La Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra los acuerdos adoptados por la Junta de Seguridad del País Vasco, recogidos en los puntos 3 y 4 del Acta de la reunión XXXVIII de la Junta de Seguridad celebrada el 24 de julio de 2024, y contra los actos de ejecución y aplicación de dichos acuerdos y por los que a partir del 3 de febrero de 2025, la Ertzaintza ejerce, en todos los puertos del País Vasco incluida la lámina de agua, como policía integral, con las funciones policiales que se detallan en la nota de prensa publicada en la web de Gobierno de Euskadi y de la Ertzaintza.
"A juicio de esta asociación profesional de mandos de la Guardia Civil, la Unión de Oficiales (UO), estos acuerdos no tienen fuerza de Ley ni rango suficiente para modificar lo previsto en la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ni en la Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para el País Vasco", apuntan desde la asociación representativa del Instituto Armado.
El pasado mes de julio, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acordó en la Junta de Seguridad de País Vasco que la Ertzaintza asumiera competencias de orden público y de protección de personas y bienes en los puertos y aeropuertos de esta comunidad autónoma. Según el ministro, esta cesión no afecta a las funciones "exclusivas" de Policía Nacional y Guardia Civil, que mantienen "en su totalidad", en lo referente a extranjería y al control de fronteras, así como contrabando y fraude fiscal.
En la Junta de Seguridad celebrada en Madrid copresidida con el consejero de Seguridad vasco, Bingen Zupiria, ambas partes acordaron avanzar en el desarrollo de las competencias de la Ertzaintza en los puertos y aeropuertos de País Vasco, donde ejercería, como policía integral, las funciones que le corresponden en la protección de las personas y bienes y en el mantenimiento del orden público en todo el territorio.
"Los puertos y aeropuertos forman parte del territorio vasco", aseguraron ambos, remitiéndose a la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre esta cuestión.
aherraiz
05/03/2025 19:40
Cuanto antes detengan a esta banda mejor