El turismo industrial en Euskadi se transforma en una experiencia inmersiva con la realidad virtual. El portal de turismo de Euskadi ha presentado un innovador proyecto de realidad virtual que permite a los visitantes de todo el mundo explorar tres iconos del patrimonio industrial vasco. Esta herramienta combina tecnología y cultura, ofreciendo una experiencia única e inmersiva. Los recursos seleccionados incluyen dos puntos de anclaje certificados por la Red Europea de Patrimonio Industrial (ERIH) y el Puente Colgante, reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Este enfoque busca destacar el legado industrial de Euskadi, proporcionando una nueva forma de conocer estos lugares emblemáticos.
Las Salinas de Añana son el primer recurso destacado en esta iniciativa. Conocido como el Valle Salado, este paisaje cultural y natural es uno de los más singulares de Europa, con una historia que se remonta más de 7.500 años. En pleno proceso de recuperación, ha sido premiado en numerosas ocasiones, incluyendo la certificación como punto de anclaje de la ERIH en 2019. La realidad virtual ofrece la oportunidad de descubrir los secretos de una de las fábricas de sal más antiguas del mundo y su sostenibilidad recuperada, permitiendo a los visitantes experimentar su rica historia y belleza.
Explorando el patrimonio vasco
Otro de los recursos incluidos en este proyecto es el Museo Vasco del Ferrocarril. Este museo único busca transmitir la emoción de viajar en un auténtico tren de vapor, ofreciendo una visión de la historia del transporte ferroviario a lo largo de más de 150 años. Con más de sesenta vehículos restaurados y en funcionamiento, incluidos trenes de vapor, tranvías y trolebuses, el museo permite a los visitantes sentir la emoción de viajar en un tren de otra época. La realidad virtual amplía esta experiencia, sumergiendo a los usuarios en el fascinante mundo del transporte ferroviario.
El tercer recurso, el Puente Bizkaia, es un icono del patrimonio industrial vasco. Este puente transbordador de estructura metálica, el primero de su tipo en el mundo, cruza la Ría de Bilbao a más de 45 metros de altura. Situado en la boca del río Ibaizabal, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, destacando su importancia histórica y arquitectónica. La plataforma virtual permite a los usuarios experimentar la majestuosidad del puente y su entorno, ofreciendo una nueva perspectiva de este monumento emblemático.