El Parlamento Europeo ha aceptado este viernes la posición del Tribunal Supremo y a través de un comunicado ha confirmado que el exvicepresident de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, dejó de ser eurodiputado el 3 de enero, fecha en la que llegó al Parlamento Europeo la comunicación de la Junta Electoral Central (JEC), según adelanta la Cadena SER.
España
La Eurocámara acepta la sentencia del Supremo y suspende a Junqueras como eurodiputado
El Parlamento Europeo ha aceptado este viernes la posición del Tribunal Supremo y a través de un comunicado ha confirmado que el exvicepresident de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, dejó de

- Oriol Junqueras en una imagen de archivo.
LO MÁS LEÍDO
-
01Sánchez oculta al Congreso que España necesita llegar al 3%, no al 2%, de gasto militar
-
02El plan de defensa de Sánchez aumenta las dudas y el "descontento" de los grandes inversores
-
03El BCE marca las líneas rojas a Sánchez en el gasto en Defensa: las cuentas públicas deben ser "sostenibles"
-
04'Preparacionistas' en España: víveres, agua y pertrechos ante cualquier amenaza o catástrofe
-
05El kit de supervivencia de Sánchez
-
06El Tribunal de Cuentas Europeo avisa: la mitad de las medidas laborales en España no han tenido efecto
-
07Los fondos fijan a Taqa un precio de 26,5 euros para controlar Naturgy junto a Criteria
-
08La inversión extranjera se dispara un 44% en Madrid mientras cae un 12% en el resto de España
El presidente del Parlamento Europeo, David-Maria Sassoli, ha confirmado que la decisión es así porque la ley obliga al Europarlamento a respetar las leyes de los tribunales nacionales. Esta es una decisión que Sassoli anunciará en el plenario del próximo día 13 de enero. Comunicará que con fecha 3 de julio España tuvo tres eurodiputados nuevos, pero que uno ha dejado de serlo por decisión del Tribunal Supremo.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación