La ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la misa funeral celebrada en la Catedral de Valencia en honor a las 222 víctimas mortales de la reciente DANA ha generado polémica. Mientras algunos representantes del Gobierno central, encabezados por la vicepresidenta María Jesús Montero, asistieron al acto, figuras destacadas de la oposición, como la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, han cuestionado la decisión de Sánchez de no participar en el evento.
El funeral, presidido por los Reyes de España, reunió a autoridades autonómicas como el presidente valenciano Carlos Mazón y otros mandatarios regionales, entre ellos Isabel Díaz Ayuso y Fernando López Miras. También estuvieron presentes líderes políticos nacionales como Alberto Núñez Feijóo y exmandatarios valencianos como Alberto Fabra y Francisco Camps. La ceremonia religiosa, organizada por el arzobispo de Valencia, se llevó a cabo en un ambiente solemne de recogimiento y homenaje a las víctimas.
Sin embargo, la ausencia del jefe del Ejecutivo marcó el evento. En representación del Gobierno central acudieron la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, junto con los ministros Ángel Víctor Torres y Diana Morant, además de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana.
Las explicaciones de Patxi López
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, salió al paso de las críticas este martes, defendiendo la decisión de Sánchez y asegurando que el presidente estará presente en un futuro funeral de Estado. Según López, dicho evento aún no se ha convocado porque se debe esperar a que "las personas desaparecidas puedan ser encontradas". Estas declaraciones reflejan la postura del Ejecutivo, que considera que el funeral de Valencia no era el marco protocolario para la presencia del presidente.
En palabras de López, el Gobierno estuvo "bien representado" en la misa de Valencia, subrayando que la ceremonia fue una iniciativa del arzobispo de la ciudad y no un acto organizado oficialmente por el Ejecutivo. Además, destacó que el protocolo gubernamental se activa en funerales de Estado, como el que eventualmente se celebrará para honrar formalmente a todas las víctimas.
La reacción del Partido Popular no se hizo esperar. Cuca Gamarra, número dos del partido, criticó duramente la ausencia de Sánchez, argumentando que el presidente tenía la obligación moral de asistir al acto en señal de respeto hacia las víctimas y sus familiares. "Sánchez debía estar al lado de quienes han sufrido esta tragedia. Su ausencia retrata a un presidente que no asume las responsabilidades que su cargo requiere", afirmó Gamarra.
La reciente DANA, que provocó lluvias torrenciales y severas inundaciones en varias regiones de España, dejó un saldo devastador de 222 fallecidos y múltiples desaparecidos, además de millonarios daños materiales. Ante la magnitud de la tragedia, diversos sectores han exigido gestos de solidaridad y cercanía por parte de las autoridades.
mere
10/12/2024 19:25
La ignorancia es siempre receptiva a todo tipo de mentiras
lablasca
11/12/2024 07:26
Ay Pachi, qué pena das. Para lo que has quedado.
Bambarlos
11/12/2024 10:20
No eres más tonto porque no te entrenas lo suficiente. Pero tienes madera de campeón en la disciplina. Te animo a dejar a un lado la vagancia y a aplicarte con tesón para ser campeón.