España

El Pastilla se enfrenta a 27 años de prisión y una abultada indemnización por el asesinato del 'Tayena'

Yousef Mohamed Lehrech, apodado como el Pastilla, puso en jaque a todas las policías tras fugarse las pasadas navidades de la cárcel de Alcalá Meco (Madrid)

Yousef Mohamed Lehrech, conocido como el Pastilla, está cada vez más cerca de enfrentarse a la justicia. La familia de su jefe, conocido como 'Tayena', al que asesinó a sangre fría, solicitan para este sicario 27 años de prisión y una indemnización de 300.000 euros para la madre de la víctima, según el escrito de acusación al que ha tenido acceso Vozpópuli. Las grabaciones de las cámaras de seguridad reflejan como este conocido delincuente entró en el domicilio del 'Tayena' con una pistola en la mano para ejecutarle.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras ha sido el encargado de practicar las diligencias del asesinato de Nayim Kaimouni Aberrayab, conocido como el 'Tayena', que se remonta a la madrugada del 12 de abril de 2023 cuando este hombre celebrara su fiesta de cumpleaños en su casa en la zona de Los Barrios en Cádiz, donde residía en compañía de su novia.

Ahora, cuando la instrucción ha llegado a su fin, las partes están presentando los escritos de acusación del caso. La madre de la víctima, defendida por la abogada Paloma García Sánchez, solicita 27 años de cárcel para el sicario que acabó con la vida de su hijo y 300.000 euros de indemnización. De esa pena, 25 son por asesinato y dos por tenencia ilícita de armas.

La relación de amistad con el 'Tayena'

Las conclusiones provisionales de los hechos reflejan que el 'Tayena' y el 'Pastilla' tenían relación de amistad y se encontraba en esos días viviendo en la casa de Parada Jimena donde se encontraban. Entre las 3:49 y las 4:05 horas, el acusado, tras haber pasado el día juntos, se dirigió al patio la vivienda, a la zona de la piscina, cogió un arma con cartucho de munición compatible con arma de 7.65 mm, la montó y con clara intención de acabar con la vida de su amigo.

En ese momento el 'Tayena' estaba tumbado en el salón de la vivienda manipulando su móvil junto a su pareja cuando se acercó de forma sigilosa y le disparó desde una distancia de unos 60 centímetros. Sin mediar palabra y sin posibilidad de defensa, causándole la muerte y huyendo posteriormente del lugar.

El amigo de 'El Pastilla' sufrió lesiones de extrema gravedad. Diez horas después murió sin existir opción por parte de los sanitarios de salvarle la vida. El acusado carecía de licencia de armas ni de pertenencia del arma utilizada para acabar con la vida del finado, según refleja el escrito de acusación.

La víctima de este sicario cumplía 30 años el día que fue asesinado. Mientras, el autor de los hechos escapó de la vivienda por la zona del patio, que no es enfocada por las cámaras, siendo detenido por Agentes de la Guardia Civil del puerto de Algeciras, en la zona del pre-embarque.

En el momento de su detención, el Pastilla no portaba el arma homicida, aseguró que la había tirado al agua, y reconoció que había acabado con la vida del 'Tayena'. El joven se encuentra en prisión provisional por esta causa desde el 14 de abril de 2024.

La fuga del sicario

Tras fugarse de la prisión de Alcalá Meco en diciembre del año pasado, la investigación realizada por la Sección de Localización de Fugitivos, a través de la Red ENFAST, situó al fugado en territorio alemán. Finalmente, un equipo de trabajo multidisciplinar de la Policía Nacional llevó a los investigadores hasta el lugar donde se ocultaba “El Pastilla”, detenido el 25 de enero en una estación de tren de la localidad alemana de Leipzig.

La Policía Federal de Alemania arrestó a Yousef Mohamed Lehrech, alias El Pastilla, tras ser 'pillado' cuando cometió un robo en la estación central de Leipzig, según anunció en un comunicado. El sicario estaba indocumentado pero fue identificado gracias a las huellas dactilares. Ahora, espera en la cárcel para responder pronto por el asesinato de su amigo el 'Tayena'.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli