España

La OCU lo tiene claro: la comunidad en la que se bebe más agua embotellada

Te contamos el resultado que ha obtenido la encuesta que ha realizado la Organización de Consumidores y Usuarios

La OCU lo tiene claro: la comunidad en la que se bebe más agua embotellada
Agua embotellada Pixabay

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un informe sobre el agua embotellada. El agua es uno de los bienes más preciados en nuestro país. A la hora de consumirla, muchas personas optan por comprar en el supermercado botellas. Lo cierto es que muchos estarán de acuerdo en que lo mejor es beber del grifo, pero existen diversos puntos en nuestro país en los que el agua sale con cal o con un saber que es desagradable, por lo que en determinadas áreas se recurre al agua embotella tanto para beber como para cocinar.

Sobre este asunto se ha pronunciado la OCU. La entidad se fundó en el año 1975 con un objetivo claro: salvaguardar los derechos de los españoles e intentar erradicar los abusos que cometan las multinacionales. Para poder llevar a cabo esta labor, la institución, prácticamente de manera diaria, va publicando diferentes informes o noticias de temática social o consejos para que lleven a cabo todo los consumidores y hacerles la vida más fácil.

La OCU dice que siempre que sea posible será mejor priorizar el consumo de agua del grifo. No obstante, afirma que cuando no haya otra solución nada más que tener que comprar una botella de agua, se tendrá que apostar por la economía y la sostenibilidad. La entidad dice que hay que procurar elegir agua que procedan de manantiales de la comunidad autónoma en la que se esté. Hay que tener en cuenta que comprar agua de marcas blancas es más barato.

También suele resultar más económico adquirir envases de 1,5 litros o garrafas. La OCU dice que cuando se compra gua es importante fijarse en las condiciones del envase y el lugar de compra. De hecho, se tendrá que almacenar en condiciones higiénicas adecuadas, sin exceso de humedad ni olores fuertes, etc. La etiquete debe estar bien colocada, sin tener roturas y un precinto que esté en perfecto estado.

"Comprueba la fecha de consumo preferente y una vez abierto consumirla en 2 o 3 días", explica la institución en el informe. Además, dice que en el caso de que vaya a consumir agua en un bar o restaurante, "la botella debe ser siempre abierta en tu presencia, no se deben aceptar nunca botellas abiertas". Y también es fundamental que cuando se haya bebida el agua de la botella, no se puede tirar el envase en cualquier lado, sino que habrá que echarla en un contendor adecuado para reciclar. Pero, ¿cuál es la comunidad que consume más agua embotellada? Te contamos lo que ha dicho la encuesta.

La OCU explica cuál es la zona que consume más agua embotellada

El informe que ha realizado la OCU muestra que una parte importante de nuestro país nunca bebe agua del grifo en sus hogares. Más concretamente, se trata de un 41% de los españoles. No obstante, hay otros que sí lo hacen, pero tienen la costumbre de beber agua mineral. Por ejemplo, en Madrid o en el País Vasco son minoría los consumidores que beben agua envasada en sus casas.

En el lado contrario de la lista, es decir, en zonas costeras como Galicia, Cataluña o la Comunidad Valenciana el porcentaje de las personas que beben habitualmente agua embotellada en casa es mucho mayor. Y es que, por ejemplo, según revela la OCU, en la Comunidad Valenciana lo hace un 70% de sus vecinos.

Por otro lado, los datos generales de la encuentra de la OCU dicen que un 30% no compra nunca agua embotellada, mientras que el 70% sí lo hace. Además, el informe explica que "en algunos lugares el porcentaje es aún mucho mayor, aunque es en Cataluña, con un 83% y Aragón, 84%, donde mayor es el porcentaje de quienes dicen comprar alguna vez agua mineral embotellada".

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.