España

Matute vuelve a España en 2025 con 'No Mercy': "La fórmula para el fracaso es planear algo para el éxito"

Después de conciertos en ciudades como Barcelona, París, Madrid y Londres, regresarán a México para estrenar su nueva experiencia en vivo llamada No Mercy 2025

  • Matute

Con 17 años de trayectoria y una pasión inagotable por revivir los éxitos de los años 80, Matute, la banda mexicana formada en 2007, continúa escribiendo su historia con letras doradas. Jorge D'Alessio, uno de los miembros de la agrupación, nos llevó tras bambalinas del exitoso Party Monster Tour, la gira que ha consolidado al grupo como un fenómeno internacional.

 

"Todos los días estamos en el escenario con la única misión de que el público se lleve una noche increíble, que recuerde. Que se vayan con las piernas destrozadas de tanto bailar y la garganta ronca de tanto cantar," comentó D'Alessio. El Party Monster Tour, que comenzó como un homenaje a la década dorada, ha evolucionado hasta convertirse en un espectáculo internacional.

Después de conquistar países como Estados Unidos, España y Centroamérica, el 2025 marcará el debut de la banda en escenarios icónicos de Inglaterra, Francia y Alemania. Sobre el crecimiento de la gira, Jorge expresó: "Regresamos a España con una ilusión inmensa. El show viene retunado, más monstruoso que nunca, adaptado para cada audiencia, pero siempre con esa esencia ochentera que nos define".

El 'setlist' marcado por 'Ni tú ni nadie'

El repertorio de Matute incluye clásicos como El Noa Noa, La Negra Tomasa y Ni Tú Ni Nadie, canciones que emocionan tanto al público como a la banda misma. Jorge confesó: "Para mí, Ni tú ni nadie de Alaska y Dinarama es una de esas canciones que nunca saldrá del setlist. Cuando llega esa parte sinfónica en vivo, siento un nudo en la garganta. Es un momento que conecta profundamente con el público". 

Además, la banda se asegura de incluir canciones icónicas de cada región que visita. "No puedes contar los 80 sin España" afirmó D'Alessio, destacando temas como La Puerta de Alcalá y Mi Gran Noche de Raphael como esenciales en su setlist europeo.

Para D'Alessio, los 80 son irrepetibles: "Fue la única década donde convivieron lo análogo y lo digital, y eso creó algo brutal en la música. Además, en esa época, el mundo vivía conectado. Todos vimos Volver al Futuro, todos escuchamos las mismas bandas. Hoy eso ya no sucede." También destacó la alegría y autenticidad de las letras de entonces: "Incluso canciones como Devuélveme a mi chica de Hombres G tienen una inocencia maravillosa, a pesar de lo que dicen. Eso es lo que las hace únicas."

La banda ha tenido la fortuna de compartir escenario con íconos de los 80. Desde tocar The Promise con When in Rome hasta interpretar Eye of the Tiger junto a Dave Bickler de Survivor, los momentos inolvidables no faltan. "Hace unos años invitamos a La Unión para tocar Lobo Hombre en París. Esas colaboraciones nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos," añadió Jorge.

"Como una boda ochentera"

El éxito del Party Monster Tour va más allá de la música. Para D'Alessio, el secreto está en el ambiente que se crea en cada concierto: "Esto se ha convertido en una celebración de toda una generación. Pero no vienen solos, vienen con sus familias, con nuevas generaciones. Cada show termina como si fuera una pinche boda. Es un festín de emociones". 

Con su energía inagotable y su compromiso con la nostalgia ochentera, Matute promete seguir conquistando corazones y escenarios alrededor del mundo. "Nuestra misión es unir generaciones, y mientras haya alguien que quiera bailar y recordar, ahí estaremos," concluyó D'Alessio.

En los escenarios de Matute, cada concierto se convierte en una auténtica fiesta donde todos los asistentes bailan al unísono, olvidándose de todo lo demás. La banda ha logrado crear un ambiente único, en el que la gente se conecta de una manera tan especial que nadie tiene el móvil en la mano. Todos están abrazados, con las manos arriba, disfrutando y celebrando. "Es algo muy especial, la gente se lo comenta por redes sociales y el motor más grande de Matute siempre ha sido el boca a boca. Los amigos se dicen: ‘Ve a verlo, ve a verlo’. Creo que ya llegan con esa voluntad de pasarla brutal," comentan los integrantes.

18 años de amistad y música auténtica

Para Matute, representar a México en escenarios internacionales y reinterpretar la música de los 80 es más que un honor: es una celebración de su historia como banda. "Los seis integrantes nos amamos mucho. La química no se puede fingir. Llevamos 18 años siendo una familia, y eso se refleja en el escenario," aseguran. Su unión no solo les permite disfrutar de cada concierto, sino también transmitir esa autenticidad al público. "Nunca formamos la banda para buscar éxitos de los 80. Solo queríamos tocar juntos la música que nos gustaba, y todo resultó ser de los ochenta. Empezó a crecer de manera natural."

La clave del éxito, según Matute, es empezar desde el corazón y con autenticidad. "La fórmula para el fracaso es planear algo para el éxito. Si haces algo auténtico, eso se nota y conecta con la gente."

La dinámica de una banda suele ser complicada, pero Matute ha logrado algo especial. "Tenemos una codependencia rarísima. Hasta nuestras esposas nos dicen: ‘Oye, de verdad, se aman mucho’. Incluso nos vamos de vacaciones juntos", cuentan entre risas. La clave, dicen, es la gratitud y el cuidado de sus relaciones. "Nada es para tanto y nada es para siempre. Somos agradecidos, y eso hace que todo sea más auténtico".

Matute destaca que su éxito no está ligado a la radio ni a grandes discográficas, sino a su público. "Nuestros hits están en YouTube, donde un medley puede tener 50 millones de reproducciones. Nuestra discográfica es la gente, que nos ha adoptado. Imagínate si no vamos a estar agradecidos."

Para este 2024, Matute tiene grandes planes. Después de sus conciertos en Europa, en ciudades como Barcelona, París, Madrid y Londres, regresarán a México para estrenar su nueva experiencia en vivo llamada No Mercy 2025. "No tendremos piedad de ustedes. El eslogan es: canta fuerte, baila duro." Este espectáculo se estrenará el 3 de mayo en la Arena Guadalajara y recorrerá México, Sudamérica, Centroamérica, Estados Unidos, Canadá y, si todo sale bien, Europa nuevamente en invierno. La banda promete que, al final de cada concierto, el público se irá "con las piernas cansadas, la garganta seca y el corazón lleno".

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli