España

Pepe Álvarez (UGT) involucra a Puigdemont en la negociación de la reducción de la jornada laboral

El líder sindical se muestra convencido de que la patronal respaldará la jornada de 37,5 horas si los neoconvergentes la secundan

  • El líder de UGT, Pepe Álvarez. -

La rehabilitación pública del aún fugado de la Justicia Carles Puigdemont sigue su curso. Después de que el miércoles el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostrase dispuesto a mantener un encuentro con el líder de Junts para granjearse su respaldo a los Presupuestos —si bien no quiso concretar una fecha—, este jueves el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha informado de que se citará con Puigdemont para convencerle de que su formación apoyo la reducción de la jornada laboral. Al encuentro, que el sindicato no había ocultado que deseaba celebrar desde hace días, también asistirá el secretario de UGT en Cataluña, Camil Ros.

 

De acuerdo al escueto comunicado, en la cita "se analizará la situación política y económica actual, entre otras cuestiones de actualidad, y se hablará de la reducción de la jornada de trabajo". Pero en Benidorm (Alicante), donde el líder de UGT ha participado este jueves en la clausura del II Congreso FeSMC-UGT, Álvarez ha pronosticado que existen "bastantes posibilidades" de que la patronal se sume a la reducción de jornada de 37,5 horas si los neoconvergentes respaldan la medida. Sin embargo, hasta el momento la CEOE se ha opuesto a la iniciativa al juzgar que la reducción no debe establecerse por ley sino en los "convenios colectivos".

 

Cabe decir que la reunión entre líder sindical y el dirigente nacionalista, que tendrá lugar en Waterloo (Bélgica), tendrá lugar antes de que él último haya podido verse con Salvador Illa. Hasta el momento presente, el presidente de la Generalitat no ha creído conveniente hacerlo, pese a la insistencia de Junts y de haberse citado ya con figuras tan controvertidas como la del 'expresident' Pujol.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli