España

Militares desafían el veto de Defensa y celebran con Desokupa su primera sesión formativa

Este fin de semana tiene lugar la primera sesión formativa que la empresa de Daniel Esteve impartirá a los socios de la asociación ATME

  • Un policía nacional habla con el líder de Desokupa, Daniel Esteve -

Este fin de semana se celebrará la primera sesión formativa que el Club Desokupa impartirá a miembros de la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), representativa en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. El encuentro tendrá lugar pese al reciente veto del Ministerio de Defensa, que declaró la “nulidad” del pacto suscrito entre ambas partes, alegando “falta de legitimidad de la asociación” militar y del “propio objeto del acuerdo”. Fuentes de ATME consultadas por Vozpópuli manifiestan su convicción de la viabilidad del convenio y piden al departamento de Margarita Robles que sustente su decisión.

Según ha podido saber este diario, este sábado y domingo se impartirá en Madrid la primera sesión que el Club Desokupa impartirá a los militares asociados a ATME. Se trata de un acuerdo que se centrará en la formación en materia de defensa personal a los inscritos, que accederán al mismo tras obtener un descuento en base a dicho convenio.

Tras la firma del acuerdo, desde ATME destacaron que el pacto con Club Desokupa era similar al suscrito con “muchísimas empresas”, con el objeto de formar a sus asociados en la búsqueda de un nuevo empleo una vez queden desvinculados de las Fuerzas Armadas: “Ya sabemos cómo están las cosas”

Cabe recordar que el personal de tropa y marinería rompe su relación contractual con los Ejércitos o la Armada a los 45 años, con un subsidio compatible con el desarrollo de otros empleos. No obstante, las asociaciones militares inciden en la dificultad de encontrar un acomodo profesional tras el paso por las Fuerzas Armadas.

El veto de Defensa

Desde el número 109 del Paseo de la Castellana, sede del Ministerio de Defensa, no se tardó en reaccionar al anuncio de ATME y la empresa dirigida por el polémico Daniel Esteve. Afirmaban que su asesoría jurídica había emitido un informe en el que quedaba “demostrada” la “nulidad del acuerdo”, alegando “falta de legitimidad de la asociación” y del “propio objeto del acuerdo”.

Asimismo, Defensa aseguraba que, tras estudiar los detalles del convenio de colaboración, “se ha acordado requerir, a los firmantes, para la anulación del referido acuerdo procediendo, en caso contrario, a la impugnación jurisdiccional del mismo y a la apertura del correspondiente expediente”.

Pese al anuncio del Ministerio de Defensa, ATME y Club Desokupa mantienen en marcha su plan para la formación de los militares. Fuentes de la asociación consultadas por este diario aseguran que no han recibido ningún tipo de fundamentación jurídica para declarar la nulidad de su acuerdo. También argumentan que se trata de un acuerdo que no choca con el desempeño diario de los miembros de las Fuerzas Armadas a los que representan.

El encuentro tendrá lugar poco después de la más reciente polémica de Daniel Esteve, que esta misma semana ha alentado boicotear la presentación del libro de la exministra de Igualdad Irene Montero, en un acto celebrado en la madrileña taberna Garibaldi, que regenta su pareja, el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias.

El antecedente del SUP

El acuerdo firmado por ATME encuentra un antecedente  al que ya firmaron el sindicato SUP y Desokupa, y que suscitó una airada controversia, después de que desde diversas esferas políticas -principalmente, Sumar, Podemos y partidos independentistas- acusaran al Ministerio del Interior de permitir la “infiltración ultraderechista” en la Policía Nacional.

Desde la cartera de Fernando Grande-Marlaska se negó que el curso pudiera servir para la baremación interna de los agentes de la Policía Nacional y abrió un expediente informativo al sindicato SUP, que se acabó archivando “tras conocer el contenido de los informes solicitados el pasado 4 de agosto a la Abogacía General del Estado y a la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior”.

Sin embargo, no se decretó la “nulidad del acuerdo” entre SUP y Desokupa, como planteó el Ministerio de Defensa con el de ATME; un convenio que sigue adelante pese al veto de Margarita Robles y que este fin de semana se traduce en las primeras sesiones formativas a los militares que forman parte de la asociación.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli