Indignación en Irún en lo que tenía que haber sido un bonito acto navideño. El encendido de luces de Navidad de Irún no ha estado libre de polémica, y es que la corporación municipal, gobernada por el PSE-EE, decidió que se realizara en español, y sin rastro del euskera. Esta decisión del Gobierno municipal ha desatado la polémica entre formaciones políticas, colectivas y ciudadanos que denunciaron la falta de tacto ante miles de estudiantes.
Varios partidos políticos de la localidad guipuzcoana criticaron la decisión de los socialistas. El PNV preguntó al PSE la razón por la que no se empleó el vasco durante el evento; algo que desde EH Bildu han señalado de "vergonzoso e inadmisible", como ha recogido el periódico local, noticias de Guipuzkoa.
Sumados a las formaciones políticas, nueve asociaciones de vecinos locales, asociaciones de padres y madres de hasta siete centros escolares; y asociaciones culturales han firmado, conjuntamente, un documento en el que acusan al Gobierno municipal “ha invisibilizado” el euskera.
“En el solemne acto de encendido de las luces navideñas han actuado como si el euskera y los euskaldunes no existiéramos”, denuncian en el manifiesto, recogido por noticias de Guipuzkoa, en el que además señalan que la apertura de la Navidad se celebra el día después del Día Internacional del Euskera, jornada en la cual el Ayuntamiento realizó una declaración institucional en favor de un idioma propio que, tan sólo un día más tarde, según el manifiesto, fue “invisibilizado en un acto dirigido a los más pequeños”.
Según las preguntas formuladas por el medio local, los nacionalistas vascos se han mantenido prudentes y antes de tomar cualquier decisión esperarán la respuesta de la corporación municipal sobre la ausencia de la lengua regional en el acto navideño.
Tal y como informa otro digital local, Argia, el Gobierno de Irún, en minoría y compuesto por el PSE, ha convocado a las 35 asociaciones firmantes del manifiesto a una reunión que se prevé se celebre este miércoles a lo largo de la tarde en el edificio del Ayuntamiento. A última hora del pasado lunes, a través de una nota, el equipo de Gobierno municipal ha confirmado la convocatoria y ha querido pedir "disculpas por la insuficiente presencia del euskera durante el acto del encendido".
lablasca
11/12/2024 10:43
Es acojonante, ni Dios habla euskera en el País Vasco