidós detenidos. Los agentes les atribuyeron 65 acciones de protesta que habrían provocado daños superiores al medio millón de euros

Podemos ha organizado en Villa de Vallecas su habitual Fiesta de la Primavera, un evento que este año tiene especial importancia por celebrarse en plena campaña de las elecciones europeas. Un evento en el que la formación morada ha permitido que los activistas climáticos de Futuro Vegetal den una charla llamada 'El futuro es nuestro'. Se trata de una organización a la que se le imputan 65 delitos en toda España, entre las que destacan daños a obras del Museo del Prado o el lanzamiento de pintura a la fachada del Congreso.

Se consideran a sí mismos como un colectivo "de desobediencia civil y acción directa que lucha contra la Crisis Climática mediante la adopción de un sistema de agroalimentario basado en plantas", según señalan en su propia web. Además, tratan de "despertar la conciencia pública" poniéndose "en peligro" como han hecho "muchas antes que nosotras", según señalan.

En concreto, la Policía Nacional detuvo el pasado enero a veintidós miembros de esta organización por conformar una estructura criminal y causar daños al patrimonio por valor de más de medio millón de euros en distintos puntos geográficos de España. Los agentes realizaron arrestos coordinados en Madrid, Barcelona, Cádiz, Murcia, Elda (Alicante), Zaragoza, Granada, Valencia, Soria, Santander y San Sebastián.

La investigación comenzó en enero de 2022, momento en el que este grupo activista llenó titulares después de lanzar pintura contra la fachada del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en Madrid. También realizaron daños a las pistas de los aeropuertos de Ibiza y Madrid-Barajas, provocando el cierre temporal de las instalaciones.

Por estos hechos, según informó la Policía Nacional el pasado mes de enero, los 22 arrestados pasaron a disposición de la autoridad judicial como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal, daños, daños contra el patrimonio histórico, contra la seguridad vial y del tráfico aéreo, atentado a agente de la autoridad y desórdenes públicos.

Según ha documentado Podemos a través de sus redes sociales, estos activistas se han encargado de dar una charla durante el evento celebrado en el barrio madrileño, que ha tenido menos público que en otras ocasiones, hasta el punto de no conseguir llenar la mitad del aforo en el mitin de Irene Montero e Ione Belarra.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • L
    Lombroso

    Y esto te lo cuento desde mi chalet con piscina de Galapagar, que es ecológico y sostenible.